La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hoy en ‘La Grada Ràdio’: La previa del Valencia – Espanyol; Mestalla nos espera… y con hambre de revancha

Mestalla decide: el Espanyol busca sellar la permanencia ante el Valencia. Manolo, plantilla, dirección deportiva y afición: el cuarteto que sostiene al RCDE. Roberto Ferriol explica cómo se ve en Valencia este duelo de "resucitados". ¿Girona en Segunda? El espanyolismo, dividido ante un posible descenso.

por La Grada
22 de abril de 2025
en RCD Espanyol

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | LaLiga vuelve con todo tras el parón y el Espanyol buscará acabar bien la jornada ante un Sevilla errático; el caso Javi Hernández sobrevuela el mercado

Este martes, en La Grada Ràdio, nos ponemos en modo previa con uno de esos partidos que pueden marcar el rumbo definitivo de la temporada: Valencia – Espanyol, Mestalla, 19:00 horas. Todo un clásico con la permanencia en juego y dos equipos que llegan en su mejor momento, pero sabiendo que aún queda trabajo por hacer.

Hace apenas unas semanas, cuando mirábamos el calendario de abril, este duelo en tierras valencianas se presentaba como una auténtica amenaza. Un mes que podía ser un muro, pero que el Espanyol ha convertido en una oportunidad. Tres victorias consecutivas, tres porterías a cero, y la confirmación de que el equipo ha encontrado por fin el equilibrio que tanto buscaba. Ahora, la permanencia no es solo una posibilidad, es casi una realidad tangible. Pero eso sí, todavía queda rematar la faena.

🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué sensaciones tienes de cara al partido ante el Valencia?

Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇

⚪🔵 #RCDE

— LA GRADA (@lagradaonline) April 22, 2025

El reto de hoy no es menor. Enfrente espera un Valencia en plena racha, que no pierde desde hace siete jornadas. Desde la llegada de Carlos Corberán, el conjunto ché ha cambiado la cara por completo con victorias en campos como el Bernabéu o frente a rivales directos como el Sevilla. Confianza, solidez y competitividad. Ese es el sello que ha implantado Corberán, quien, sin embargo, no podrá contar con Umar Sadiq, uno de sus jugadores más determinantes.

Manolo, plantilla, dirección deportiva y afición: el cuarteto que sostiene al Espanyol

En nuestro programa hemos querido destacar el mérito de los responsables de esta situación: primero de todo, un Manolo González que a base de trabajo ha sabido revertir una situación que en la primera vuelta pintaba muy mal; también de unos jugadores que pese a sus limitaciones, se han dejado la vida para superarlas y mostrar una versión muy mejorada; no se puede olvidar a Fran Garagarza, que ha acertado tanto manteniendo en los peores momentos la confianza en el técnico como en el mercado de invierno; y para acabar, está el papel de una afición que no ha cejado en su empeño de acompañar al equipo, consciente de las dificultades que planteaba el curso. Sería una pena que los responsables de la entidad desaprovechasen estos brotes verdes que indican que en los peores momentos, el Espanyol da síntomas de crecimiento.

¿Girona en Segunda? El espanyolismo, dividido ante un posible descenso

Mirando cómo se encuentra actualmente la clasificación, en el espanyolismo hay división de opiniones sobre el futuro del Girona. La posibilidad de que el conjunto blanc-i-vermell acabe descendiendo a Segunda ha abierto un debate entre quienes prefieren que el proyecto del City Group reciba un castigo deportivo y quienes valoran que haya más equipos catalanes en Primera.

Para algunos, la caída del Girona supondría el descenso de un club que consideran sin tradición ni arraigo, sostenido artificialmente por una multinacional. Otros, en cambio, apuestan por mantener la rivalidad regional y la presencia catalana en la élite, entendiendo que siempre es positivo tener derbis que mantengan vivo el interés y el orgullo local. Entre tanto, parte de la afición prefiere no desviar la atención: con el Espanyol todavía luchando por la permanencia, la prioridad absoluta sigue siendo lo que ocurra en Cornellà. Lo que pase en Montilivi será, en todo caso, secundario.

