La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

La tertulia | Àlex de Llano pone voz al orgullo perico en La Grada Ràdio: “El Espanyol merece más respeto”

La Grada Ràdio reflexiona sobre el presente y el futuro del Espanyol tras sellar la permanencia. "El cuco no ha muerto": Maymó alerta sobre el riesgo de conformismo en el Espanyol. Francesc Via defiende a Garagarza: “Se ha ganado el crédito de construir el proyecto sin juicios anticipados”

por La Grada
26 de mayo de 2025
en RCD Espanyol

La Tertulia | El Espanyol calienta motores antes de un Sevilla falto de calidad: horarios injustos, dudas en el once, las claves de la Junta y la incógnita Garagarza

Cumbre en el Espanyol: Alan Pace y Manolo González se reúnen en Sant Adrià: confianza, decisiones mientras se espera a Garagarza y Pickel OK tras el susto

La tertulia de este lunes en La Grada Ràdio ha servido como punto de inflexión tras la agónica pero merecida permanencia del RCD Espanyol en LaLiga EA Sports. Con la participación de Juan José Caseiro, Víctor Maymó, Luis Navarrete y Jordi Palacio, y la intervención especial del analista de DAZN Àlex de Llano, el programa abordó desde una perspectiva reflexiva pero también crítica tanto lo vivido en las últimas semanas como el incierto horizonte que se abre ahora para el club.

Àlex de Llano, que se ganó el respeto de muchos aficionados con un emotivo parlamento durante la retransmisión del encuentro ante la UD Las Palmas, explicó en antena el origen de esas palabras con las que reivindicó el sentimiento perico en un contexto mediático donde, según denunció, el Espanyol suele quedar relegado. De Llano lamentó, por ejemplo, que incluso el actual president de la Generalitat, Salvador Illa, declarado seguidor del Espanyol, parezca tener que justificar su condición perica incluyendo al Girona en sus mensajes.

En el plano deportivo, De Llano analizó sin euforias el encuentro de la salvación: “En la primera parte tuvimos un Espanyol inexistente… Las Palmas hizo un buen partido, motivada por su entrenador, y el Espanyol no encontraba precisión por fuera, no tenía posibilidad de llegar vía contraataque ni en construcción”. Reconoció la mejora en la segunda mitad, especialmente con la entrada de Pere Milla, y valoró como acertado el riesgo que supuso juntar a dos hombres en punta. “El equipo se queda en Primera pero con muchos nervios”, concluyó.

El futuro inmediato fue otro de los temas clave. De Llano subrayó que “es prioritario que se anuncie cuanto antes la ampliación de capital” y que el club necesita definir con urgencia el futuro de Joan García, Javi Puado y Omar El Hilali. Afirmó también que “no me extrañaría que el portero elegido para sustituir a Joan fuese Leo Román”. Sobre el guardameta de Sallent, añadió que “tiene muchas ofertas, más de las que se han comentado, pero lo que me llega es que no ha tomado la decisión. Las informaciones de que está entusiasmado por fichar por el Barça no me constan”, subrayando que dicha filtración proviene del entorno del club azulgrana.

Juan José Caseiro resumió el sentir de gran parte de la afición perica con una reflexión dividida en cuatro sensaciones: “alivio, felicidad por Manolo González, alegría también por los jugadores, y sobre todo expectación por ver qué nos vamos a encontrar la próxima temporada”.

Víctor Maymó, por su parte, no ocultó la preocupación estructural: “El cuco se ha ido a dormir, pero no ha muerto; mientras esté Rastar, siempre habrá un cuco, sea del mercado, de la primera vuelta o de la segunda”. Añadió que “ha sido una temporada excepcional en el balance presupuesto-resultado” y que “la salvación que celebramos ahora se deberá volver a conquistar si no hay inversión real”. También advirtió sobre un discurso que considera preocupante: “Se han integrado algunos mensajes de mediocridad en el club; cuando los jugadores hablaban en los parlamentos ante la grada, se hablaba de no bajar la próxima temporada, como si esa fuera ya la única meta”.

Luis Navarrete puso en valor el papel de los entrenadores emergentes como Manolo González, recordando que “ha muerto el tiki-taka y ha aparecido una nueva ola de técnicos modestos que, si les das una oportunidad, te salvan la categoría”. También recordó que conoce a Manolo desde juveniles y defendió que “si no llegamos a encadenar esos malos resultados en el tramo final, hubiésemos peleado por Europa”.

Jordi Palacio, aliviado y ya sin la presión del resultado, aportó una mirada más a largo plazo: “Hemos pasado a un estadio de tranquilidad y a verlas venir. Es un ejercicio de imaginación constante pensar qué pasará, después de todo lo que hemos vivido estos seis años”.

En el tramo final del programa, Francesc Via intervino para responder algunas de las preocupaciones expuestas. Aseguró que “los jugadores son plenamente conscientes del escenario que se abre”, y añadió que “Garagarza está siendo mucho más proactivo en reclamar inversión a la propiedad, algo que no puede decirse de Mao, que ha adoptado un perfil más conformista”.

Via defendió el trabajo del director deportivo, señalando que “Fran Garagarza se ha ganado el crédito de construir el próximo proyecto con tranquilidad y sin juicios anticipados, al menos hasta que finalice el mercado”.

La tertulia dejó patente que, aunque el Espanyol ha cerrado un capítulo crucial con la permanencia, se abre ahora un periodo igual de determinante. Con decisiones institucionales en el horizonte, posibles ventas de jugadores clave y una planificación deportiva que debe ejecutarse sin margen de error, la exigencia vuelve a situarse al más alto nivel.

Últimas noticias

La Tertulia | El Espanyol calienta motores antes de un Sevilla falto de calidad: horarios injustos, dudas en el once, las claves de la Junta y la incógnita Garagarza

Cumbre en el Espanyol: Alan Pace y Manolo González se reúnen en Sant Adrià: confianza, decisiones mientras se espera a Garagarza y Pickel OK tras el susto

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | El castigo al Espanyol con los horarios, las claves del modelo VSP, polémica política en Cornellà por el cierre de bares y recuperar a Terrats, objetivo en mente

Antonio Dávila explica los planes de la nueva propiedad del Espanyol: “No nos queremos quedar donde estamos”

Duelo clave para soñar con Europa: el Espanyol quiere romper la maldición ante el Sevilla, al que no gana desde los tiempos de QSF

VOX carga contra el cierre de bares en Cornellà en los días de partido del Espanyol

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada