Jueves, 13 horas, Omar Sadik entra por la puerta acompañado de un empleado del club. Nada más vernos, demuestra que es una persona amable y cercana. Nos saluda con una sonrisa en el rostro y comenta lo cansado que está porque recién sale del entrenamiento. Hablamos un par de minutos antes de la entrevista para liberar esa posible tensión de no conocer a la persona, pero el delantero rápidamente se siente como en familia.
PREGUNTA: Eres muy joven -20 años- pero llevas ya tiempo en esto del futbol.
RESPUESTA: Sí. Entré en la Academia Mohamed VI Football con 13 años. En esta academia entras y lo haces todo: estudias, entrenas y juegas los partidos. Solo puedes ver a tu familia los fines de semana cuando no hay partido o en las vacaciones. Separarme de mi familia es lo que más me costó.
P: ¿Cómo se fragua tu fichaje por el Espanyol?
R: Fue después de un torneo con la selección marroquí sub-18, donde fuimos a Argelia a disputar los Juegos Mediterráneos. Ahí jugamos contra España, Italia, Francia, Argelia y alguna selección más. Pues bien, desde ahí el Espanyol habló con la Academia Mohamed VI para que yo viniese aquí y ni me lo pensé.

Somos como una familia y siempre me han ayudado a integrarme”
P: Tu castellano ha mejorado mucho.
R: Sí, cuando llegué tomé clases de castellano y ahora, en el día a día, hablo sin parar. A veces se me complica un poco, pero siempre me ayudan -ríe-. Cuando llegué hablaba con los compañeros en inglés, pero ya no es necesario. La verdad es que somos como una familia y siempre me han ayudado a integrarme. Tanto aquí como en la residencia con todos los jugadores.
P: ¿Cuántos idiomas hablas?
R: Pues árabe, francés, castellano e inglés un poco.
P: Volviendo al fútbol, quiero hablarte de la temporada pasada, donde empezaste muy bien en el filial e incluso llegaste a debutar con el primer equipo en la Liga Hypermotion contra el UD Levante. Sin embargo, en el segundo partido jugaste unos minutos contra el Racing de Santander y te lesionaste por varios meses. ¿Cómo fue ese momento?
R: Sí, debuté y al segundo partido, como dices, me lesioné. Fue contra el Racing de Santander. En la última jugada del partido hice un sprint y me rompí el isquiotibial. La recuperación fue de cuatro meses aproximadamente.
P: ¿Cómo estás de esa lesión ahora mismo?
R: Ahora mucho mejor. Al inicio de la temporada me costó mentalmente olvidar la lesión. Por ejemplo, al principio de la temporada, en los ‘sprints’ de largo recorrido iba con un poco de miedo, pero ahora me siento muy bien y físicamente, también. Además, quiero dar las gracias a los servicios médicos, que me han ayudado mucho en toda la recuperación para volver al 100%.
P: ¿Y mentalmente?
R: Ahora mismo, al 100%. Ya no pienso en la lesión ni en el dolor y solo quiero jugar, jugar y jugar.

