Este pasado fin de semana se disputaba la jornada 28 de LaLiga EA Sports, la última antes del parón por los compromisos de las selecciones nacionales. El Espanyol, que ya saboreaba un empate trabajado en Son Moix ante el Mallorca, se fue de vacío después de que el árbitro Quintero González, con la ayuda del VAR comandado por Del Cerro Grande, mandara repetir un penalti en el minuto 96’. Un mazazo que dejó a los de Manolo González sin recompensa tras la gran actuación de Joan García bajo palos. Y por si fuera poco, cuando el equipo intentaba recomponerse, el colegiado decidió recortar el tiempo añadido, privando al Espanyol de la más mínima opción de reacción. Un golpe duro, sobre todo en un tramo de la temporada donde cada punto vale oro en la lucha por la permanencia. La jornada tampoco acompañó. Aunque Valladolid y Leganés también cayeron, otros como Las Palmas, Alavés y Valencia sumaron. Con todo tan apretado en la parte baja, cada tropiezo puede ser fatal, y lo del sábado no fue solo una derrota, sino una sensación de impotencia e injusticia que sigue latente en la afición y en el vestuario perico.
La jornada arrancaba el viernes 14 de marzo con el Las Palmas – Deportivo Alavés (2-2). Un resultado casi milagroso para los locales, que a poco del final perdían 0-2.
El sábado 15 de marzo se jugaban cuatro partidos, tres de ellos con incidencia directa en la lucha por la permanencia: Real Valladolid – Celta (0-1), Mallorca – Espanyol (2-1),y Girona – Valencia (-1-1). También se disputaba el Villarreal – Real Madrid (1-2) El conjunto pucelano se hunde aún más en la tabla, mientras que el Valencia atrapa al RCDE en la tabla con su empate en Montilivi, aunque hay que recordar que los blanquiazules tienen aún un partido pendiente.
Los cinco partidos restantes se jugaban el domingo: Leganés – Real Betis (2-3), Sevilla – Athletic (0-1), Rayo Vallecano – Real Sociedad (2-2), Osasuna – Getafe (1-2) y Atlético de Madrid – Barça (2-4). El Leganés con su derrota sigue en la pomada, mientras que el doblete de Terrats deja ya virtualmente salvado al Getafe.
Los partidos

Clasificación
Las Palmas – Deportivo Alavés (2-2)
- Viernes 14 de marzo, 21:00 horas, Estadio de Gran Canaria
Cuando parecía que el Alavés tenía la victoria en el bolsillo, Las Palmas obró el milagro en el último suspiro. Un gol de Moleiro en el minuto 95 permitió a los canarios salvar un empate (2-2) que deja sensaciones encontradas en el Estadio de Gran Canaria. Toni Martínez fue el gran protagonista del primer tiempo, adelantando al Alavés y rozando un doblete, pero el poste y el VAR evitaron que su equipo llegara al descanso con una ventaja mayor. Las Palmas tuvo más la pelota, pero apenas inquietó, salvo un intento de Fábio Silva que se marchó fuera. El golpe definitivo para los locales parecía llegar en el 63’, cuando Guridi firmó el 0-2 tras un pase magistral de Villalibre, driblando a Cillessen antes de definir. Sin embargo, Las Palmas no se rindió. Primero, Fábio Silva recortó distancias desde el punto de penalti en el descuento. Y, cuando ya no quedaba tiempo para más, Moleiro apareció en el 95’ para firmar el 2-2 y desatar la locura en la grada. Un empate agónico que no disipa las dudas sobre Diego Martínez, pero al menos evita una derrota que parecía inevitable.
Real Valladolid – Celta (0-1)
- Sábado 15 de marzo, 14:00 horas, José Zorrilla
Un penalti transformado por Marcos Alonso en los minutos finales dio la victoria al Celta en un partido marcado por la polémica arbitral y la falta de contundencia del Valladolid. Los visitantes reclamaron hasta cuatro penas máximas, pero solo una, por mano de Javi Sánchez tras un remate de Fer López, fue concedida tras la intervención del VAR. El equipo de Giráldez dominó de principio a fin, con Borja Iglesias e Iago Aspas rozando el gol. El Valladolid apenas inquietó a Guaita y su mejor ocasión llegó con un remate de Marcos André que se fue rozando el palo. El Celta sigue lanzado hacia Europa, mientras que el Valladolid, hundido, ya asume su inminente descenso.
Mallorca – Espanyol (2-1)
- Sábado 15 de marzo, 16:15 horas, Son Moix
El Espanyol se marcha de Mallorca con las manos vacías, y con la sensación de haber sido víctima de una injusticia clamorosa. El equipo de Manolo González firmó un partido de mucho sacrificio, pero nada de eso importó cuando Alejandro Quintero González y el VAR decidieron que los tres puntos debían quedarse en Son Moix. Un penalti señalado en el descuento, el cuarto del partido a favor del Mallorca, terminó de inclinar una balanza que ya estaba claramente decantada desde el principio. El esperpento arbitral marcó el desenlace de un choque que el Espanyol había intentado competir hasta el último minuto. Tres penas máximas convertidas, decisiones inexplicables y un VAR que, lejos de hacer justicia, actuó como un jugador más para los locales. Con semejante escenario, poco margen quedó para el fútbol.
Villarreal – Real Madrid (1-2)
- Sábado 15 de marzo, 18:30 horas, La Cerámica
El Real Madrid se llevó los tres puntos de La Cerámica tras imponerse por 1-2 al Villarreal. El conjunto local golpeó primero con un tanto de Juan Foyth en los compases iniciales, aprovechando un saque de esquina para adelantar a los suyos. Sin embargo, los de Ancelotti reaccionaron rápido y, en una contra, Mbappé cazó un rechace del portero para igualar el marcador. El delantero francés volvió a ser decisivo minutos después, firmando el segundo tanto que selló la remontada blanca. A pesar del desgaste tras la intensa noche de Champions en el Metropolitano, el Madrid supo imponerse sin Vinicius en el once inicial, aunque el brasileño tuvo minutos en la segunda parte.