Roberto Ferriol explica cómo se ve en Valencia este duelo de “resucitados”

En La Grada Ràdio hemos querido conocer de primera mano cómo se vive el Valencia – Espanyol desde tierras chés, un duelo clave en la lucha por la permanencia y, por qué no, por algo más. Para ello, hemos contado con la visión de Roberto Ferriol, director de La Grada 91.4 de Valencia, quien ha analizado el momento actual del conjunto valencianista y lo que se espera del choque ante el Espanyol.

Ferriol no ha dudado en calificar el encuentro como un enfrentamiento entre “resucitados”, recordando el mal inicio de ambos equipos y su progresiva recuperación. “Es un partido de resucitados tras ganar en Semana Santa, y ver cómo fueron las cosas en la primera vuelta”, afirmaba. En su opinión, el contexto es claro: ambos conjuntos llegan en buen momento, pero conscientes de que aún queda camino por recorrer. Y añade un detalle importante: en Valencia ya se empieza a hablar de la Conference League, aunque con cierta cautela. “Se está haciendo cuentas, nos ilusionamos muy rápido”, reconocía, reflejando el ambiente de optimismo que se respira en Mestalla.

No obstante, para Ferriol el objetivo sigue siendo el mismo: asegurar la permanencia cuanto antes. “Para los dos equipos es primordial ganar hoy para asegurar la permanencia tras un inicio de temporada muy mala; el que gana podrá ilusionarse con llegar a algo más hasta el final”, subrayaba.

La recuperación del Valencia tiene un nombre propio: Carlos Corberán. Ferriol fue tajante al valorar la aportación del técnico: “El Valencia ha hecho la peor primera vuelta de la historia, 13 puntos, pocos equipos se han acabado salvando con esos puntos. Para nosotros la permanencia es una buena noticia, con Baraja el equipo hubiera descendido, y Corberán ha resucitado al equipo”. En su opinión, la figura del entrenador ha sido determinante para revertir la situación. “La clave es el entrenador, todo el mundo le cree, es el pastor de este equipo”, explicó.

Pero el cambio no solo se explica por el banquillo. Ferriol destacó varias piezas clave en esta transformación: “Umar Sadiq y sus goles, Luis Rioja desde su llegada, Mamardashvili que ha vuelto a dar puntos… si mejoras en las dos áreas y tienes un entrenador que ha encontrado el punto al equipo, te explicas la recuperación del conjunto ché”.

De cara al partido de hoy, Ferriol adelantó que el once del Valencia será el habitual, con una única variación obligada por la sanción de Umar Sadiq. “El once del Valencia va ser el de las últimas jornadas, a excepción del nigeriano, sancionado, que será sustituido por Hugo Duro”, detalló.

Así se presenta un choque de necesidades en Mestalla, con dos equipos que han sabido sobreponerse a un mal inicio de temporada y que ahora buscan consolidar su buen momento. Un duelo que puede marcar el futuro inmediato de ambos.

Sebas Herrera: “Puede ganar cualquiera, va a ser un partido muy competido”

Sebas Herrera no falla a su cita en La Grada y nos deja su visión del partidazo de esta tarde en Mestalla. Y ya de entrada nos advierte de lo que nos espera: “Es un partido complicado, pero tengo mucha duda: puede ganar cualquiera de los dos”. Vamos, que aquí no hay favorito claro.

El Valencia llega en un gran momento, sobre todo en casa, algo que Sebas ya veía venir desde que los que entonces entrenaba Baraja estaban en apuros: “El Valencia, ya dije cuando estaba en zona de descenso que era el equipo que salía a ganar, está muy bien en su estadio, en un gran momento, como el Espanyol”. Y ojo al centro del campo ché, porque Herrera no se olvida de destacar a sus dos pilares: “Tiene dos grandes pivotes en el medio del campo, Barrenechea y Javi Guerra”. Y por si fuera poco, Almeida arriba es capaz de generar dudas en cualquier defensa: “Es un equipo peligroso”.

