El Espanyol, tras una victoria en Mendizorroza ante el Alavés que suponía el primer triunfo a domicilio de toda la temporada, hace hoy jueves una pausa en su preparación para la visita, extremadamente complicada, al Villarreal. El equipo, en esta semana larga, tiene hoy día de descanso, y no será hasta mañana hasta que vuelvan a los entrenamientos de la mano de Manolo González, con el objetivo de preparar la estrategia para arrancar algo positivo de un escenario tradicionalmente esquivo como es La Cerámica. Los blanquiazules han conseguido darle la vuelta a su situación y encaran el tramo decisivo del curso con renovado optimismo, y evidentemente lograr un buen resultado el lunes acrecentaría las opciones de lograr el objetivo de la permanencia
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Crees que los buenos resultados pueden hacer que el equipo se confíe?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) February 27, 2025
De todo esto hemos hablado hoy en La Grada Ràdio, analizando entre otros temas si los buenos resultados en este tramo del curso pueden hacer que el equipo se confíe, si la euforia que preside el ánimo del entorno puede tener incluso efectos negativos.
Joan García, en el escaparate: el Barça, un rumor incómodo para el espanyolismo
Joan García se ha convertido en uno de los nombres propios esta temporada. Su crecimiento como guardián de la portería perica no ha pasado desapercibido y, con el verano a la vuelta de la esquina, las especulaciones sobre su futuro se multiplican. Entre los clubes interesados han aparecido nombres de peso: desde el Arsenal hasta el PSG, pasando por varios equipos de la Premier League y la Championship. Sin embargo, el rumor que más ha inquietado a la afición blanquiazul es el del supuesto interés del FC Barcelona.

Para el Espanyol, la clave está en que cuantos más pretendientes haya, mejor. Una subasta con clubes ingleses o con el PSG implicaría cifras imposibles de igualar para el Barça, que bastante tiene con cuadrar sus cuentas. Y lo cierto es que, guste o no, Joan García está en el mercado. La delicada situación económica del club obliga a vender, ya que, si no hay traspasos, la entidad deberá afrontar 15,7 millones de euros adicionales de deuda. Dicho de otro modo, los 15 millones que se esperan ingresar por su venta ya están asignados para tapar agujeros.
Lo que ocurrirá después será decisión de Chen Yansheng: ¿se destinará algo de ese dinero a reforzar la plantilla o se priorizará la estabilidad financiera? Esa es la gran incógnita. Lo único seguro es que Joan García, por mucho que la afición quiera retenerlo, tiene los días contados como perico.

El Espanyol planea una ampliación de capital de unos 40 millones de euros antes del 30 de junio, un movimiento esencial para reducir deuda y estabilizar la entidad en el marco de las exigencias de LaLiga.
Radiografía del Villarreal: un rival fuerte fuera de casa, pero vulnerable en su estadio
Para conocer qué Villarreal se encontrará el Espanyol este lunes, hemos hablado con Víctor Rubio, de Ràdio Vila-real, que nos ha hecho la radiografía del conjunto de Marcelino García Toral: “El Villarreal está muy bien, no está cuarto porque el año pasado tuvo una plaga de lesiones que lo impidió, y porque el Athletic Club está haciendo un gran curso. Fuera de casa sería el subcampeón pero en casa está sufriendo, lleva un par de años que esa es la situación”.

Cuestionado por las debilidades del equipo, considera que “es que sea el Villarreal de los primeros 45′ contra el Valladolid o del final ante el Rayo, en que acaba padeciendo. Está en una etapa en que está sacando los puntos pero en que no hace el fútbol perfecto que gustaría a los aficionados”. Puesto a citar hombres diferenciales, apunta, “Álex Baena está por sobre de todos, Gerard Moreno si no fuese por las lesiones también, y Ayoze Pérez está haciendo un gol cada vez que tira a puerta; en defensa, ha vuelto Juan Foyth, que es jugador y medio. Gerard hasta que se lesionó fue el mejor en todos los partidos, no es el de la Europa League pero aquí se espera que esté muchos años de groguet“. Por lo que hace al tipo de partido, avisa: “Cuando el Villarreal marca, parece que no va a buscar el segundo, y a veces como ante el Valencia acabó perdiendo dos puntos. pero el Espanyol aquí más de un año ha dado la sorpresa…”
Tiempo de tertulia: críticos vs optimistas; ¿se puede disfrutar del presente sin olvidar el futuro?