Girona – Valencia (1-1)
- Sábado 15 de marzo, 21:00 horas, Montilivi
El Girona volvió a tropezar en Montilivi y ya suma seis partidos sin ganar. Dominó el balón, impuso su ritmo y generó ocasiones, pero sigue echando en falta un delantero que marque diferencias. El Valencia, con defensa de cinco, resistió y golpeó primero con un gol de Diego López en una contra. La respuesta local no tardó. Un centro medido de Miguel Gutiérrez encontró la cabeza de Stuani, que firmó el empate definitivo en el 63′. El Girona lo intentó hasta el final, pero Mamardashvili evitó la remontada. Un punto que deja sensaciones opuestas: el Valencia sigue sumando en su lucha por la permanencia, mientras que el Girona sigue sin encontrar soluciones en ataque.
Leganés – Real Betis (2-3)
- Domingo 16 de marzo, 14:00 horas, Butarque
El Betis protagonizó una remontada épica en Butarque tras levantar un 2-0 en contra ante un Leganés que rozó la victoria. Dani Raba adelantó a los locales con un doblete en la primera parte, aprovechando la falta de chispa de un Betis espeso y sin ideas. Todo parecía bajo control para los pepineros hasta que un error garrafal de Dmitrovic lo cambió todo. El meta cometió un penalti absurdo sobre Bakambú que Isco convirtió en el 2-1. A partir de ahí, el vendaval verdiblanco fue imparable: Bakambú y Cucho Hernández completaron la remontada en apenas unos minutos de locura. Tres puntos de oro para los de Pellegrini, que se aferran a la lucha por Europa con una victoria de carácter.
Sevilla – Athletic Club (0-1)
- Domingo 16 de marzo, 16:15 horas, Ramón Sánchez-Pizjuán
El Athletic Club sumó tres puntos de oro en el Sánchez-Pizjuán tras imponerse por la mínima a un Sevilla que se pegó un tiro en el pie. Los de Valverde, sin desplegar su versión más arrolladora, sacaron adelante un duelo trabajado y alcanzaron los 52 puntos, acercándose aún más a la ansiada clasificación para la Champions. El partido se decidió en el minuto 85, cuando un grave error defensivo de los locales permitió a Yeray marcar a placer tras un centro de Berenguer. Juanlu y Carmona rompieron el fuera de juego y facilitaron el tanto de la victoria bilbaína, en una jugada que nació de una falta innecesaria de Agoumé en el centro del campo. Para más desgracia sevillista, el centrocampista vio la amarilla y se perderá el derbi ante el Betis tras el parón.
Rayo Vallecano – Real Sociedad (2-2)
- Domingo 16 de marzo, 18:30 horas, Vallecas
La Real Sociedad, aún dolida por su eliminación europea y con el desgaste de jugar con apenas 72 horas de descanso, visitaba a un Rayo Vallecano combativo. Los donostiarras comenzaron mejor y se adelantaron con un remate en solitario de Zubimendi en el área tras un córner mal defendido por los locales. El Rayo, algo precipitado en la primera mitad, reaccionó tras el descanso. Trejo empató con una gran acción en el área y, poco después, Pedro Díaz culminó la remontada con un disparo desde la frontal que sorprendió a Remiro. Sin embargo, la Real no se rindió. Imanol apostó por la juventud y fue el debutante Arkaitz Mariezkurrena quien rescató un punto en su primera gran aparición en LaLiga. El propio Mariezkurrena rozó la victoria con un disparo envenenado que sacó Batalla con una intervención de mérito.
Osasuna – Getafe (1-2)
- Domingo 16 de marzo, 18:30 horas, El Sadar
El Getafe se lleva los tres puntos y suma su segunda victoria consecutiva en la competición después de un encuentro en el que supo sufrir. Anotó primero Osasuna con un penalti convetido por Budimir, pero en la segunda parte sería Terrats el que se estrenaría con la elástica azulona al anotar sus dos primeros goles con el club azulón. El equipo de Bordalás supo aprovechar las llegadas que tuvo al área, pero se quedó con 10 en el minuto 78 después de dos cartulinas amarillas consecutivas a Uche. Más tarde, Osasuna también se quedaría con un jugador menos tras la lesión de Bryan Zaragoza, pues no le quedaban cambios a Vicente Moreno. Lo intentó hasta la saciedad el conjunto pamplonica, pero entre Soria y la falta de eficacia y precisión se les acabó nublando la tarde a los rojillos.
Atlético de Madrid – FC Barcelona (2-4)
- Domingo 16 de marzo, 21:00 horas, Metropolitano
El Barcelona logró una espectacular remontada ante el Atlético de Madrid en un partido frenético en el Metropolitano. Los de Simeone golpearon primero con un gol de Julián Álvarez al filo del descanso tras una asistencia de Giuliano Simeone. Pese a que los azulgranas tuvieron dos claras ocasiones en la primera mitad, con un palo de Lamine Yamal y un remate desviado de Lewandowski, no lograron concretar. La segunda mitad arrancó con un nuevo mazazo para los de Flick, cuando Sorloth amplió la ventaja tras un buen pase de Gallagher. Sin embargo, el Barça reaccionó con rapidez: Lewandowski recortó distancias y Ferran Torres, con un cabezazo certero, igualó el marcador. En el descuento, la locura. Lamine Yamal completó la remontada con un disparo desde la frontal que rebotó en Reinildo antes de colarse en la portería, y Ferran sentenció en el minuto 96.