Pero la batalla no será solo de nombres, sino de estilos. Sebas apunta a la presión alta del Valencia como un factor clave: “Van a hacer una presión intensa, su defensa estará en el medio campo”. Aunque ahí, los de Manolo González pueden tener su oportunidad, porque a este Espanyol se le da bien esperar atrás y salir rápido: “En ese momento del juego eso le va bien a los de Manolo González. Al jugar con bloque muy bajo, hay que ver cómo lo atacarán los de Corberán”.

¿La posesión? Seguramente para el Valencia. ¿Las mejores ocasiones? Ahí puede estar la baza perica. “El Espanyol no tendrá la posesión pero sí las oportunidades, si sale en dos o tres pases de la presión puede buscar la velocidad de las bandas para llegar arriba”, explica Sebas. Y es que si algo define a este Espanyol es su capacidad para aprovechar al máximo cada ocasión: “El Espanyol está siendo el equipo más práctico de Primera”.

Con todo esto, la conclusión de Sebas es clara: “El Valencia es un equipo intenso y agresivo, va a ser un encuentro muy competido”. Así que preparémonos para un partido duro, igualado y de esos que se deciden por detalles.

La tertulia del día

Hoy hemos tenido una de esas tertulias tranquilas, porque cuando las cosas marchan, el ambiente se nota. Àngel Bergadà y Ferran Granell desde los estudios RCE, junto a Javier Osorio, Jan Carrillo y Enric Monge desde Valencia, han coincidido en lo que todos llevamos sintiendo estas últimas semanas: tranquilidad, satisfacción y, sobre todo, esperanza. Y eso en el Espanyol ya es mucho decir.

El tono general ha sido de calma, pero con los pies en el suelo. Javier Osorio, más conocido como Worzel Perico, lo ha dejado claro cuando ha salido el tema del partido en Mestalla. “Tengo una cuenta pendiente muy grande con Mestalla desde lo sucedido hace dos años”, ha confesado, refiriéndose a aquella jornada amarga que todos preferimos olvidar. Osorio tiene ganas de cerrar heridas, y no es el único.

Por su parte, Ferran Granell, siempre prudente, ha lanzado el mensaje que nos recuerda que esto aún no está hecho. “Hay que llegar a los 40-42 puntos antes de celebrar nada”, ha advertido, bajando un poco las pulsaciones, que la euforia es buena pero con medida. Ferran sabe que el fútbol da muchas vueltas y que hasta que no se cumpla el objetivo, hay que seguir apretando los dientes.

Entre los temas del día también ha salido el arbitraje. Se ha comentado el buen papel de De Burgos Bengoetxeaante el Getafe, una rara avis en esta temporada de VAR eternos y decisiones cuestionables. Aunque, claro, pensando en Mestalla, la cosa cambia. “Es un escenario tradicionalmente escenario de sonados robos arbitrales”, se ha dicho sin tapujos. Y es que confiar en que la balanza esté equilibrada en Valencia es mucho pedir.

Antes de cerrar, Ferran ha querido subrayar un detalle que refleja lo que es la afición perica: más de 25.000 espectadores en el RCDE Stadium un Viernes Santo, sin promociones, sin ofertas especiales. Simplemente, la gente respondiendo. “Eso es el Espanyol, Manolo, equipo y afición”, ha apuntado, orgulloso, porque en este club las cosas siempre se hacen desde abajo, con esfuerzo y constancia.

 

Últimas noticias

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | LaLiga vuelve con todo tras el parón y el Espanyol buscará acabar bien la jornada ante un Sevilla errático; el caso Javi Hernández sobrevuela el mercado

Borja Iglesias se moja: su delantero favorito de LaLiga es Kike García, del Espanyol

La Grada Ràdio entrevista hoy a Marta Alonso para entender el control económico que marcará el futuro del Espanyol

Las claves de la Jornada 13 de LaLiga EA Sports 25-26: Lunes grande en el RCDE Stadium con un Espanyol que quiere despejar dudas ante un Sevilla irregular

PREVIA | El Espanyol B busca mantener su gran racha en el exigente campo del Andratx

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada