En este parón de selecciones, Pol Lozano ha aprovechado para sentarse a charlar con MARCA y abrirse en canal. Habla de su momento en el equipo, de los arbitrajes, de lo que le ha costado llegar hasta aquí y de su futuro. Con 20 años en el Espanyol a sus espaldas, el centrocampista es un claro ejemplo de insistencia y amor por los colores.
“No entendía nada de lo que pasó en Mallorca”
No pudo jugar en Son Moix por sanción, pero vivió el partido con la misma intensidad desde la distancia. Y lo que vio no le cuadró en absoluto. “Me pasó lo que a veces te ocurre cuando estás dentro del campo. Ni desde la televisión podía entender nada. Había cosas que se escapaban de lo normal en el fútbol. Llegó un momento en el que creo que ya era buscar por buscar. Ni con las repeticiones quedaba claro lo que estaba pasando. No entendía nada”, confiesa.
¿Le preocupa que los arbitrajes puedan acabar decidiendo la temporada? Pol Lozano lo tiene claro: “Lo de Mallorca se escapa a lo que es el fútbol, pero al final de temporada todo se equilibra. Hay aciertos y errores, es algo normal. Obviamente puede afectar al resultado de un partido, pero si bajamos a Segunda -que no va a ser así- será única y exclusivamente culpa nuestra”.
Un camino largo y lleno de obstáculos
A sus 24 años, Pol atraviesa su mejor momento en el Espanyol. Por fin se ha asentado en el primer equipo, algo que le ha costado más que a otros. Ha tenido que salir cedido varias veces, y por el camino llegó a perder la fe en que su sueño se hiciera realidad. “El camino valió la pena. Llevaba 15 años en el club, salí fuera, lo hice medianamente bien y al volver tampoco se contaba conmigo. En ese momento me frustré mucho. Cuando me fui a Granada pensaba que ya sería prácticamente imposible hacer carrera en el Espanyol. Lo veía muy difícil. Me preparaba para volver, pero sabía que era complicado. Salió otra buena cesión y al final me ha llegado el premio. Lo estoy tratando de aprovechar al máximo, que es lo que más quería”.
Manolo González, pieza clave
Hay un nombre que aparece inevitablemente cuando habla de su presente: Manolo González. “Ha sido muy importante. En el Espanyol ha sido prácticamente el único entrenador que ha apostado por mí de verdad. Me ha dado la opción de jugar y no puedo estar más que agradecido. Además de eso, es un gran entrenador. Está haciendo crecer mucho al equipo y le va a dar mucho al Espanyol“.
Una de las piezas con las que mejor ha encajado en el centro del campo es Urko González de Zárate, fichado en el mercado invernal. “Muchas veces es cuestión de perfiles. Quizá en este momento necesitábamos un futbolista que nos diera mayor presencia física. Con la lesión de Gragera, no teníamos un perfil como el suyo. Nos ha venido bien y se está viendo. Además, yo me llevo muy bien con él, así que estoy muy contento de que esté aquí con nosotros”.
Un Espanyol irreconocible en 2025
El equipo ha cambiado por completo su cara con el nuevo año. “Creo que al final todo es un proceso. A principio de temporada nos frustrábamos un poco, porque hacíamos buenos entrenamientos, pero luego en el partido cualquier golpe o acción nos afectaba muchísimo. Tanto el cuerpo técnico como nosotros hemos incidido mucho en eso y hemos hecho un gran trabajo. Es en lo que más hemos crecido, si nos hacen cualquier situación en contra o si tenemos que defender 60 minutos en bloque bajo para mantener un resultado, somos fuertes y lo hacemos bien”.
¿Y la permanencia? No tiene ninguna duda: “Lo vamos a conseguir seguro. Cien por cien”.
Un referente para los más jóvenes
El Espanyol de hoy está repleto de canteranos. Pero pocos han pasado por todas las categorías como él. “De los que estamos ahora, nadie lleva más temporadas que yo en el club. Cuando era pequeño tenía referentes en el primer equipo. Tener a alguien que lleva 20 años en el club, para los niños puede ser algo bonito en lo que fijarse y una motivación para poder llegar al primer equipo”.
El futuro del club lo ve con optimismo, pero con una condición: “La clave es mantenerse este año. Lo digo de verdad, hay que morir intentándolo porque todo pasa por lograr la permanencia. A partir de ahí, venimos de Segunda división y estamos construyendo poco a poco algo bonito, con muchos jugadores de la casa. Creo que nos espera un buen futuro”.
El sueño de Pol Lozano para el Espanyol
Y para acabar, ¿con qué sueña Pol Lozano? “Ya he ganado un título con el Espanyol en Segunda división, que también es un trofeo, pero por soñar, sueño con muchas cosas. Yo he visto al Espanyol ganar Copas del Rey, he visto al Espanyol jugar finales de la UEFA… al final sueñas con eso. Pero ahora tenemos que ser realistas. Ojalá algún día se dé la situación para poder jugar en Europa o ganar otra Copa del Rey”.
