Este sábado se juega en Vigo un partido de esos que, si bien no es un derbi, ni una final, ni mucho menos un clásico, tiene todos los ingredientes para ser una cita clave para ambos. El Espanyol visita al Celta en Balaídos en un choque en el que los dos llegan con viento a favor… pero soplando desde sitios bien distintos.
Por un lado, los nuestros vienen con el pecho inflado después de meterle un 0-4 al Rayo en Vallecas. Una victoria que no solo vale tres puntos, sino que ha sido un auténtico chute de confianza para un equipo que necesitaba respirar. En ese partido salió todo. Defensa firme, medio campo con mando y arriba, pura dinamita. Y lo más importante: se vio a un equipo con hambre, con ganas de demostrar. El premio ha sido un pequeño colchón de cuatro puntos sobre el descenso. No es para echar cohetes, pero después de semanas al borde del abismo, se agradece.
El Celta, por su parte, también llega con el ego subidito tras ganar en Mallorca. No ha sido una temporada fácil para ellos, pero siguen soñando con engancharse a Europa, y en casa no van a regalar ni medio metro. Así que ojo, que el partido va a tener de todo menos tranquilidad.
El Espanyol: confianza tras la gran victoria en Vallecas
En cuanto a la alineación, es poco probable que Manolo González haga cambios significativos, ya que la actuación ante el Rayo fue casi perfecta.
Sin embargo, el partido en Balaídos presenta un escenario distinto. Las dimensiones del campo son mucho mayores que las de Vallecas, lo que podría influir en el estilo de juego, y, por supuesto, el Celta es un equipo de mucha más exigencia, especialmente en ataque, con una delantera que está muy enchufada. Por tanto, aunque no se esperan grandes sorpresas, algunos ajustes tácticos podrían ser necesarios.
Joan García, una de las grandes noticias del curso, volverá a defender la portería perica, respaldado por una línea defensiva compuesta por Omar El Hilali, Kumbulla, Cabrera y Carlos Romero. Cuatro hombres que, salvo imprevisto, serán los encargados de cerrar filas ante este Celta con pólvora arriba.
En la sala de máquinas, Urko González de Zárate y Pol Lozano tienen el sitio asegurado. El tercer puesto en la medular se lo disputan Edu Expósito y Král, aunque el de Cubelles parte con cierta ventaja tras su exhibición en Vallecas, quedando el checo como aporte de fuerza y velocidad para la segunda mitad.
Arriba, pocas dudas: Roberto Fernández será el ‘9’, acompañado por Javi Puado en la izquierda. En la banda derecha, el duelo está más abierto: Jofre y Antoniu Roca se juegan el último hueco en el once, con buenas sensaciones por parte de ambos.
Así, el Espanyol podría salir ante el Celta con: Joan García; El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Romero; Urko, Pol Lozano, Kral; Roca, Roberto Fernández y Puado. Un equipo reconocible, competitivo y con argumentos para plantar cara en Vigo.

El Celta: mirando a Europa con los tres puntos en juego
Por su parte, el Celta viene de una victoria importante en el Estadio de Son Moix que les permite soñar con un puesto en Europa. El equipo de Claudio Giráldez necesita seguir sumando de tres en tres ante el calendario que se le avecina, tremendamente exigente, y este partido en Balaídos es una gran oportunidad para dar un golpe sobre la mesa y consolidar sus aspiraciones. Sin embargo, el técnico celeste no es de los que repite alineaciones con facilidad, lo que genera incertidumbre respecto a quiénes serán sus elegidos para este partido.
En portería, Vicente Guaita seguirá siendo el titular indiscutible. Por delante, todo apunta a que se mantendrá la zaga de tres centrales con Javi Rodríguez, Carl Starfelt y Marcos Alonso, una línea que se ha consolidado como la más fiable del equipo y en la que no se esperan cambios.
Fran Beltrán tiene muchas opciones de repetir en el once, acompañado probablemente por Hugo Sotelo, que podría volver a la titularidad en detrimento de Ilaix Moriba. No obstante, la medular celeste sigue siendo una de las zonas con más rotación, por lo que tampoco se puede descartar la entrada de Damián Rodríguez o del hispano-guineano si se busca un perfil diferente.
En los carriles, Mingueza y Carreira se perfilan como titulares, mientras que Hugo Álvarez esperará su oportunidad desde el banquillo.
En ataque, Fer López podría entrar en el once como alternativa a Iago Aspas. La posición de delantero centro se decidirá entre Borja Iglesias y Pablo Durán, ya recuperado tras quedarse fuera en Son Moix por una indisposición. Alfon, que atraviesa un gran momento de forma, parece tener asegurada su presencia en el once inicial: es el jugador más determinante del equipo en este tramo de la temporada. Swedberg e Iker Losada parten con menos opciones.
Si no hay novedades de última hora, el Celta podría alinear un once compuesto por: Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso; Carreira, Beltrán, Sotelo, Mingueza; Fer López, Borja Iglesias y Alfon.
En resumen, se espera un Celta con muchas opciones de rotación y con la necesidad de ganar para seguir soñando con Europa, mientras que el Espanyol buscará seguir aprovechando la buena racha y alejarse aún más de la zona peligrosa. ¿Se mantendrán los entrenadores fieles a sus últimos onces o veremos sorpresas? Esta tarde lo sabremos en un partido clave para ambos.
