El 0-4 al Rayo no solo vale tres puntos (que sí, que también), sino que deja muchas más cosas en el seno del Espanyol: autoestima, fe, sensación de equipo y, por qué no decirlo, un poco de tranquilidad mirando la tabla, que ya tocaba.
Con cuatro puntos de colchón respecto al descenso, el perico puede, por fin, respirar un poco aliviado. Porque este equipo, que hasta hace nada parecía sin alma, ha demostrado que sabe morder, que puede dominar y que no está dispuesto a rendirse tan fácil.
Pero no hay tiempo para dormirse en los laureles y ahora toca mirar al siguiente examen: Balaídos. Un campo complicado, un rival hipermotivado que sueña con Europa, y un partido que puede servir para confirmar que lo de Vallecas no fue un espejismo.
Así que este martes, en una nueva edición de La Grada Ràdio, hemos seguido masticando esa victoria sabrosa del viernes, pero ya con la mirada puesta en Vigo. Queremos saber cómo llega el equipo, qué piensa la afición, qué cambios podría introducir Manolo… y, sobre todo, queremos seguir creyendo. Porque cuando este Espanyol se lo cree, pasan cosas. Y el viernes pasado, pasaron muchas.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Cuántos puntos crees que serán necesarios para la salvación?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) April 8, 2025
Uno de los temas que hemos puesto sobre la mesa es el de cuántos puntos serán necesarios para lograr la salvación. La cifra tradicionalmente considerada necesaria para asegurar la permanencia en LaLiga es de 40 puntos. Sin embargo, este número no garantiza la salvación en todas las temporadas pero los números dicen que tan solo el 13% de los equipos que han pasado de esa cifra han bajado a Segunda. Dado lo reñido de la competición este año, no es descartable que la salvación se sitúe en una cifra cercana o incluso superior a los 40 puntos. Por lo tanto, los equipos en la zona baja de la tabla deberán esforzarse al máximo en las jornadas restantes para asegurar su continuidad en la máxima categoría del fútbol español.
El Atlético se fija en Puado: otro susto para el Espanyol
Javi Puado sigue sin renovar y el Atlético de Madrid ya ha empezado a moverse. Según Relevo, los colchoneros han tenido “contactos con su entorno” y lo ven como una oportunidad de mercado: acaba contrato en junio y lleva 10 goles esta temporada, pese al mal año del Espanyol.

A sus casi 27 años, Puado está en plena madurez y su polivalencia gusta mucho en el Metropolitano. Sería un fichaje libre con valor de 8 millones, una ganga. Pero más allá del fútbol, su marcha sería un golpe durísimo: es capitán y símbolo de la cantera. ¿Otro que se va sin dejar ni un euro? Evidentemente, con el proyecto de mínimos que está montando el club para la próxima temporada, es muy complicado que se le pueda hacer una oferta para que continúe como blanquiazul.
¿Y ahora qué con Lele Cabrera?
En Vallecas, Leandro Cabrera no solo marcó un gol clave. También cumplió 200 partidos con el Espanyol y firmó uno de sus mejores encuentros desde que llegó en 2020. Tres goles, una asistencia y una solidez defensiva brutal. Es, de hecho, el central más decisivo de LaLiga en ataque. Manolo González lo tiene claro: “Es indispensable, entrena y compite como un animal”. Pero mientras Lele rinde como nunca, su contrato acaba en junio… y desde el club, silencio absoluto.

¿De verdad van a dejarlo escapar justo ahora que ha recuperado su mejor versión? Sería un error. Cabrera ha pasado de las críticas al liderazgo. Y eso, en este Espanyol, vale oro.
Àlex Cobas pone en valor el papel de Manolo en Vallecas: “El MVP fue él, sin discusión”
Después del partidazo en Vallecas, Àlex Cobas, analista de La Grada y responsable del 1×1, no dudó en señalar a Manolo González como el auténtico MVP del encuentro. Y no por casualidad. Aunque el Espanyol solo tuvo un 30% de posesión frente al 70% del Rayo, el equipo supo aprovechar cada jugada. El dato de los xG (3,27) habla por sí solo, con 15 disparos totales, 7 de ellos a portería y hasta 7 ocasiones claras.

Cobas quiso destacar cómo el equipo, sin cambiar demasiado su guion habitual, supo sacarle el máximo rendimiento al plan de partido. Un planteamiento valiente y efectivo que permitió a los blanquiazules firmar una de sus actuaciones más completas del curso. Y es que cuando todo el mundo entiende qué tiene que hacer, y lo hace bien, el mérito no es solo del balón: también lo es del que lo dibuja desde el banquillo.
El papel de Urko y Edu Expósito en Vallecas
Rai Amado, por su parte, ha querido poner en valor a dos futbolistas, Urko y Edu Expósito, que considera fueron clave en la victoria y en el juego desarrollado por el equipo en Vallecas. El gráfico aportado ejemplifica con cifras la incidencia que tuvieron ambos el viernes, con detalles destacados como el papel del vasco a nivel de conducción progresiva. Ambos fueron asimismo los hombres que más pelotas recuperaron d etodo el equipo.

Tiempo de tertulia

La tertulia de hoy en La Grada Ràdio ha tenido a Carlos Latorre, Àngel Bergadà y Ferran Granell repasando la actualidad perica, con la permanencia en Primera como tema central. Los tertulianos han coincidido en que la lucha por la salvación está más abierta que nunca, con varios equipos en apuros y un Espanyol que, tras una buena racha de resultados, ha conseguido alejarse de la zona de descenso, aunque no hay margen para relajarse. Varios oyentes también se han sumado a la tertulia, mostrando sus opiniones sobre la situación actual del equipo. Al final, el mensaje ha sido claro: la pelea por la permanencia está al rojo vivo, y el Espanyol debe seguir sumando puntos sin descanso.
