El FC Barcelona vivió anoche un nuevo episodio en su lista de decepciones europeas a lo largo de la última década. Noches negras para el cuadro azulgrana que se repiten año tras año. Como si del día de la marmota se tratase, el conjunto catalán acaba fracasando temporada tras temporada, incapaz de lograr alcanzar la cima del fútbol continental. A lo largo de los últimos 10 años ha vivido situaciones de todo tipo, en algunas ediciones se ha quedado muy lejos de su objetivo mientras que en otras, como en la actual, ha muerto en la orilla. El Inter es el último verdugo de una serie de eliminaciones muy dolorosas para la afición culé que comenzaron a partir de 2015, año del último título de Champions conquistado por el FC Barcelona. Desde entonces, una travesía por el desierto que aún no ha llegado a su fin.
En 2016 eliminado por el Atlético de Madrid
Este fue el comienzo de la penitencia que sigue viviendo a día de hoy el cuadro blaugrana. El azar hizo que el Barcelona se enfrentase al Atlético de Madrid en los cuartos de final, un duelo que se había vivido en la misma ronda dos años antes, y que cayó del lado rojiblanco.
En esta ocasión no iba a ser distinto. El Barça ganó la ida en el Camp Nou por 2-1, sin embargo, los de Simeone fueron capaces de darle la vuelta a eliminatoria en el Vicente Calderón. Un doblete de Griezmann certificó el 2-0 que apeaba a los culés de la competición.
La Juventus fue demasiado en 2017
Con la moral por las nubes tras la histórica remontada al PSG en octavos de final, el FC Barcelona se veía las caras con la Juventus en cuartos. El cuadro catalán fue un muñeco en las manos de los italianos que golearon 3-0 en el encuentro de ida en Turín y solventaron con comodidad la vuelta en la Ciudad Condal con un cerrado 0-0.
Roma y el inicio de la pesadilla en 2018
La eliminación del año 2018 marcó un antes y un después en el Barça. Desde Barcelona se frotaban las manos con el rival que a los culés les había tocado en los cuartos de final: una inexperta Roma. El cruce, en principio era muy favorable para los azulgranas y así parecía demostrarse tras el 4-1 de la ida en el Camp Nou. El pase a las semifinales estaba prácticamente en el bolsillo, pero lo que ocurrió la noche del 10 de abril de 2018 en el Olímpico de Roma nunca se olvidará. Un 3-0 de ‘La Loba’ que sacudió los cimientos de la entidad catalana. Manolas, fue el incono de la remontada italiana con un testarazo para la posteridad en el minuto 82.
En 2019, la caída a los infiernos en Anfield
El hundimiento europeo del Barcelona continuó un año después. La dolorosísima derrota en Roma solo fue el aperitivo de lo que ocurriría en las semifinales de la Champions de la 2018/2019. De nuevo, una remontada en contra. Esta vez ante el Liverpool. Un estelar Messi puso a su equipo a un paso de la gran final después del 3-0 en la Ciudad Condal pero había que hacerlo bueno en Anfield. Y allí el sueño se convirtió en pesadilla. Los ‘Reds’ sin Salah ni Firmino se comieron a los azulgranas. De principio a fin. Un terrorífico 4-0 que destrozó al Barcelona.
El 8-2 de 2020
Pero cuando se pensaba que la cosa no podía ir a peor, la eliminación de 2020 demostró que sí. A causa de la pandemia de COVID 19, los cuartos y el resto de eliminatorias hasta la final se jugaron a partido único en Portugal. El duelo estrella de la ronda de cuartos fue el Bayern de Múnich – FC Barcelona, un choque que se preveía igualado pero la realidad fue otra. Este partido entra de cabeza en el museo de los horrores del conjunto español. Los bávaros endosaron un abultadísimo 8-2 a los culés, sufriendo su peor derrota en 69 años, además esta fue la primera vez que recibían más de 5 goles en un partido de Liga de Campeones.
El PSG por partida doble en 2021 y 2024
Se le ha atragantado el Paris Saint Germain en los últimos años. Primero en los octavos de final de 2021. Una masterclass de Mbappé con hat-trick incluido dejó muy cuesta arriba la eliminatoria para los azulgranas que tenían que remontar un 1-4 en contra en Francia. No pudieron pasar del 1-1 en el Parque de los Príncipes cayendo a las primeras de cambio.
La segunda, el año pasado, en cuartos de final. Una victoria de pedigrí en París ponía las cosas de cara para la vuelta en Barcelona, sin embargo, una roja de Araujo a las primera de cambio “mató” a los culés. La expulsión del uruguayo fue demasiado para el Barça que acabó hincando rodilla con un 1-4 en contra. De nuevo, eliminados por los franceses.
Los descalabros de 2022 y 2023
Entre medias de las eliminaciones ante el PSG, el Barcelona tocó fondo. En las ediciones de 2022 y 2023 fueron incapaces si quiera de superar la fase de grupos. En ambos años acabaron terceros y terminaron cayendo a Europa League. El Eintracht de Frankfurt les eliminó en los cuartos de final de la 2021/2022 y lo propio hizo el Manchester United un año después en los dieciseisavos.
