• Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Barça, salpicado por el escándalo Reus: dinero desaparecido y recolocaciones sospechosas

Cuando el 'més que un club' se convierte en una agencia de colocación: el caso Reus, la implicación de Laporta y el papel del FC Barcelona para intentar tapar el desastre.

por La Grada
20 de marzo de 2025
en RCD Espanyol

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

El FC Barcelona lleva décadas vendiéndose como el gran protector del fútbol catalán, el club que vela por el bienestar del resto de entidades de la comunidad en contraposición a un Espanyol al cual se le ha llegado a tildar interesadamente de anticatalán, cuando en realidad ha sido un modelo ayudando a otras entidades en momentos de necesidad -mucho se ha hablado del Girona, que cuando aún no había aparecido el dinero del City Group siempre recibió el apoyo de la entidad perica, algo que los aficionados que se han apuntado recientemente al éxito de los de Montilivi ignoran-. Pero hay historias que desmienten por completo ese relato. Y una de ellas, sin duda, es la del CF Reus Deportiu. Un documental, ‘Laporta Gate – El caso Reus 2’, pone el foco en la presunta implicación de Joan Laporta y parte de su entorno en la quiebra de un histórico del fútbol catalán. Y lo que es peor: en cómo el propio Barcelona habría sido utilizado como una especie de agencia de colocación para intentar tapar el desastre.

La trama: de la Masia a China y vuelta a casa

Los hechos se sitúan entre 2016 y 2019. Según el documental, Laporta, junto a Joan Oliver (exdirector general del Barça), Rafa Yuste y Xavier Sala i Martín, controlaba Core Store, empresa que compró el 57% del Reus a través de su filial CSSB Limited. El plan era atractivo sobre el papel: convertir al club del Baix Camp en un laboratorio de talentos y exportar el modelo de La Masia a China. Tanto creyeron en la idea que incluso compraron el 50% del Beijing Institute of Technology (BIT), un equipo universitario de la Tercera División china.

Para financiar todo esto, CSSB recurrió a inversores privados con la promesa de un 6% de rentabilidad. Y aquí empieza lo turbio: según el documental, la captación de inversores se basaba en un gran reclamo, el propio Laporta. La jugada era sencilla: atraer capital asegurando que el proyecto contaba con el respaldo del hombre que reflotó el Barça en 2003. Los inversores eran agasajados con invitaciones al palco del Camp Nou o reuniones con el propio presidente. Y muchos picaron.

El dinero desaparece y llegan las querellas

Según ‘Laporta Gate’, CSSB recaudó más de 7 millones de euros. Pero pronto llegaron los problemas: los inversores sólo vieron los intereses unos meses y jamás recuperaron su capital. Ahora, el caso Reus acumula cinco querellas por estafa (con Laporta imputado en cuatro de ellas) y una investigación de Hacienda para rastrear el destino de los fondos.

Entre los afectados hay historias de todo tipo: una familia que invirtió 2,7 millones tras ganar la lotería, el tenista Albert Ramos con 100.000 euros perdidos, o tres hermanos que pusieron 450.000 euros confiando en la solidez del proyecto. También aparece el nombre de Toni Cruz, exmiembro de La Trinca y fundador de Gestmusic, quien según el documental acabó “recompensado” con puestos en el Barça tras el fiasco del Reus.

¿Indemnizaciones encubiertas con cargos en el Barça?

Según la investigación, tras el hundimiento del Reus, varios implicados habrían encontrado acomodo en el organigrama del Barcelona.

Uno de los casos más llamativos es el de Bryan Baschner, exdirector de CSSB y del BIT. Tras la debacle, Laporta lo recolocó primero en la oficina del Barça en Hong Kong, luego en Nueva York y, finalmente, en 2024 lo nombró responsable de Barça Vision. Según el documental, cobrando un sueldo de 200.000 euros anuales. “A Bryan lo han untado, porque lo han hecho director en Asia. Ahora le dan 200.000 euros al año y calladito”, se escucha en una conversación filtrada.

También está el caso de Joan Sentelles, último gerente del Reus antes de su desaparición. Sentelles ya había trabajado en el Barça con Laporta en su primera etapa y, tras la crisis, fue rescatado para gestionar el Espai Barça.

El Barça como moneda de cambio

Uno de los relatos más impactantes del documental lo protagoniza un inversor que, tras perder su dinero, recibió una propuesta surrealista para recuperar su inversión: vender cuadros al Barça. Este pintor, hermano de otras dos inversoras también estafadas, denunció que le sugirieron vender su obra al club azulgrana como forma de cobro. “A nosotras nos dijeron que no nos preocupásemos, que el Barça nos contrataría y que ni siquiera tendríamos que ir a trabajar, sólo cobrar a final de mes”, afirman las hermanas en el documental.

Un desenlace en los tribunales

Mientras el Reus cayó en desgracia y desapareció del mapa futbolístico, el Barça sigue en plena actividad, con Laporta en la presidencia y su entorno repartiéndose posiciones clave. El documental, con pruebas documentales y testimonios, expone una versión que echa por tierra la imagen de club protector del fútbol catalán.

Porque, al final, lo que queda es una duda razonable: ¿El FC Barcelona fue cómplice en la caída del Reus o simplemente un refugio para tapar las consecuencias de aquella operación fallida? La respuesta, como tantas otras veces, la tendrán los tribunales.

Últimas noticias

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | LaLiga vuelve con todo tras el parón y el Espanyol buscará acabar bien la jornada ante un Sevilla errático; el caso Javi Hernández sobrevuela el mercado

Pere Milla: “El fútbol se debería acabar a las 7 de la tarde del domingo”

Borja Iglesias se moja: su delantero favorito de LaLiga es Kike García, del Espanyol

La Grada US

  • Confirmed—WhatsApp will display the name of anyone who contacts you from a number not in your contacts list—a revolution for your privacy
  • It’s official—Saab unveils the A26, the fifth-generation submarine that redefines NATO’s submarine defense
  • Goodbye to bad smells—8 things you can add to your cleaning water to make your home smell completely fresh
  • The new space race in the United States—NASA, SpaceX, and Blue Origin compete for the future beyond Earth
  • Goodbye to Toyota and Lexus reliability—more than 126,000 vehicles recalled due to a serious engine fault that could cause accidents
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada