Por desgracia, no todas las noticias que afectan al Espanyol tienen que ver con goles, fichajes o entrenadores. A veces, lo que salta a los titulares tiene que ver con algo mucho más delicado. Es el caso de Álvaro Aguado, centrocampista del primer equipo, que, según ha avanzado El País y puede confirmar La Grada, está siendo investigado por una presunta agresión sexual.
Los hechos que han motivado la denuncia se remontan al pasado 23 de junio de 2024. Aquella noche, el espanyolismo estaba de celebración tras el 2-0 al Oviedo que nos devolvía, por fin, a Primera división. Como es lógico, hubo fiesta. Y no una cualquiera: fue en la discoteca Opium de Barcelona, local conocido por su ambiente exclusivo y por ser punto habitual de encuentro para celebraciones de alto nivel.
Pero lo que tendría que haber sido solo una noche de alegría se ha transformado en una causa judicial. Según la información publicada por El País, una trabajadora del club ha denunciado a Aguado por una presunta agresión sexual ocurrida en esa fiesta privada. La denuncia no se interpuso de inmediato, sino meses después, pero ya está en manos del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que ha abierto diligencias y ha citado al futbolista a declarar como investigado a mediados de mayo.
Fuentes del entorno judicial explican que la denuncia motivó una investigación de los Mossos d’Esquadra, aunque, en este caso, ha sido el propio juzgado quien ha tomado la iniciativa directamente. La víctima y el jugador están personados en la causa y cuentan con representación legal.
Desde el club, un portavoz oficial del Espanyol ha optado por ser prudente, pidiendo que “se respete el derecho a la presunción de inocencia del jugador”. Por su parte, desde el entorno de Aguado se asegura que él “niega de forma contundente haber cometido delito alguno”. En cambio, el entorno de la denunciante ha preferido no hacer declaraciones.
Es un tema delicado y serio, que va mucho más allá de lo deportivo. Por ahora, toca esperar y dejar que la justicia haga su trabajo. Sea como sea, desde La Grada seguimos pendientes de cualquier novedad y, como siempre, os iremos informando con todo el rigor posible.
Mientras tanto, recordamos que el teléfono 016 atiende a víctimas de violencia machista, a sus familias y personas cercanas, las 24 horas del día, todos los días del año, y en más de 50 idiomas. También se puede contactar por correo (016-online@igualdad.gob.es), por WhatsApp (600 000 016) o en casos urgentes llamar al 112.