Hoy en nuestra habitual tertulia de actualidad hemos contado con la presencia de David Andrés, Luis Leirós, Luis Navarrete y Robert Hernando. De entrada, hemos hablado de este tema recurrente estos últimos días, si el espanyolismo tiene motivos para estar feliz y celebrar los últimos resultados, y si ello es compatible con mantener el espíritu crítico:.
Andrés se lamentaba ante el hecho que “vivimos instalados en la crítica, ahora que han llegado los buenos resultados es que el equipo no juega mal. Con la plantilla que tenemos, hemos de dejar de quejarnos, sin dejar la crítica de cómo va el club y que a medio plazo no hay proyecto pero seamos felices por este cambio de tendencia”. Leirós se resiste a abandonar el tono crítico: “Lo podemos ver desde dos puntos de vista, que todo esté bien y ya está. Y no, quedan 13 jornadas y el equipo ha jugado mal desde el principio, jugamos a ver lo que sale, y el gran cambio es que el entrenador ha puesto tres centrocampistas. Tenemos la flor allí como Miguel Muñoz, en el momento que cambie la dinámica… Por otro lado, hay quien habla de que vamos ya a Europa y si no, nos cargamos al entrenador…” El director de Anticipasports10 reconoce que “he sido feliz en los peores momentos del Espanyol estos dos últimos años, pues ahora estoy superfeliz. Tiene mucho mérito haber sido realistas y explicar a los jugadores lo que tienes. Vamos al límite de calidad y hemos sacado muchos puntos, superfeliz pues”. Robert Hernando, por su parte, se dirigía a la masa social: “bienvenidos a todos los que se han subido al carro, yo ya pensaba wque era el momento de hacer un cambio de mentalidad y agrad No ha de ser positivo decir todo el día que tenemos la peor plantilla de Primera, se ha de poner ne valor porque si la tenemos, más mérito tiene aún. Ahora, si lo que pretendemos es jugar ahora como el Madrid, es imposible, el entrenador se ha de adoptar a la plantilla que tiene y Manolo González lo está haciendo”.
¿Quién ficha en el Espanyol? La sombra de Garagarza y el rol de Manolo González
Otro punto de debate ha sido la participación de Manolo González en la elección de los fichajes; Leirós ha insistido en responsabilizar al técnico de esas decisiones, mientras que tanto Robert Hernando como Luis Navarrete le han hecho ver cómo con un director deportivo tan intervencionista como Fran Garagarza es complicado que el gallego tenga excesiva capacidad de decisión, pese a haber tenido peso en la elección de hombres que están funcionando como Urko González de Zárate.
El Espanyol, ¿a pescar en el Racing de Santander?
Cara a los refuerzos para el próximo curso, según ha apuntado Luis Leirós, el club blanquiazul tendría en el radar a dos piezas clave del Racing de Santander: Jokin Ezkieta e Íñigo Vicente. Ezkieta (Villava, 1996) es uno de los porteros más destacados de LaLiga Hypermotion. Formado en la cantera del Athletic Club, recaló en el conjunto verdiblanco en 2022 y tiene contrato hasta el 30 de junio de 2027. Su seguridad bajo palos y su regularidad han sido fundamentales para el Racing, lo que le ha situado como una de las opciones más apetecibles de la categoría.
Por su parte, Íñigo Vicente (Derio, 1998) atraviesa su tercera temporada en Santander, donde es el cuarto capitán y el futbolista más determinante del equipo dirigido por José Alberto. Llegó al Racing en el verano de 2022, cuando Guillermo Fernández Romo ocupaba el banquillo, y desde entonces ha crecido hasta convertirse en uno de los grandes referentes ofensivos del equipo cántabro.
