Este jueves, La Grada Ràdio ha centrado su atención en dos de los temas que más interés despiertan ahora mismo en el entorno del RCD Espanyol: la comparecencia conjunta de Fran Garagarza y Mao Ye ante los medios, y la situación de Joan García, cuyo futuro parece estar cada vez más cerca de definirse.
En primer lugar, la rueda de prensa celebrada este miércoles en el RCDE Stadium sirvió como cierre institucional al curso 2024-25 y, al mismo tiempo, como punto de partida para el nuevo proyecto. El director deportivo y el CEO del club expusieron algunas de las líneas maestras sobre las que se articulará el próximo ejercicio, tanto en el plano deportivo como económico.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué te pareció la rueda de prensa de Mao y Garagarza?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) May 29, 2025
Garagarza dejó claro que el club trabaja en varios frentes: la posible continuidad de algunos cedidos clave –Carlos Romero y Roberto Fernández-, la necesidad de reforzar posiciones estratégicas y el diseño de una plantilla que permita competir con garantías desde el primer día. “Estamos dando pasitos en ambos sentidos”, señaló el director deportivo, en alusión tanto a posibles incorporaciones como a salidas ya asumidas.

Por su parte, Mao Ye reconoció que la propiedad prevé dar un paso adelante para mejorar el proyecto deportivo, aunque sin concretar aún cifras exactas. De todos modos, como reflexionaba nuestro director Francesc Via en el programa, creer en todo este capítulo de buenas intenciones supone hacer un acto de fe. De todos modos, hay que confiar en Fran Garagarza, que sumado el resultado de los últimos dos mercados ha hecho un buen trabajo, ya que en enero y sin dinero se supo solventar los errores de un verano en que no todo fueron aciertos.
En todo caso más allá de la gestión del día a día y de los movimientos en el mercado, la comparecencia volvió a poner sobre la mesa el debate sobre el modelo de club, el papel de la dirección general en la toma de decisiones estratégicas y la necesidad de ofrecer certezas a medio plazo, algo que parte de la afición sigue echando en falta.
Uno de los aspectos destacados es que según el CEO perico, el club agotará el límite salarial que haya disponible: por ejemplo, de los 25 millones que entren por la venta de Joan García -se traspasará por la integridad de la cláusula- el 100% irá al límite salarial al estar en la regla 1:1. Si lo que dice Mao se cumple, se puede tener la esperanza de conformar una plantilla de ciertas garantías.
Vendrán futbolistas en propiedad: algunos vía traspaso, y también vendrán futbolistas libres de Primera y Segunda división a los que se pueden ofrecer buenas fichas, tipo Kike García o Dani Raba, cuya llegada no está descartada. En el caso del meta del Mallorca Leo Román, podría hacerse una oferta mínimamente competitiva, aunque no esas cifras de 7 millones con las que se ha estado especulando. Con ello, se podría crear ese patrimonio del cual ahora mismo el Espanyol carece, al haber tenido que apostar por futbolistas cedidos por culpa de las limitaciones de tesorería.
Como explicó Garagarza, se está trabajando en la renovación de Javi Puado, que como avanzamos en La Grada Online, está cerca. El club hará un esfuerzo consciente de todos los frentes en los cuales es clave su continuidad, entre los cuales no pasa desapercibido que es referente de un sector de la afición, el más joven, que en definitiva es el futuro social de la entidad.
También trabaja la entidad en la continuidad de dos de los hombres que han actuado cedidos este curso, Carlos Romero y Roberto Fernández; Urko es imposible, y Kumbulla es un caso muy complicado porque la Roma intentará monetizar a un futbolista que se ha revalorizado este curso vestido con la blanquiazul. La única esperanza, que a nivel personal el albanés se ha reencontrado en este año en Cornellà-El Prat, y que a igualdad de condiciones económicas pivilegiaría sin dida seguir como perico.
El futuro de Joan García: se pongan como se pongan, no irá al Barça
El otro gran tema abordado en el programa ha sido el futuro de Joan García. El joven guardameta, tras completar una temporada de alto nivel, se encuentra en el centro de los rumores del mercado. Sin embargo, según fuentes del propio club, su destino no estaría vinculado al FC Barcelona, a pesar de que algunos medios del equipo de opinión sincronizada culé insisten en alimentar esta posibilidad de manera interesada. Desde el Espanyol se desliza con claridad que sería “una sorpresa” que Joan acabara en el Camp Nou. Una afirmación tajante que busca desactivar una narrativa que, lejos de basarse en hechos contrastados, responde más bien al ruido habitual procedente del entorno culé.

En todo caso, lo que parece evidente es que la decisión final sobre su futuro está muy próxima. El jugador, que ha optado por mantenerse en un segundo plano, afronta un verano clave en su carrera profesional, y el desenlace no debería demorarse demasiado.
Francesc Via ha comentado en nuestro espacio que en el club hay la sensación que los 25 millones de cláusula se han quedado cortos, aunque no puede reprocharse nada a Garagarza teniendo en cuenta cuál era la situación de Joan en el momento en que se pactó.
Con estos dos asuntos sobre la mesa —el balance institucional y deportivo del curso y la salida de una de las piezas más valoradas del actual proyecto—, La Grada Ràdio ha ofrecido una radiografía del momento actual que vive el Espanyol. Un club que, más allá de los desafíos inmediatos, está obligado a definir con nitidez hacia dónde quiere ir.