El Espanyol logró el sábado un punto ante el Atlético de Madrid, un resultado que puede darse por bueno en la lucha de los blanquiazules por la permanencia, ya que alejan la zona de descenso hasta los dos puntos. Además, el partido dejó algunos detalles interesantes: se probó una nueva forma de jugar ante el los colchoneros, lo que abre el debate sobre si este cambio será una constante en el futuro. Manolo González fue autocrítico con algunos de sus ajustes tácticos, especialmente con la sustitución temprana de Pol Lozano, pero destacó la reacción del equipo en la segunda mitad.

El técnico pasó de un 4-3-3 inicial a un 4-4-2, aunque al principio el cambio no funcionó y el Espanyol perdió el control del juego. Sin embargo, la entrada de Edu Expósito y Antoniu Roca permitió modificar el esquema a un rombo en el centro del campo, lo que revitalizó al equipo y le permitió empatar con un penalti de Puado. En el tramo final, con un 4-1-4-1, el Espanyol defendió con balón y dominó más. La gran incógnita ahora es si este planteamiento marcará un antes y un después en la forma de jugar del equipo.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Cómo valoras el punto conseguido ante el Atlético?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) March 31, 2025
El equipo ha cogido una buena dinámica: no pierde en casa, encaja pocos goles y sin prácticamente disparos, marca. Ahora, conseguida esta fiabilidad en casa, toca cara a un mes de abril en el que 4 de los cinco encuentros de los blanquiazules son a domicilio, donde plantilla y cuerpo técnico reconocen que hay que dar un paso adelante, necesario para evitar volver a la zona roja de la clasificación.
¿Consigna en el Espanyol de no hablar más ni mal de los árbitros?
Manolo González no quiso hacer sangre con el tema arbitral, pese a que el Espanyol salió claramente perjudicado, para variar. Sobre las polémicas arbitrales, afirmó en sala de prensa tras el encuentro: “Les pasa a muchos equipos. Cuando ves una decisión del VAR ya empiezas a temblar. Estamos perdiendo un poquito la esencia del fútbol. Hoy creo que su gol es gol y el penalti es tonto pero claro, le impide al Lele luchar por el balón. Ha sido un día bastante normal. Como el día del Mallorca no he visto ninguno”. Parece, si analizamos estas palabras junto a las de Edu Expósito, parecen abonar la tesis de que hay una consigna más o menos explícita de no hablar de momento más ni tampoco mal de los árbitros, pese a que como hemos visto en nuestro programa, hay motivos más que de sobra para sentirse agraviados.

El análisis de Àlex de Llano
Para analizar lo sucedido entre Espanyol y Atlético este sábado hemos contado con la privilegiada visión del juego que tiene Àlex de Llano. El periodista se mostraba “muy contento, el punto fue complicado de conseguir, con la cabeza puesta en los dos partidos fuera de casa frente a dos rivales que están en un buen momento de forma”. Entrados en materia, Manolo González reconoció su error al poner dos delanteros, y tuvo el acierto de rectificar con lo que el equipo dio un paso adelante: “Pol Lozano no estaba jugando mal, y Král no supo ocupar su posición. Cuando el equipo quería ser más directo, dio alas al Atletico para crecer. Cuando Manolo deshizo lo hecho, el equipo ganó en criterio y se le vio más seguro de lo que quería hacer, tomando la iniciativa y diferente. Eso sí, aunque el empate era de agradecer al final se echó en falta dar un paso más adelante, aunque empatar a un rival como el Atlético en una situación complicada es de agradecer. Comparado con anteriores descensos, el equipo sí subo sacar un punto en un partido complicado”.
Pese a que Manolo González y Edu Expósito quitaron leña al fuego de la polémica arbitral de manera pública, es cierto que hubo decisiones que perjudicaron al Espanyol: “La de Sorloth sobre Kumbulla es falta, no disputó la pelota, el árbitro se equivoca; el de Lino sobre Jofre entiendo que no lo señale, aunque para mí lo es. Y me parece inteligente que desde el vestuario se reste importancia al tema arbitral y se centre en aspectos propios, es bueno cara a las jornadas que quedan quitar fuego a este incendio. El arbitraje del sábado no fue demasiado malo, pero están esas acciones, clara sobre todo la de Sorlot“.

Cuestionado precisamente por si Alberola Rojas pudo aplicar la ley de la compensación tras el paso por vestuarios, reflexionaba Àlex de Llano: “El penalti a favor del Espanyol me lo pareció. Creo que sí lo hubiese pitado, es una acción punible como una catedral. Sobre la ley de la compensación, hay árbitros que la aplican, sinceramente, pero en este caso no me lo parece, hubiese pitado acciones anteriores y la acción era clara”.
Volviendo a cómo se deshizo el sistema y funcionó con la entrada de Edu Expósito:, recuerda el analista que “el Espanyol de Manolo González siempre ha sido muy vivo tácticamente, en el momento de la entrada de Expósito cambió mucho, fue más seguro, con él y Antoniu Roca vimos un Espanyol que se encontró mucho más cómodo. El equipo dio un paso adelante, Expósito se encontró cómodo y las bandas encontraron manera de conectar arriba. Lo que no me gustó fueron los 15 minutos en que coincidieron los dos delanteros”.
También ha habido tiempo para analizar la figura de Alex Král, cuya titularidad algunos ya cuestionan abiertamente: “Es un jugador que puede crecer mucho más. A Manolo le gusta lo que es capaz de hacer sobre el campo, sus términos físicos y el terreno que ocupa, pero a veces parece que corre tanto porque corre de más, su ocupación de estadios no es el más inteligente. Ayuda a liberar a otros jugadores, pero se le ha de pedir algo más. Lo vi bastante perdido, se está quedando algo corto. Por momentos te viene bien para presionar y responde físicamente, pero no está aportando a nivel ofensivo y se queda corto defensivamente. También es cierto que no hay otro mediapunta en la plantilla, estrictamente”. De todos modos y cara a este mes de abril con cuatro partidos fuera de casa, “no cambiaría nada, porque este Espanyol está creciendo en lo que está teniendo ahora, el nivel de Král aún no es tan preocupante para sacarlo del once y menos con lo que gusta a Manolo González“.
La tertulia del día

La primera tertulia de la semana ha venido cargada de debate y opiniones en los estudios de RCE. En esta ocasión, hemos contado con la presencia de Juan José Caseiro, Víctor Maymó, Àlex Noguera y Jordi Palacios, quienes han analizado con lupa el último partido del Espanyol ante el Atlético de Madrid.
En la recta final del programa, los tertulianos se han detenido en varios temas clave, como el planteamiento de Manolo González y las decisiones tácticas que marcaron el desarrollo del encuentro. ¿Acertó con el planteamiento?¿Faltó ambición, o se hizo lo pertinente para igualar a un rival potente?
Otro de los puntos calientes ha sido la situación de Brian Oliván, que se quedó fuera de la convocatoria con los colchoneros. Una ausencia llamativa que no ha pasado desapercibida y que ha generado todo tipo de especulaciones entre los aficionados. ¿Hay algún problema físico?¿No entra en los planes del míster?¿O tras esta desaparición repentina está su situación contractual?
