El fútbol es injusto muchas veces. Y si no, que se lo pregunten a Manolo González. Porque después de semanas de ajustes, trabajo silencioso y una dedicación absoluta, el Espanyol ha explotado en Vallecas y en Balaídos con unas actuaciones de esas que reconcilian al aficionado con su equipo. Ante el Rayo se firmó un 0-4 imponente que nos devolvió el orgullo blanquiazul, con un once que volvió a salir de inicio ante el Celta, también con resultado positivo. Pero claro, entre la euforia, también asomaba el miedo: ¿cuántos de estos jugadores seguirán en el equipo la próxima temporada?
Espanyol y el reto de mantener su bloque titular para la próxima temporada
Tras el vendaval en Vallecas y la trabajada victoria en Balaídos, la preocupación es real. De los once titulares que firmaron el mejor partido de la temporada ante el Rayo y que supieron maniatar a un equipo que venía lanzado como el Celta, solo tres tienen ahora mismo aparentemente asegurada su continuidad: Pol Lozano, Edu Expósito y Antoniu Roca. Todo apunta a una diáspora masiva en verano, un escenario temido por cualquier afición. Sin embargo, sin que eso signifique dar falsas esperanzas respecto al resultado de los esfuerzos que se llevan a cabo en los despachos, el club está trabajando para que la sangría sea menor de lo esperado. Porque la voluntad de los responsables de la entidad es que a menos algunos de los cedidos que, en principio, deberían volver a sus equipos, puedan seguir siendo pericos un tiempo más.
Urko, clave en el mediocampo del Espanyol: su continuidad depende de la Real
El primero en la lista es Urko González de Zárate, uno de los nombres más destacados en el mediocampo perico. En Donosti valoran su temporada, pero lo cierto es que la Real Sociedad tiene otras prioridades en su demarcación. El nombre que suena más fuerte para reforzar la medular es el de Jon Gorrotxategi, que está destacando cedido en el Mirandés. Eso deja la puerta entreabierta para una nueva cesión si el Espanyol juega bien sus cartas. Urko no disgusta en Zubieta, pero tampoco lo ven intocable.

El Espanyol no descarta quedarse con Kumbulla: la Roma busca salida
El caso de Marash Kumbulla también deja cierto margen al optimismo. La Roma no cuenta con él para el futuro y su idea es buscarle una salida definitiva. Y aunque eso pueda complicar su continuidad por una posible venta, en el Espanyol no lo descartan. Todo dependerá de cómo se mueva el club en otros frentes y si puede hacer un esfuerzo para retener a un central que, partido a partido, se está ganando a la afición, y que además ha formado una sólida pareja con un Cabrera que ya negocia su continuidad. Si se alinean los astros -y alguna situación de mercado ayuda-, no sería imposible verle seguir en el RCDE Stadium.

Espanyol y Union Berlin ya tienen acuerdo por Král: falta el ‘sí’ del jugador
Y Alex Král no se queda atrás. De hecho, es el caso más avanzado. Ya hay acuerdo entre Espanyol y Union Berlin, lo que ya de por sí es un paso enorme. Lo que falta por cerrar son los detalles con el jugador: cifras, forma de pago, duración del contrato… Cosas que, en este tipo de operaciones, se acaban resolviendo si hay voluntad, y en principio la hay. Král está cómodo en Barcelona, y, lo que es más clave, ha venido teniendo minutos y galones pese a que en estos dos últimos partidos ha sido relegado al banquillo. Si se llega a buen puerto, sería uno de los fichajes del verano. Pero sin cambiar de camiseta.

El Espanyol busca fórmulas para que Roberto Fernández siga en el club
Por su parte, el caso de Roberto Fernández se ha convertido en uno de los asuntos más delicados que tiene sobre la mesa la dirección deportiva del Espanyol. El delantero, cedido por el Braga con una opción de compra de 10 millones de euros, está ofreciendo un gran nivel esta temporada, pero su continuidad en el club blanquiazul está lejos de estar garantizada.
Según ha informado Mundo Deportivo, el Espanyol considera prácticamente inviable abonar esa cantidad, y desde el entorno del futbolista tampoco contemplan una rebaja significativa del precio. Es decir, a día de hoy, ejecutar la opción de compra parece totalmente descartada. Por su parte, COPE a través del periodista Quique Iglesias ha añadido que Roberto está decidido a continuar en el Espanyol y que su voluntad es seguir la próxima temporada. Ante la imposibilidad de asumir un traspaso, la fórmula que gana enteros es la de intentar una nueva cesión, repitiendo el mismo escenario que este curso.

Semanas antes ya veníamos apuntando que la situación contractual del jugador iba a suponer un obstáculo. Es joven, con margen de crecimiento, y ha encajado bien tanto en el equipo como con la afición. Pero para que pueda seguir, es imprescindible que las tres partes implicadas —Espanyol, Braga y el propio jugador— estén alineadas. En su día, el club perico apostó fuerte por él. Garagarza consideró clave su incorporación, convencido de que tener al jugador en Barcelona facilitaría una negociación con el Braga. Esa estrategia permitió la llegada del delantero, y no se descarta volver a intentarlo.
Sea como sea, el escenario sigue abierto y, aunque no será fácil, el Espanyol no renuncia aún a que Roberto Fernández continúe vistiendo la blanquiazul.
Král, Urko, Kumbulla y Roberto: el Espanyol sueña con retener su columna vertebral
Hace apenas unos días, la fotografía era deprimente: de los once contra el Rayo, solo tres seguían seguro. Pero ahora, esa cifra podría crecer notablemente. Si Král se queda, si Urko vuelve a vestirse de blanquiazul y si se encuentra una fórmula para que Kumbulla y Roberto no se marchen, el equipo tendría ya buena parte del eje vertebral cubierto. Un centrocampista de nivel, un central de jerarquía, un ‘todoterreno’ como Urko que aporta físico, criterio y equilibrio, y un delantero con gol. Si se consigue, el nuevo proyecto del Espanyol no tendría que empezar desde cero como es el gran temor del entorno.
