Abril arranca fuerte para el Espanyol, con un calendario que mete miedo: cinco partidos en apenas un mes y, para rematar, cuatro de ellos fuera de casa. Vamos, que si la vida del perico ya es de por sí complicada, ahora toca hacer horas extras de sufrimiento. La primera parada en este camino de espinas es Vallecas, este viernes, contra un Rayo Vallecano que no va a poner las cosas fáciles.
El empate ante el Atlético de Madrid del pasado sábado dejó un sabor agridulce. Por un lado, sumamos un punto ante un rival potente y con los tiempos que corren, cada puntito vale oro. Pero, por otro lado, seguimos necesitando un golpe sobre la mesa lejos del RCDE Stadium. La permanencia está en juego y, con solo dos puntos de colchón sobre el descenso, no es momento de confiarse.
Y el Rayo, que hace unas semanas parecía vivir momentos de duda, ha decidido que aún quiere marcha. Ganaron en Mendizorroza y han vuelto a creer en Europa. Si alguien albergaba la esperanza de que nos íbamos a encontrar un equipo relajado, que se lo quite de la cabeza. Nos espera un partido de pierna fuerte, un ambiente de los que pesan y de picar piedra.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué sensaciones tienes de cara al partido ante el Rayo Vallecano?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) April 4, 2025
Hoy, en La Grada Ràdio, en un programa emitido desde el mismo corazón de Vallecas, nos hemos metido de lleno en la previa de este Rayo – Espanyol que tiene pinta de guerra de trincheras, analizando qué puede hacer el equipo de Manolo González para rascar puntos fuera de casa y qué claves pueden decidir el partido.
Algo huele raro con Brian Oliván: dos ausencias, dos explicaciones y un dilema
¡Vaya culebrón apunta a ser el caso de Brian Oliván! El lateral zurdo del Espanyol vuelve a quedarse fuera de la convocatoria para Vallecas y el asunto ya empieza a oler raro. Si contra el Atlético de Madrid su ausencia fue por un “tema deportivo”, ahora Manolo González dice que el jugador tiene “una lesión en el sóleo”. Dos partidos sin el ’14’ y dos versiones diferentes. Como mínimo, curioso.
Lo que está claro es que cada encuentro que se pierde acerca más su salida del club. Su contrato se renueva automáticamente si juega siete partidos más, pero con solo diez jornadas por delante, la cuenta empieza a ser ajustada. Si volverá pronto o se pasará lo que queda de temporada entre la grada y la enfermería parece claro; viendo el panorama, la respuesta parece cantada.

En nuestro programa hemos debatido si la forma de proceder del club es la correcta, teniendo en cuenta que esa cláusula la firmó Rufete y no Garagarza, o si como apuntaba Joan Prat es cuanto menos feo esta manera de proceder de la entidad.
Posibles salidas en el Fútbol Base del Espanyol: Milà y otros nombres clave en el aire
En el Espanyol podrían estar a punto de producirse cambios importantes al frente de su Fútbol Base. Como informaba este jueves La Grada, el club ha mostrado interés en fichar a Gerard Roca como responsable del fútbol base blanquiazul. Esto podría significar la salida de Jaume Milà, quien llegó en marzo de 2024 para coordinar el departamento de captación y, desde mayo, es responsable de “La21”. De hecho, ya se rumorea que Milà ha contactado con un club catalán para explorar su salida, después de una relación tensa con Fran Garagarza y el descontento con él de otros trabajadores de la Dani Jarque.

La reestructuración del fútbol base podría no quedarse solo en Milà. Según apunta el periodista Javier de Haro, también estarían en el aire otros nombres clave como Gerard Bofill, responsable de metodología, y Marc Pinyol, coordinador adjunto. En cuanto a Gerard Roca, nacido en Solsona, su perfil encaja perfectamente con el cargo: actualmente es coordinador de las selecciones catalanas de fútbol y cuenta con una sólida trayectoria en clubes como el Sabadell o el CF Damm, donde fue responsable de captación y metodología. Con un título de entrenador nivel 3 y experiencia como docente, Roca, que como hemos apuntado en el espacio es conocido por sus simpatías por el Barça, podría ser una apuesta firme para renovar el proyecto de la cantera perica.
Entre pericos en Vallecas: Susana Guasch analiza la difícil misión del Espanyol ante el Rayo
En el tiempo de tertulia, también hemos contado con otros invitados como Susana Guasch, la periodista de Movistar Plus y conocida seguidora perica que sin embargo, no es demasiado optimista cara al resultado de esta noche en Vallecas: “Lo veo complicado. Ya ganamos en Cornellà, no creo que se repita la historia, ganar aquí es muy complicado, firmo ahora mismo el empate”. Con Susana hemos tratado de un tema que conoce a la perfección, de la manera en que debería operar el club para difundir el hecho perico en Madrid.

La previa de Sebas Herrera
Como cada previa de partido, Sebas Herrera nos ha dado su visión sobre el encuentro del Espanyol: “Es la del Rayo una propuesta que me gusta, pero la pasada semana el Alavés propuso más y mejor que los vallecanos, el resultado no merece a lo que se vio en el partido. Fueron muy eficaces, pero no fue de sus mejores partidos. Es un encuentro difícil para el Espanyol, el Rayo con Íñigo Pérez tiene un 4-2-3-1 muy definido y una circulación de balón muy alta, intenta asociarse con pocos pases y llevar el balón a una banda u otra para buscar situaciones de 2 contra uno, o uno contra uno. Sus laterales se incorporan con mucha facilidad al ataque, con mucho peligro, tiene uno contra uno pese a ser defensas. Llegan con mucha gente, cuando pierden pelota les cuesta replegar. Si pierden es por la mínima, es un equipo complicado”.

“No creo que el Espanyol le quite posesión por ese hábito de defender, si lo hace bien el Rayo se pondrá nervioso; en ese sentido es un hombre que le viene bien, y si aprovecha la velocidad con balones largos de Puado y Jofre puede sacar partido. De todos modos lo veo complicado, aunque si el equipo hace un partido perfecto y deja pasar los minutos podría tener opciones de victoria”, concluye.