Los números hablan, y esta vez lo hacen con claridad. Según un estudio elaborado por Barlovento Comunicación y publicado por el diario AS, los datos de audiencia televisiva de LaLiga 2024-25 reflejan una realidad que desmiente el relato, repetido desde ciertos sectores, de que el RCD Espanyol no despierta interés. Sólo hay que recordar como Gerard Piqué, para intentar poner en valor ese esperpento llamado Kings League, ridiculizó las audiencias del Espanyol, cuando en su última edición apenas rodó los 100.000 espectadores. Sin destacar entre los primeros puestos, el club blanquiazul se sitúa en un término medio-alto en la tabla de espectadores únicos, superando a varios equipos que, a priori, cuentan con mayor presencia mediática o logros deportivos recientes.
En concreto, el Espanyol ha registrado una media de 740.000 espectadores únicos por partido, lo que le sitúa como octavo equipo más seguido de la categoría.
| Equipo | Espectadores únicos de media | Diferencia puesto Liga | Partidos en abierto |
|---|---|---|---|
| Barcelona | 1.570.000 | = | 0 |
| Real Madrid | 1.468.000 | = | 0 |
| Sevilla | 1.090.000 | +14 | 11 |
| Atlético | 938.000 | -1 | 0 |
| Las Palmas | 858.000 | +14 | 11 |
| Celta | 852.000 | +1 | 9 |
| Rayo | 764.000 | +1 | 6 |
| Espanyol | 740.000 | +6 | 5 |
| Betis | 732.000 | -3 | 0 |
| Alavés | 723.000 | +5 | 8 |
| Athletic | 686.000 | -7 | 0 |
| Real Sociedad | 672.000 | -1 | 1 |
| Villarreal | 670.000 | -8 | 5 |
| Osasuna | 649.000 | -5 | 4 |
| Girona | 645.000 | 1 | 2 |
| Mallorca | 632.000 | -6 | 4 |
| Valencia | 629.000 | -5 | 0 |
| Leganés | 612.000 | 0 | 5 |
| Getafe | 596.000 | -6 | 3 |
| Valladolid | 546.000 | 0 | 2 |
Además, ha acumulado un total de 8.801.000 espectadores únicos a lo largo del campeonato, siendo el séptimo club en esa clasificación. Este dato cobra más valor si se tiene en cuenta que solo cinco partidos del conjunto perico han sido emitidos en abierto, una cifra relativamente baja en comparación con clubes como el Sevilla (11 partidos en abierto) o Las Palmas (11 también), que lideran el ránking global de espectadores únicos totales.
| Espectador únicos totales | Partidos en abierto | |
|---|---|---|
| Sevilla | 11.696.000 | 11 |
| Las Palmas | 10.099.000 | 11 |
| Celta | 9.814.000 | 9 |
| Barcelona | 9.259.000 | 0 |
| Real Madrid | 9.237.000 | 0 |
| Alavés | 9.116.000 | 8 |
| Espanyol | 8.801.000 | 5 |
| Rayo | 8.739.000 | 6 |
| Villarreal | 8.162.000 | 5 |
| Leganés | 7.816.000 | 5 |
| Osasuna | 7.649.000 | 4 |
| Atlético | 7.408.000 | 0 |
| Mallorca | 7.259.000 | 4 |
| Getafe | 7.008.000 | 3 |
| Girona | 6.830.000 | 2 |
| Real Sociedad | 6.678.000 | 1 |
| Valladolid | 6.372.000 | 2 |
| Betis | 6.294.000 | 0 |
| Athletic | 6.019.000 | 0 |
| Valencia | 5.659.000 | 0 |
| Total | 21.730.000 |
La clasificación está encabezada, como era previsible, por FC Barcelona y Real Madrid, con medias de 1.570.000 y 1.468.000 espectadores únicos respectivamente. Les siguen Sevilla, Atlético de Madrid y Las Palmas. El Espanyol, con su posición en torno al ecuador de la tabla, se sitúa por encima de clubes como Betis (732.000 de media), Athletic Club (686.000) o Real Sociedad (672.000), todos ellos con participaciones europeas recientes o plantillas de renombre.
El informe también permite observar contrastes relevantes entre el seguimiento televisivo y el rendimiento deportivo. Algunos equipos como el Villarreal o el Athletic han registrado cifras de audiencia por debajo de su clasificación liguera, mientras que otros, como Sevilla, Las Palmas o el propio Espanyol, han escalado varias posiciones en el ránking de espectadores respecto a su puesto en la tabla.
Estos datos no solo aportan una visión más matizada del interés que despiertan los clubes en el panorama audiovisual, sino que también tienen un impacto directo en el reparto de los derechos televisivos. Aunque LaLiga no utiliza exactamente el criterio de espectadores únicos, sí premia el seguimiento mediático a la hora de distribuir los ingresos.
