El RCD Espanyol ha cerrado la temporada con un crecimiento notable en la valoración de su plantilla. Según los datos recopilados por solofichajes123 a partir de la plataforma especializada Transfermarkt, el club blanquiazul ha experimentado el mayor aumento porcentual de valor de mercado de toda LaLiga: +33,6% desde el inicio del curso, superando a equipos como Getafe (+17,5%), Celta (+17,3%), FC Barcelona (+16,5%) o Athletic Club (+15,2%).
Variación del valor de mercado de cada plantilla de #LaLiga esta temporada:
1⃣@RCDEspanyol +33,6%
2⃣@GetafeCF +17,5%
3⃣@RCCelta +17,3%
4⃣@FCBarcelona +16,5%
5⃣@AthleticClub +15,2%
6⃣@UDLP_Oficial +11,5%
7⃣@VillarrealCF +11,4%
8⃣@RealMadrid +5,1%
9⃣@Osasuna +4,6%
🔟@RayoVallecano…— solofichajes123 (@solofichajes123) June 7, 2025
No escapa a nadie que este crecimiento se ha producido en un contexto de máxima exigencia deportiva, con un proyecto en transición y sin grandes desembolsos en fichajes. El valor a final de curso de la plantilla perica, según la última actualización de mercado, es de 111,2 millones de euros, lo que supone una subida de +20,6 millones solo en la última revisión, situando al Espanyol como el cuarto equipo que más crece en esta actualización. Solo le superan FC Barcelona (+46 M€), Real Betis (+36,2 M€) y Villarreal CF (+27,8 M€).
En contraste, varios clubes de la parte alta de la tabla aparecen en negativo. El Real Madrid ha perdido -74,5 millones de euros (aunque sigue siendo la plantilla más valiosa del mundo con 1.330 M€), mientras que la Real Sociedad ha caído en -52,7 M€, el Girona en -33,5 M€ y el Sevilla en -28,1 M€.
Los jugadores más valiosos del Espanyol, según Transfermarkt
Este repunte tiene protagonistas claros. A continuación, el ranking actualizado de los jugadores del Espanyol por valor de mercado, de mayor a menor:

-
Joan García (Portero, 24 años) – 25,00 M€
-
Omar El Hilali (Lateral derecho, 21 años) – 15,00 M€
-
Javi Puado (Extremo izquierdo, 27 años) – 10,00 M€
-
Marash Kumbulla (Defensa central, 25 años) – 7,50 M€
-
Alex Král (Mediocentro, 27 años) – 6,00 M€
-
Roberto Fernández (Delantero centro, 22 años) – 6,00 M€
-
Pol Lozano (Mediocentro, 25 años) – 5,00 M€
-
Urko González de Zárate (Pivote, 24 años) – 5,00 M€
-
Carlos Romero (Lateral izquierdo, 23 años) – 5,00 M€
-
Edu Expósito (Mediocentro, 28 años) – 3,00 M€
-
Jofre Carreras (Extremo derecho, 23 años) – 3,00 M€
-
Walid Cheddira (Delantero centro, 27 años) – 2,50 M€
-
Alejo Véliz (Delantero centro, 21 años) – 2,50 M€
-
José Gragera (Mediocentro, 25 años) – 2,00 M€
-
Brian Oliván (Lateral izquierdo, 31 años) – 1,80 M€
-
Álvaro Tejero (Lateral derecho, 28 años) – 1,80 M€
-
Álvaro Aguado (Mediocentro, 29 años) – 1,80 M€
-
Antoniu Roca (Extremo derecho, 22 años) – 1,80 M€
-
Fernando Calero (Defensa central, 29 años) – 1,50 M€
-
Pere Milla (Extremo izquierdo, 32 años) – 1,20 M€
-
Leandro Cabrera (Defensa central, 33 años) – 1,00 M€
-
Fernando Pacheco (Portero, 33 años) – 0,80 M€
-
Sergi Gómez (Defensa central, 33 años) – 0,60 M€
-
Omar Sadik (Delantero centro, 21 años) – 0,50 M€
-
Ángel Fortuño (Portero, 23 años) – 0,30 M€
-
Justin Smith (Mediocentro, 22 años) – 0,30 M€
-
Rafel Bauzà (Mediocentro, 20 años) – 0,20 M€
-
Pablo Ramón (Defensa central, 23 años) – 0,10 M€
Este listado evidencia no solo el peso de figuras consolidadas como Joan García o Puado, sino también el crecimiento de talentos emergentes como Omar El Hilali, Jofre Carreras o Carlos Romero. Jugadores que han aprovechado sus oportunidades.

Una gestión de valor en un contexto difícil
En resumen, el Espanyol ha logrado, en un contexto complejo y con recursos limitados, potenciar su plantilla desde el punto de vista económico sin hipotecar su futuro. El problema, que algunos de los protagonistas de este incremento eran cedidos, por lo que no suponen incrementar el patrimonio de la entidad. En ese sentido, el valor de mercado no lo es todo, pero en el actual ecosistema futbolístico representa una herramienta clave para medir la salud estructural de un proyecto. Y en ese terreno, el club blanquiazul puede cerrar esta temporada con una nota más que positiva aunque con ese “pero” de no poder ni conservar ni aprovecharse vía traspaso de la revalorización de algunas de estas piezas.
