Este miércoles en La Grada Ràdio hemos cambiado de escenario. En vez de nuestro estudio habitual, hemos cogido micros, cables y muchas ganas, y nos hemos plantado en la Ciutat Esportiva Dani Jarque. El motivo lo merecía: entrevistar a Urko González de Zárate, uno de los jugadores que más está creciendo esta temporada y que se ha hecho un hueco importante en los planes de Manolo González.
Y claro, no es una semana cualquiera. El Espanyol se prepara para recibir al Getafe con la permanencia al alcance de la mano. Una victoria frente a los azulones supondría algo más que tres puntos: sería tocar con los dedos el objetivo marcado este año. Y en ese contexto, la entrevista con Urko llega en el mejor momento posible para saber cómo respira el vestuario.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Cuál de las cualidades de Urko ha sido decisiva para la mejora del equipo?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) April 16, 2025
El programa de este miércoles ha sido especial por muchas razones. Primero, porque siempre es un gustazo emitir desde el corazón del espanyolismo. Y segundo, porque charlar con un futbolista joven, implicado y que ha sabido aprovechar su oportunidad como Urko, aporta una perspectiva muy auténtica del momento que vive el equipo. En una Dani Jarque con ambiente tranquilo pero concentrado, el mensaje que se respira es claro: aún no se ha hecho nada, pero se está en el buen camino. Con los pies en el suelo, pero mirando hacia adelante, sabiendo que una victoria este fin de semana puede cambiar el panorama de manera definitiva.
Manolo González, el hombre que cambió la cara al Espanyol… y que empieza a sonar fuera

La tertulia giró casi en su totalidad en torno a una figura que, a día de hoy, es intocable para el espanyolismo: Manolo González. Con 15 en la mesa, se habló largo y tendido del papel que está teniendo el técnico blanquiazul desde que cogió las riendas del equipo en un momento delicadísimo.
Lo más comentado fue la capacidad de Manolo para levantar a un equipo que parecía hundido, y cómo ha sabido ir ajustando su forma de entender los partidos, reconociendo errores y corrigiendo sobre la marcha. Lejos de cerrarse en banda o atrincherarse en su idea inicial, ha demostrado algo muy poco habitual en este negocio: autocrítica. Y esa humildad, sumada a su trabajo diario, ha sido clave para que el Espanyol vuelva a competir con orgullo y cabeza.
Pero la tertulia dejó también detalles importantes sobre lo que puede venir. Robert Hernando fue quien soltó una de las informaciones más llamativas: antes de que el Rayo Vallecano confirmara la renovación de Íñigo Pérez, tanto los vallecanos como Osasuna tenían a Manolo González en sus agendas. Es decir, que el míster ya está en el radar de equipos de otros Primera, y eso, para bien o para mal, marca un antes y un después.
Además, Robert explicó que Manolo va a pedir un esfuerzo este verano. Va a pedir refuerzos. Quiere mejorar la plantilla, no para pedir imposibles, sino para poder competir con más garantías. Y ahí es donde se puede volver a abrir una brecha, porque todos sabemos que la política del club pasa por limitar al máximo la inversión en el proyecto deportivo.
Así que la cosa queda clara: Manolo ha hecho su parte, ha resucitado a un equipo que se tambaleaba y lo ha vuelto a hacer creer. Pero si no se le acompaña desde arriba, si no se le da lo que pide, habrá que ver cuánto dura su compromiso. Porque el interés de fuera ya está ahí. Y porque entrenadores como él, que reconocen errores, que se adaptan, que hacen mejores a sus jugadores y encima no venden motos, no abundan. Y eso, más que un halago, debería ser una llamada de atención en los despachos de Cornellà.
