• Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
No hay resultados
Ver todos los resultados

Manolo González, un año después de ponerse al frente del Espanyol: el técnico que convirtió la lucha en identidad perica

De entrenador interino a líder indiscutible: el milagro silencioso de Manolo González. Sin flashes ni discursos vacíos: así ha logrado reconectar con la afición perica.

por Xavier Boró
12 de marzo de 2025
en RCD Espanyol

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

Hace justo un año, el 12 de marzo de 2024, Manolo González asumió el banquillo del Espanyol en una situación crítica, con muchas dudas respecto a las posibilidades de lograr el objetivo que se había encargado al hombre al que sustituyó, Luis Miguel Ramis, tras la destitución de Luis García, el volver a Primera división. Lo hizo sin grandes aspavientos, sin ruedas de prensa rimbombantes ni discursos grandilocuentes, de esos que tanto se estilan en el fútbol moderno, ese que los seguidores con más años y experiencia odian profundamente. Simplemente, con trabajo. Hoy, doce meses después, sigue ahí, al pie del cañón, liderando a un equipo que, con mucho más corazón que presupuesto, ha logrado algo impensable el pasado verano, volver a conectar con su afición.

365 dies al càrrec del primer equip.
El nostre entrenador.

Per molts més, míster! 💪 pic.twitter.com/2mXmMh5REU

— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) March 12, 2025

Manolo es de esos entrenadores de otra época, de los que te cruzarías en el bar tomando un café y hablando de fútbol como cualquier aficionado de a pie. No llegó al Espanyol con un elaborado plan de marketing detrás ni con el cartel de ‘salvador’, pero curiosamente ha terminado siéndolo. Se hizo cargo de un equipo al que cogió muy tocado anímicamente en Segunda y lo devolvió a Primera tras un play-off de infarto. Y este año, pese a las limitaciones económicas y deportivas, ahí sigue, manteniendo al equipo fuera de la zona roja y dándole motivos a la afición para creer en la permanencia.

Su historia es de esas que podrían aparecer en un documental de fútbol modesto. Soñaba con ser jugador de Primera, pero una lesión le cortó el camino cuando apenas tenía 21 años. En vez de lamentarse, decidió seguir vinculado al fútbol desde los banquillos. Montañesa, Badalona, Ebro, Peña Deportiva… su currículum no tiene nombres ilustres, pero sí una constante: éxito y sobre todo respeto allá donde fue, ya que nunca ha sido cesado. Con esa trayectoria, aterrizó en el Espanyol B, renunciando a ofertas mejores porque quería entrenar en el club de su vida. No tardó en demostrar pese a las dudas de muchos que su sitio estaba más arriba.

El Espanyol de Manolo González es, y él no lo esconde, todo menos vistoso, pero por el contrario es un equipo que compite, que muerde y que se deja el alma. Pese a que quien conoce cómo jugaban sus equipos y qué libreto aplicaba no duda de cuál es su filosofía, ahora, consciente de que no tiene una plantilla de altos vuelos, ha sabido renunciar a sus principios para conseguir el objetivo marcado, seguir en Primera. Así, ha sabido exprimir al máximo a sus jugadores, sacando petróleo de un bloque que, sobre el papel, es de los más justitos de la categoría. No ha tenido miedo a sentar en el banquillo a nombres importantes, y lo más llamativo es que dentro del vestuario nadie se ha quejado. Un signo claro de que el grupo cree en su entrenador.

Su forma de ser también ha calado en la grada. En una época donde los técnicos hablan con cautela con unos discursos formalmente muy elaborados pero vacíos de contenido, Manolo se desmarca con declaraciones naturales, sin filtros. No tiene problema en decir que su equipo tiene limitaciones o en reconocer cuándo un partido ha sido infumable. Y eso, en un fútbol cada vez más enlatado, se agradece.

Hace un año, Manolo González asumió el reto de su vida. Doce meses después, sigue en pie, luchando contra viento y marea para que el Espanyol siga donde merece estar. En un fútbol y en concreto en un club como el blanquiazul donde los banquillos son una silla eléctrica, que un técnico modesto como él siga al frente tras tanto sufrimiento es casi un milagro. Pero ahí está. Porque a veces, los sueños que nunca se buscan son los que acaban siendo los más bonitos.

Últimas noticias

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | LaLiga vuelve con todo tras el parón y el Espanyol buscará acabar bien la jornada ante un Sevilla errático; el caso Javi Hernández sobrevuela el mercado

Pere Milla: “El fútbol se debería acabar a las 7 de la tarde del domingo”

Borja Iglesias se moja: su delantero favorito de LaLiga es Kike García, del Espanyol

La Grada US

  • Confirmed—WhatsApp will display the name of anyone who contacts you from a number not in your contacts list—a revolution for your privacy
  • It’s official—Saab unveils the A26, the fifth-generation submarine that redefines NATO’s submarine defense
  • Goodbye to bad smells—8 things you can add to your cleaning water to make your home smell completely fresh
  • The new space race in the United States—NASA, SpaceX, and Blue Origin compete for the future beyond Earth
  • Goodbye to Toyota and Lexus reliability—more than 126,000 vehicles recalled due to a serious engine fault that could cause accidents
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada