El RCD Espanyol continúa mostrando su fortaleza en el RCDE Stadium, y ahora con la visita al campo del Alavés tiene ante sí el reto de trasladar esa versión a domicilio. Con el empate frente al Athletic Club, los de Manolo González encadenan siete partidos seguidos sin conocer la derrota en casa, dejando claro que son un rival difícil de batir en su feudo, donde han logrado el 91% de los puntos que llevan en la tabla. Aunque el juego no es precisamente deslumbrante, el equipo ha sabido construir su solidez a partir de una defensa firme y una gran efectividad en el área rival. Ahora, el desafío pasa por dar continuidad a esa seguridad a los encuentros como visitante, con la visita a Mendizorroza como la próxima prueba para lograr su primer triunfo lejos de casa.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Crees que el partido ante el Alavés marcará la temporada ?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) February 19, 2025
En La Grada Ràdio hemos hablado hoy de la importancia que tiene este partido ante el Alavés, que puede marcar para bien o para mal lo que resta de temporada; restando ya sólo 14 jornadas para el final de la temporada, trece tras visitar Mendizorroza, llevarse los tres puntos sería vital para los de Manolo González.
Más detalles sobre el límite salarial del Espanyol
LaLiga reveló ayer el límite de coste de plantilla para todos los clubes que compiten en Primera y Segunda división tras el cierre del mercado de invierno; tras esta actualización, el nuevo límite del Espanyol es de 7,812 millones de euros: ha bajado en casi un millón de euros, en concreto 977.000 euros respecto verano de 2024. El único equipo con una cifra inferior al Espanyol sigue siendo el Sevilla FC con tan solo 684.000 euros.

En la temporada 2019-20, el Espanyol manejaba un límite de 86,338 millones de euros, pero los dos descensos han significado una sucesión de reducciones en esta cifra hasta la precaria situación actual.
El RCDE está muy excedido sobre el límite, pese a haberse liberado de algunas fichas importantes, y parece más necesaria que nunca esa anunciada pero aún no acabada de realizar ampliación de capital. El club lleva presentando números negativos desde hace diversas temporadas: se está gastando más de lo que se genera, lo que hace que LaLiga te permita gastar menos dinero. El Espanyol cerró en diciembre el ejercicio, momento en que se presentó una auditoría real con unas pérdidas estimadas superiores a las previstas en verano, que se habían entregado al organismo que preside Javier Tebas. El club ha hecho movimientos en el mercado: el fichaje de Pablo Ramón estaba cerrado y ya entraba en los primeros límites, además la cantidad implica un bajo costo este curso. Salvi pagó toda la ficha de Salvi, pero se ahorró la amortización, con lo que se fichó a Roberto y a Urko. Salió posteriormente Cardona, quedando algo de límite salarial como explicó en su día La Grada Online, aunque era una cantidad tan reducida que el club decidió no utilizarla en enero.
Cara al mercado de verano se partirá de cero; con la ampliación de capital a la que obliga LaLiga el club no estará tan excedido, y podría integrarse en la regla 1:1. Si además se vende a Joan García, habrá dinero para fichar -recordemos que media plantilla se desvinculará, liberando mucha masa salarial, y será necesario hacer una gran cantidad de fichajes-. Así, si el equipo logra la permanencia en Primera, verá muy posiblemente aliviada su situación económica.
El caso Munuera Montero y la mancha de Negreira
El árbitro español Munuera Montero está siendo investigado por el Comité de Cumplimiento de la RFEF por posibles conflictos de intereses debido a su vinculación con la empresa Talentus Sports, dedicada a la consultoría y gestión deportiva. La Federación examina si sus actividades empresariales incumplen el punto 9.1 del Código Normativo, que prohíbe intereses secundarios que interfieran en sus funciones arbitrales. Mientras se resuelve la investigación, el Comité Técnico de Árbitros ha decidido no asignarle partidos. La polémica surge tras su arbitraje en el Osasuna – Real Madrid, en el que su actuación fue cuestionada por el madridismo.
⚽️ Munuera Montero, en @partidazocope
🏡 “Llevo todo el día encerrado en mi casa sin creer lo que está pasando”
🤷🏻♂️ “¿Qué fútbol estamos creando?”
📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/1fvVl0ZOMK
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) February 18, 2025
Evidentemente, a la espera de discernir implicaciones legales, es poco edificante que un colegiado tenga intereses en una empresa dedicada a estos temas siendo colegiado. Todo influye en que el arbitraje español está bajo sospecha del caso Negreira, que sigue sin aclararse y sin comportar consecuencias hacia su instigador, el FC Barcelona.
Tiempo de tertulia

En el tiempo d etertulia, han visitado los estudios de RCE el mítico periodísta Juan Antonio Casanova, JAC; Sebastián Llort, llegado desde su residencia en Brasil; y el extraordinario ilustrador Yen San Cei. Todos ellos han reflexionado sobre la importancia del partido del sábado en Mendizorroza, y cómo puede incidir en el gran objetivo de la temporada, la permanencia.
