La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Marash Kumbulla: “Es un derbi y la gente me dice que vamos a ganar. Puede, ya lo hicimos contra el Madrid”

Del infierno de una lesión a la paz de un vestuario: la nueva vida de Kumbulla en el Espanyol. El central que venció a la depresión: su padre huyó del comunismo y él le devolvió el futuro a su familia.

por Xavier Boró
15 de mayo de 2025
en RCD Espanyol

Entre las dudas sobre Chen, el ‘9’ imposible para el Espanyol, la reivindicación de Puado y el caso Garagarza: así ardió La Tertulia de La Grada Ràdio

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | El Espanyol se cruzará con el Atlético Baleares de Luis Blanco en la Copa del Rey

Copa del Rey: el Atlético Baleares, rival del Espanyol en la segunda eliminatoria

Cuando Marash Kumbulla se rompió el cruzado, no solo se le partió la rodilla. También se le vino abajo todo ese universo de rutinas, sueños y certezas que se construyen desde que uno es un niño con una pelota entre los pies. En una entrevista publicada este miércoles en El País, con firma de Jordi Quixano, el defensa del Espanyol se abre en canal y cuenta cómo vivió ese parón forzoso que le apartó del césped… y lo llevó al sofá. “Caí un poco en depresión. De jugar con el balón pasé a las muletas. No podía ni caminar. Fue muy duro”, confiesa.

Y es ahí donde arranca la otra historia. La de alguien que, a pesar de tener fama de tipo callado, decidió pedir ayuda. “Soy introvertido y me guardo siempre las cosas, pero necesitaba hablar con alguien, con un psicólogo que pudiera escucharme y aconsejarme”, explica el central desde la Dani Jarque. Desde entonces, dice, ha aprendido a ver el vaso medio lleno. A vivir con más calma, más agradecido. Y sobre todo, a recuperar la alegría de jugar. “Me enseñó a pensar en positivo, a disfrutar de otras cosas que no fueran el fútbol”, resume. No es casualidad que este año haya sido pieza clave para Manolo González, con 34 partidos disputados y un rendimiento a la altura de los mejores centrales de la categoría.

Pero para entender de verdad a Kumbulla hay que remontarse a mucho antes de la lesión, al viaje que emprendió su padre Lin desde Albania a Italia con apenas 24 años. Solo, en barco, buscando una vida mejor. “Se marchó solo, alejándose del comunismo y buscando una vida digna”, relata su hijo. Con esfuerzo y sudor , Lin levantó una nueva vida junto a Mimosa y los suyos. Hoy, Marash les ha devuelto parte de ese esfuerzo: les compró un hotel familiar, el K Modern, donde su madre da desayunos y su padre lo gestiona.

El fútbol, claro, es el idioma de los Kumbulla. Marash empezó a los cuatro años y a los nueve ya lo había fichado el Hellas Verona. Con 14 ya vestía la camiseta de Albania, el país de su familia, pese a que Italia intentó reclutarlo después. Y con 20, la Roma puso 30 millones sobre la mesa por él. “Sentí orgullo porque son muchos millones, ¿no? Aunque no pensaba en eso ni en mi salario, sino en jugar”, confiesa a El País. Allí, con Mourinho, descubrió que esto no va solo de disfrutar: “El fútbol no solo es divertimento, que esto es muy serio y que los detalles son muy importantes”.

Después de la lesión y la travesía mental, Marash ha encontrado en España y en el Espanyol algo más que una nueva oportunidad. “Me seduce la manera de pensar de la Liga”, asegura. Aquí no hay látigo por cada fallo, hay más comprensión. Y más ataque que defensa, aunque él, como buen central, lo tiene claro: “Un defensa tiene que defender”. Aun así, valora cómo ha mejorado su salida de balón y su lectura táctica, y elogia a los delanteros españoles: “Técnicamente son más fuertes”.

Esta noche tiene delante al tridente azulgrana: Raphinha, Lewandowski y Lamine Yamal. “Pararles es trabajo de todos. Te pueden superar, pero si te hacen la cobertura, puedes volver al sitio”, analiza. Y sí, sabe lo que hay en juego. Que si el Barça gana, puede cantar el alirón. Y que si lo hace el Espanyol, certifica su permanencia. “Es un derbi y la gente me dice que vamos a ganar. Puede, ya lo hicimos contra el Madrid”, recuerda, dejando caer una media sonrisa.

Pase lo que pase, Kumbulla ya ha ganado algo más importante que un partido: ha recuperado la paz interior. “Yo no he sufrido mucho; he disfrutado todo lo que me ha pasado este año tras una lesión tan larga”, concluye. Y sí, le gustaría seguir en el Espanyol. Aunque eso, como tantas otras cosas, no depende solo de él.

Fuente: El País

Artículos relacionados

Decepción en el Atlético Baleares tras conocer que el Espanyol será su rival en Copa

Omar El Hilali cumple 100 partidos con el Espanyol con el reto de volver a ser indiscutible y contar de nuevo para Marruecos

El Espanyol espera rival en el sorteo de Copa del Rey entre siete candidatos: cómo funciona el sorteo y qué le espera si avanza rondas

Orgullo perico desde Doha: Tintín Márquez aplaude al nuevo Espanyol y elogia el trabajo de Manolo González

Manolo González, homenaje y 50 partidos en la élite: doble orgullo perico

La Grada US

  • Confirmed—Apple releases iOS 26.1 with Tinted Mode to eliminate annoying iPhone transparency issues
  • It’s official—New North Carolina law will punish drivers who fail to yield to blind pedestrians with jail time and fines
  • Goodbye to uncontrolled speed—New York implements new regulations for e-bikes and e-scooters starting in October
  • It’s official—these are the Americans who will receive their Social Security check on November 12
  • Confirmed—the USDA recommends that people over 65 eat more fish to maintain strength, heart health, and mental acuity
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada