Este sábado, a las 18:00 horas, el RCDE Stadium se convertirá en escenario internacional con la disputa del partido clasificatorio para el Mundial de 2026 entre las selecciones de Andorra e Inglaterra. El encuentro, correspondiente al grupo K, se traslada a Cornellà-El Prat debido a que el nuevo estadio de la Federación Andorrana de Fútbol en Encamp no ha podido estar operativo dentro del plazo previsto. La decisión ha obligado a la FAF a abonar 100.000 euros, además de un porcentaje de la recaudación en taquilla, al RCD Espanyol.
Este nuevo episodio se suma a una larga lista de partidos de la selección andorrana disputados “en el exilio”, una circunstancia recurrente desde finales de los años 90. Entre los precedentes, destacan compromisos ante selecciones como Francia, Irlanda u Holanda, además de dos enfrentamientos contra la propia Inglaterra, celebrados en Montjuïc en los años 2007 y 2008.
En el ámbito estrictamente deportivo, el combinado dirigido por Koldo Álvarez llega a la cita con dos ausencias destacadas: Berto Rosas, que no se ha recuperado a tiempo tras una intervención quirúrgica, y Marc Pujol, baja por motivos personales. El seleccionador, que en su etapa como jugador defendió la portería de Andorra precisamente en aquellos duelos frente a Inglaterra, lidera un grupo que tratará de competir ante una de las selecciones más potentes del panorama internacional.
Por su parte, Inglaterra, dirigida aún por Gareth Southgate a la espera de que Thomas Tuchel asuma el cargo tras la Eurocopa, llega con un plantel repleto de figuras. Jude Bellingham, una de las grandes estrellas del Real Madrid, lidera un grupo que también incluye a nombres como Harry Kane, Declan Rice, Bukayo Saka, Reece James o el joven Myles Lewis-Skelly. Se espera un encuentro dominado por el conjunto británico, aunque con el aliciente de ver cómo responde Andorra en un escenario de gran exigencia.
En cuanto al ambiente, todo apunta a una clara mayoría de público inglés. Según ha informado la FAF, se han vendido más de 9.000 entradas, de las cuales unas 7.000 han sido adquiridas por aficionados británicos, que ocuparán los fondos y los córners del estadio. De todos modos, se esperan más de 10.000 seguidores británicos para esta tarde. El resto de localidades se han puesto a disposición del público general a un precio de 80 euros, sin incluir gastos de gestión. La Federación no ha organizado un sistema de desplazamiento colectivo para los seguidores andorranos, que deberán desplazarse por sus propios medios hasta Barcelona.
El encuentro contará con una importante cobertura mediática: se han acreditado 113 profesionales, entre periodistas y fotógrafos, con una representación destacada de medios ingleses.
Con esta cita, el RCDE Stadium refuerza su perfil como sede de eventos de gran envergadura más allá del ámbito estrictamente blanquiazul. Aunque no se trate de un partido del Espanyol, la elección de su estadio como sede reafirma la calidad de sus instalaciones y su capacidad para acoger encuentros de primer nivel internacional.


