El mejor Espanyol de toda la temporada visitaba Mestalla para medirse al Valencia en un duelo que enfrentaba a dos conjuntos que, pese a finalizar la primera vuelta en la zona roja, ahora están en una posición de tranquilidad y, por qué no decirlo, con licencias para soñar. Manolo González replicó el once que le brindó la victoria ante el Getafe, aunque con una única modificación: Puado, que volvía de sanción, entraba por Antoniu Roca. Este era el once blanquiazul: Omar ocupaba el lateral diestro y Carlos Romero el izquierdo; Javi Puado -pegado a la izquierda- y Jofre -en la derecha- ocupaban los flancos de una medular que poblaban Edu Expósito, Urko González y Pol Lozano; Roberto Fernández era el hombre más adelantado. Mestalla comenzó apretando y reclamando protagonismo para un Valencia que, pese a la insistencia de su público, no logró encontrar grietas en la estructura de un sólido Espanyol: la única ocasión local fue un remate de Barrenechea tras un centro lateral mal defendido.
El conjunto perico, por su parte, estuvo muy cerca del gol pasado el primer cuarto de hora. Tras un saque de esquina que cazó al vuelo Joan, el meta puso un balón perfecto para Puado, quien le cedió el balón a Expósito para que, tras acomodarse el esférico a su pie izquierdo, pusiera el balón cerca de la escuadra. Pero en el poste. Los “ui” resonaron al unísono en la grada que acogía a la afición visitante. Pese a que el choque fue huérfano de ocasiones durante la primera mitad -a excepción del disparo de Expósito-, en los últimos compases el partido se abrió con ocasiones en sendas porterías: Mamardashvili detuvo el cabezazo de Puado y Joan despejó de puños un centro envenenado al corazón del área. El gol parecía cerca y una vez más, sería el balón parado el que abriría la lata del choque. Edu Expósito botó al primer palo una falta lateral para que Puado, tras desviar ligeramente el balón, pusiera el 0-1 en el electrónico y desatara la alegría en el banquillo perico. El conjunto ché reaccionó rápidamente y pudo empatar con un cabezazo de Hugo Duro, pero, como siempre, bajo palos estaba Joan. Con el 0-1 se llegaba al intermedio.

La segunda parte se reinició sin modificaciones, aunque el Valencia poco tardó en hacerlas e ingresó Rafa Mir. El cuadro ché comenzó apretando, mientras que el Espanyol aguantaba atrás tratando de contragolpear, aunque a los pericos siempre les faltaba un último pase de calidad. Precisamente, cuando más peligro generaba el conjunto de Manolo, llegó el tanto de la igualdad: Javi Guerra aprovechó un gran pase filtrado de Luis Rioja para batir a Joan con un preciso disparo cruzado. 1-1 y vuelta a empezar. El tanto supuso un disparo de moral para un Valencia que cada vez dominaba más el balón y se aproximaba a la meta perica. Aunque el Espanyol aguantaba bien las embestidas ché, Manolo introdujo a Pere Milla y Antoniu Roca en una declaración de tener más balón para sufrir menos.
En el tramo final llegó el milagro de cada partido de Joan García: Gayà cabeceó un centro lateral que pilló a contrapié a un Joan que voló al cielo de Mestalla para despejar ese balón a córner. El Valencia comenzó a monopolizar el balón y el cuadro blanquiazul se instaló atrás con la esperanza de amenazar al contragolpe; para contrarrestar el desgaste físico Manolo dio paso a Král. Las ocasiones locales se sucedían -abundaban centros laterales y disparos lejanos- y el conjunto perico resistía: entró Tejero para defender con un jugador más el flanco derecho, por donde llegaban gran cantidad de internadas chés. El Valencia apretó -y mucho-, pero el Espanyol resistió y el 1-1 fue el resultado definitivo. Con este empate el Espanyol se acerca un poco más al objetivo de permanecer un año más en la máxima categoría del fútbol español. Los pericos volverán a vestirse de corto el próximo domingo 27 de abril, cuando visitarán al Villarreal en La Cerámica.

Ficha Técnica
Espanyol: Joan García, Carlos Romero, Leandro Cabrera, Kumbulla, Omar El Hilali, Edu Expósito, Urko González, Pol Lozano, Javi Puado, Jofre, Roberto Fernández. También jugaron Antoniu Roca, Pere Milla, Alex Král, Álvaro Tejero.
Valencia: Mamardashvili, Gayà, Mosquera, César Tárrega, Foulquier, Barrenechea, Javi Guerra, André Almeida, Luis Rioja, Diego López, Hugo Duro. También jugaron Rafa Mir, Fran Pérez, Pepelu.
Goles: 1-0 (40′) Puado; 1-1 (57′) Javi Guerra.
Árbitro: Pulido Santana (comité canario).
Tarjetas: A Carlos Romero (31’). A los locales André Almeida (39’), César Tárrega (47’).
Estadio: Estadio de Mestalla.