• Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
No hay resultados
Ver todos los resultados

La frialdad de Mao Ye ante la imprevisibilidad del fútbol: “Debemos estar preparados para todo”

Mao Ye Wu explica su visión de cómo ha de gestionarse el Espanyol, destacando que pasa por mirar más allá de los resultados inmediatos.

por Xavier Boró
25 de marzo de 2025
en RCD Espanyol

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

En una entrevista con el Centro de Estudios Universitarios (CEU) donde en su día cursó un master, Mao Ye, CEO del RCD Espanyol, ofrece su particular sobre la gestión del club, en un momento especialmente delicado, tras un 2024 lleno de altibajos para la entidad blanquiazul. Su disertación ante las cámaras se centra en temas de administración económica, lógico teniendo en cuenta el público al que va dirigida, pero al mismo tiempo revela algunos detalles interesantes sobre la filosofía que guía la gestión del club najo el mandato de Chen Yansheng y el conglomerado Rastar.

Entre tensiones y descensos: Mao defiende la gestión del Espanyol con mano firme y visión a largo plazo

Pese a las tensiones que envuelven su figura y su cargo, siendo el más alto cargo directivo en Barcelona y por tanto, ejecutor de la política que marca desde China y con mano firme Chen Yansheng, Mao se muestra tranquilo y centrado, contrastando esta aparente serenidad con la volatilidad propia del mundo del fútbol, muy diferente en términos de gestión de otros ámbitos empresariales donde rigen otro tipo de normas. Preguntado sobre el impacto que tiene la imprevisibilidad del deporte, especialmente en un club como el Espanyol, que ha experimentado dos descensos y sus correspondientes ascensos en los últimos cinco años, el CEO perico destaca que “debemos tener previsto lo máximo posible, tener preparados todos los escenarios, todas las medidas que se deben tomar para poder reaccionar lo más rápido posible”. “Lo que hemos vivido hace dos temporadas, un descenso, supone bajar la facturación en un 50 por ciento”, explica, mostrando la dureza de la gestión detrás de los números.

Mao defiende que la pasión no puede nublar la gestión del Espanyol

Sin embargo, la aparente frialdad con la que Mao aborda estos desafíos refleja una mentalidad calculadora y estratégica, muy propia del mundo oriental, que puede ser considerada excesivamente fría a ojos de los aficionados en los cuales rige sobre todo la pasión y el sentimiento. “Debemos planificar el club con una visión a largo plazo y no dejarnos llevar por altibajos de cada resultado de un partido en concreto”, destaca el alto directivo perico, insistiendo en que el panorama global del club debe primar sobre las emociones del día a día, al ser a su parecer vital para mantener la estabilidad financiera de la entidad.

La influencia de su cultura oriental se nota en su enfoque. “En la visión oriental son más pausados, más reflexivos. La cultura mediterránea es más emocional y expresiva”, matiza Mao, antes de exponer cómo esa diferencia cultural se refleja en su gestión: “En el fútbol vivimos altibajos emocionales e intentamos aislar esa parte de la pura gestión empresarial. No debemos dejarnos llevar por las emociones, porque las decisiones que tomamos tienen un impacto a medio-largo plazo y han de ser meditadas y reflexionadas”.

El CEO del Espanyol apunta que la sostenibilidad económica y la digitalización son clave

Sobre el futuro del club, Mao no se aventuró a mencionar nada relacionado con una posible venta de la entidad, pero sí dejó claro su enfoque estratégico. “Lo primero de todo es trabajar con una sostenibilidad económica para seguir alimentando la competitividad deportiva, que es la base de este sector como negocio”, afirmó, añadiendo que el siguiente paso debe ser una inversión en recursos digitales, algo fundamental hoy en día: “Un club de fútbol no solo tiene un impacto local-regional. Hay que seguir dotando de recursos de crecimiento, sobre todo a nivel digital”.

Mao subraya la importancia de la cantera: ‘Somos un club formador de personas, no solo de futbolistas'”

En cuanto a lo que realmente hace especial al RCDE, Mao Ye subraya que “el principal valor del Espanyol son sus 125 años de historia, la afición que tiene, la idiosincrasia, los valores locales, que lo valora mucho la afición internacional”. “Sin este valor local no tendría esa proyección internacional”, destaca con énfasis, resaltando la importancia del arraigo que el club tiene en Barcelona y Catalunya como pieza fundamental de su identidad y también de su proyección global.

No olvida el CEO blanquiazul en destacar la importancia de la cantera, que siempre ha sido un pilar fundamental para el club perico, y ahora en tiempos de dificultades económicas es una de las bases del plan estratégico de la entidad; pese a ello, quiere resaltar el componente humano que hay en el trabajo con la Base: “Somos un club formador de personas, no solo de futbolistas”, explica.

Mao apuesta por potenciar la experiencia en el estadio

Además, también se refiere Mao Ye al reto que supone competir con otros sectores de entretenimiento, como el cine o las series, y la necesidad de potenciar el match day para ofrecer atractivos adicionales al aficionado frente a lo que proponen otras ofertas de ocio. “Debemos potenciar la experiencia en el estadio”, asevera, consciente de que la lucha por captar la atención del público no pasa exclusivamente por los 90 minutos del partido.

En definitiva, toda esta reflexión sobre su experiencia como CEO del Espanyol durante los últimos tres años refleja que más allá de la pasión que el fútbol despierta, su enfoque siempre será racional, con la vista puesta en el futuro y en el crecimiento sostenido de la entidad.

Últimas noticias

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | LaLiga vuelve con todo tras el parón y el Espanyol buscará acabar bien la jornada ante un Sevilla errático; el caso Javi Hernández sobrevuela el mercado

Pere Milla: “El fútbol se debería acabar a las 7 de la tarde del domingo”

Borja Iglesias se moja: su delantero favorito de LaLiga es Kike García, del Espanyol

La Grada US

  • Confirmed—WhatsApp will display the name of anyone who contacts you from a number not in your contacts list—a revolution for your privacy
  • It’s official—Saab unveils the A26, the fifth-generation submarine that redefines NATO’s submarine defense
  • Goodbye to bad smells—8 things you can add to your cleaning water to make your home smell completely fresh
  • The new space race in the United States—NASA, SpaceX, and Blue Origin compete for the future beyond Earth
  • Goodbye to Toyota and Lexus reliability—more than 126,000 vehicles recalled due to a serious engine fault that could cause accidents
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada