El Real Madrid no está pasando por su mejor temporada. La irregularidad y los malos resultados han sido los protagonistas de una 2024/2025 repleta de sombras y con muy pocas luces. Pese a seguir vivos en Copa del Rey y Liga, los blancos están dejando pésimas sensaciones y desde el club ya están empezando a analizar cómo revertir esta situación la próxima campaña. Para darle la vuelta a la tortilla y conseguir salir de este bache, el conjunto merengue está obligado a hacer cambios, y esos cambios pasan por la plantilla y el entrenador. Pocos jugadores tienen la etiqueta de intocables y por lo tanto, su futuro en el Real Madrid está en el aire. Su puesto lo podrían ocupar nuevos fichajes que revitalizaran la plantilla y dieran un lavado de cara al vestuario. Ancelotti también está más fuera que dentro.
Trent Alexander-Arnold
Salvo giro inesperado de los acontecimientos, Trent Alexander-Arnold (26 años) será el primer refuerzo de la 2025/2026. El pasado 25 de marzo diferentes medios británicos e internacionales confirmaron que el club blanco tendría el sí del jugador y solo es una cuestión de tiempo que se haga oficial su incorporación. Un acuerdo cerrado al más puro estilo Florentino en los últimos años. La filosofía reciente de fichajes es muy clara. Jugadores consagrados mundialmente que estén dispuestos a venir al Real Madrid. Es decir, que acaben contrato próximamente y no tengan intención de renovar con su club, aunque luego haya que pagar una prima de fichaje. Ya lo hicieron recientemente con Alaba, Rüdiger o Mbappé.
En este caso, Arnold finaliza su vinculación con el Liverpool en junio y no renovará, por lo que llegará libre al conjunto blanco. Un fichaje muy necesario para un lateral diestro que cuenta con dos incógnitas: la continuidad de Lucas Vázquez y el estado físico de Carvajal. El primero termina contrato a final de temporada, y a tenor de lo visto esta temporada, no ha demostrado tener nivel Real Madrid; mientras que el segundo está recuperándose de una rotura de ligamento cruzado en su rodilla.
Urgencia por un mediocampista
El centro del campo es otra de las zonas que ha demostrado ser más débil y vulnerable este curso. La marcha de Toni Kroos dejó un vacío en la medular que el Real Madrid todavía no ha sabido cubrir. El conjunto blanco está huérfano de un mariscal en el mediocampo que pueda hacer jugar al equipo y organizarle con balón. El Madrid no tiene en plantilla un jugador de ese perfil, por eso se han fijado en varios nombres, diferentes entre sí, pero con un muy buen manejo del esférico.
Martin Zubimendi es el que está sonando con más fuerza y actuaría más como pivote en la base de la jugada, Vitinha es otro nombre que gusta mucho en la zona noble del Real Madrid pero se antoja casi imposible sacarlo del PSG, Bruno Fernandes también es un viejo deseo del conjunto merengue y casaría a la perfección con las necesidades del equipo, mientras que por último, el argentino Mac Allister es otro de los centrocampistas en el radar blanco. Su nivel en el Liverpool está siendo extraordinario.
Un central que complete la zaga
Por último, el Real Madrid tiene imperiosa necesidad de añadir una nueva cara a la defensa para fortalecer una posición que este año se ha tambaleado durante varios meses. La aparición de Asencio mitigó la ausencia de Militao (dos roturas de cruzado en apenas 15 meses) y la de Alaba. El brasileño aún no ha reaparecido mientras que el austríaco sí que lo ha hecho aunque con un nivel muy distinto al de antes de la lesión. Muy cuestionado, las sensaciones y el rendimiento que ha dejado Alaba en el campo, son para plantearse prescindir de él de cara a la próxima temporada.
Dean Huijsen es el principal candidato a ocupar ese cuarto hueco en plantilla. El español gusta mucho en el club y llevan siguiéndole de cerca desde hace mucho tiempo. En verano, se tomará la decisión de acometer un fichaje que se antoja igual de caro que necesario. Si no es el central del Bournemouth, tendrá que ser otro, pero reforzar la zaga se presupone vital para poder competir en un futuro cercano.