P: Volviendo al equipo, ¿cómo os lleváis entre todos?
R: Más que un equipo, somos una familia y eso se nota en el campo. Cuando estamos en un partido, uno empieza el trabajo y cuando entra el otro, lo termina. Estamos trabajando bien y el que nos llevemos así ayuda a que todo vaya como está yendo.
P: Llevas una racha de seis goles en el último mes y medio, ¿por qué se te caen los goles ahora?
R: En los primeros partidos, con la lesión que sufrí, me costó más porque tampoco tenía suerte de que entrara el balón. Hablé con el míster y con la psicóloga del club y salimos bien de esta etapa, también quiero darles las gracias a ellos. Vendrán más goles todavía.
P: ¿Qué te pide el entrenador en el día a día?
R: Me pide que piense en el momento y no en lo que pueda venir. Cada uno tiene su proceso y a mí me dice que siga trabajando duro cada día para que los resultados lleguen.
Nuestro objetivo es el playoff o subir directo”
P: El Espanyol B, ahora mismo, va tercero en la clasificación. ¿Os esperabais estar arriba al principio de temporada?
R: Ya en los partidos de pretemporada vimos que el equipo podía hacer cosas y nosotros hablamos internamente de que podíamos hacer algo especial. Ahora estamos bien, ganando los partidos. Nuestro objetivo es el playoff o subir directo. Vamos a jugar cada partido como si fuese el último para lograr estar ahí.
P: En el pasado fin de semana perdisteis contra el CE Europa, que es el actual líder del grupo III de la Segunda RFEF, ¿qué me puedes contar de ese partido?
R: Ese partido lo preparamos muy duro durante toda la semana. Sabíamos que vendría mucha gente y que nos iban a apretar. Cuando empezamos el partido, estuvimos dubitativos y algo nerviosos. Encajamos el primer gol muy rápido y luego con el segundo, ya fue cuando nos unimos en el centro del campo y hablamos de levantarlo. Lo intentamos con un gol antes del descanso y luego tuvimos ocasiones claras, pero al final no pudimos.
P: También viviste un lamentable suceso, donde casi al final del partido, uno o varios individuos te propiciaron insultos racistas.
R: Desde que llegué a España la gente siempre me ha tratado muy bien. Nunca en ningún partido me había pasado algo igual. Cuando lo escuché, se lo dije al árbitro y él tomó la decisión de avisar al delegado de campo. Se terminó el partido y ya está. No quiero hablar más de esto.
P: El próximo partido será en el RCDE Stadium, ¿qué es para ti jugar ahí?
R: Jugar en el RCDE Stadium es especial. Vamos a dar lo máximo para sacar los tres puntos y el equipo va a rendir de la mejor manera que se puede hacer. Estoy seguro porque sé cómo son mis compañeros.
P: Ahora estás en un gran momento de forma y metiendo goles, ¿hablas con Manolo González?
R: Cuando me ve, me saluda -ríe-. Yo ahora mismo estoy muy concentrado en el filial. Soy jugador del Espanyol B y quiero dar lo máximo en este equipo y si me llaman del primer equipo, estaré listo para rendir ahí también. Lo más importante es rendir, eso lo tengo claro y estoy enfocado.

P: En el mundo del fútbol, ¿en quién te fijas para mejorar?
R: Hay grandes jugadores; Erling Haaland, Alexander Sørloth, Artem Dovbyk, etc. Son jugadores que tienen -más o menos- el mismo perfil que el mío. Miro cómo se mueven dentro y fuera del área e intento coger de cada uno un poco para mezclarlo con cosas propias.
P: ¿Cuál es tu ídolo de la infancia?
R: Samuel Eto’o y Didier Drogba, ¡vaya delanteros! -ríe-.
P: ¿Cuál es tu mejor amigo dentro del vestuario?
R: Es una pregunta difícil, porque nos llevamos todos genial. Es que somos como una familia, en serio. Me cuesta decirte nombres, pero quizá Tim Caroutas, Álvaro Pacheco, Llorenç Serred, Momoh cuando estaba. Es que en realidad son todos. Cuando llegamos por la mañana siempre hablamos entre todos. Es un gran grupo el que tenemos.
P: ¿Qué haces en un día normal en tu vida?
R: Me levanto y desayuno, luego vengo a la CE Dani Jarque y hago el entrenamiento; llego a casa, me hago la comida y después la siesta. Luego ya depende. A veces salgo con mis amigos, veo fútbol, me divierto con videojuegos y también estudio castellano para mejorar el idioma. Eso sí, también me estoy sacando en carné de conducir, porque el de Marruecos ya no sirve aquí en España -se lamenta-.
P: ¿Qué aficiones tienes?
R: Bueno, muchas -ríe-. Me gusta jugar a la Play Station con mis amigos. Juego mucho FIFA y Warzone. También veo a un streamer marroquí que me gusta mucho antes de dormir.

P: Volviendo al fútbol en general y al Espanyol en particular, ¿tú te ves pronto en el primer equipo?
R: Yo cada día pienso en estar preparado para lo que viene. Si me llaman, tengo que estar listo para rendir bien. También tengo que mejorar en muchas cosas para estar ahí, porque en la primera división es muy jodido jugar.
He mejorado mucho en la faceta mental”
P: ¿Qué diferencias hay entre el Omar Sadik que debutó con Luis Ramis al Omar Sadik de ahora?
R: He mejorado mucho en la faceta mental. Después de la lesión trabajé mucho en este aspecto y ahora me siento muy, muy fuerte.
P: ¿Qué le dirías a ese aficionado que no confía en las posibilidades de Omar Sadik?
R: Cada uno tiene su opinión y es respetable. Lo que sí puedo decir es que todavía no he hecho nada y aún tengo tiempo de demostrar todo lo que puedo ofrecer en el campo. Aun así, es lo que te digo, lo importante es disfrutar y rendir en los entrenamientos y en los partidos.
P: Ha sido un placer entrevistarte, Omar.
R: Muchas gracias a ti por la entrevista. Un saludo a la afición que ve a La Grada Online.
