La cuenta atrás para el decisivo Espanyol – Las Palmas se palpa ya en el ambiente, y la tertulia de este miércoles en La Grada Ràdio ha sido, como era de esperar, un hervidero de emociones, análisis y hasta alguna predicción atrevida. Con Francesc Via como anfitrión y la participación de Juan Antonio Casanova (JAC), Alberto Capilla, Carles Ibernon y Pau Comas, el debate ha repasado todos los frentes que rodean la gran final del sábado… y también ha dejado titulares sobre el futuro del club.
La primera certeza que dejó la mesa es que nadie se fía. Ni del rival, ni del árbitro, ni del propio Espanyol. Porque como dijo Pau Comas, “estoy confiado pero los pericos lo llevamos en el ADN, somos algo cagones. Pero este objetivo lo cumpliremos”. Y aunque todos coincidieron en que Las Palmas es un equipo ya descendido y con poco que jugarse, Casanova no quiso relajaciones: “Da igual lo que pase en Leganés, nosotros hemos de ganar ya a un equipo que ha bajado a Segunda porque son lo que son”.
Capilla fue más allá, comparando el desgaste emocional de los equipos sin objetivos con una caída anunciada: “En los equipos descendidos van aguantando hasta que les marquen, pero al peso del gol se les une el del descenso y se hunden”. Una sensación que compartieron los tertulianos al analizar lo visto en el Las Palmas – Leganés, partido que reforzó las dudas sobre la motivación de los canarios.

Pero más allá de lo táctico, también hubo hueco para hablar de posibles héroes. Y aquí cada uno tiró de corazonada. Carles Ibernon apostó por la magia local: “Tengo el presentimiento que será Jofre Carreras, creo que ya le toca: un chico de la casa, que tal vez no acaba de definir pero creo que marcará”. Casanova, más escéptico con el extremo, no se mordió la lengua: “Yo la diré más gorda: Pere Milla, que además debería ser titular porque ni Jofre ni Roca están para jugar un partido así”. Capilla, por su parte, dejó caer más nombres: “Si vamos a la agonía como el día de Coro, vamos a un Veliz o un Pere Milla; si fuese normal, Puado… y a abrir otra vez el melón de si hay que renovarlo”.
La reflexión más cruda la soltó Via al hablar del contexto institucional: “Estamos aquí por la suma de muchas cosas, aunque es la resultante de los cero euros de inversión de Chen Yansheng”. Y es que, aunque el foco esté puesto en la salvación, también hubo espacio para hablar del futuro del club fuera del césped. Según reveló el propio Francesc Via, el propietario chino estaría ahora abierto a vender una parte importante del club, pero sin renunciar del todo al control. “Se ha hablado últimamente con Chen Yansheng y estaría dispuesto a no vender la totalidad del club, conservando un porcentaje al entorno del 20%, para tener una salida honrosa cara al gobierno chino, demostrando que ha recuperado parte importante del capital y conservando otra parte”, explicó el director del programa.

Este matiz abre una nueva etapa en el eterno culebrón de la venta del Espanyol. Chen podría estar preparando el terreno para una retirada progresiva, sin dejar del todo la mano, pero aliviando tensiones con las autoridades de su país. En la tertulia no se entró en valoraciones profundas sobre las consecuencias de ese escenario, pero el mensaje quedó claro: algo se mueve, aunque aún no sepamos si para bien o para mal.
El programa también destacó la gran respuesta de la afición en un año complicadísimo. Capilla subrayó que “los pericos nos hemos despejado de muchos complejos a la hora de defender a nuestro club aunque siempre hemos sido valientes”, mientras que Ibernon remató con un toque de orgullo identitario: “Es más fácil ser del Espanyol entre gente rebelde y que no se deja influir”.
Y por si quedaba alguna duda del dramatismo de la cita del sábado, Francesc Via cerró con una imagen potente: “Son imprevisibles las consecuencias de lo que puede pasar con 40.000 personas y un posible descenso. Y cierro el tema”.