Salvo giro inesperado, este martes se pondrá fin al capítulo de Joan García como jugador del RCD Espanyol. El club blanquiazul ya ha sido notificado oficialmente por LaLiga del abono íntegro de la cláusula de rescisión del guardameta por parte del FC Barcelona: una operación cifrada en 25 millones de euros, más un 1,34 adicional por el ajuste del IPC, lo que eleva la cantidad final hasta los 26,34 millones.

Según ha podido confirmar La Grada, desde el propio Espanyol se espera que el ingreso efectivo de esa cantidad en las arcas del club se produzca hoy mismo. Ese movimiento financiero activaría los últimos pasos de la operación: la desvinculación automática del jugador de la disciplina perica, el anuncio oficial del FC Barcelona y la posterior despedida pública de Joan García a través de un comunicado personal dirigido a la afición del Espanyol. Un texto que, según diversas fuentes, lleva preparando desde hace días.

El deseo del futbolista es cerrar esta etapa de la forma más respetuosa posible dentro de las circunstancias, tras nueve años vinculado a la entidad. Sin embargo, el contexto emocional en torno a su salida dista mucho de ser unánime. Entre el aficionado espanyolista predomina una profunda división: una parte significativa ya ha expresado que cualquier mensaje del jugador genera indiferencia, mientras que otra, previsiblemente más crítica, no está dispuesta a aceptar explicaciones de ningún tipo. La decisión de incorporarse al gran rival de ciudad ha dejado una huella difícil de reparar.

La operación fue confirmada este lunes por Rastar Group, matriz del Espanyol, mediante un comunicado remitido a la Bolsa de Shenzhen. En él se detallaba que el club había recibido el pasado sábado 14 de junio la notificación oficial por parte de LaLiga del abono de la cláusula. Aunque el dinero aún no ha sido transferido, el grupo chino ya ha informado a sus accionistas del impacto económico de la venta: el traspaso generará un beneficio millonario y contribuirá a mejorar la liquidez operativa del club.
SPORT desvela el intento del Barça de pactar con el Espanyol el fichaje de Joan García para facilitar la continuidad de Roberto
Pese a que como decimos el pasado viernes se depositaron los 25 millones de euros más el IPC correspondiente, según revela SPORT, el Barça intentó hasta el último momento transformar la operación en un traspaso negociado con el Espanyol. El objetivo era poder abonar la cantidad a plazos e incluir, a cambio, alguna ventaja deportiva para el conjunto blanquiazul, como la llegada de un futbolista en dirección a Cornellà.

En ese intento entraron en juego también los agentes de Joan García, pertenecientes a la agencia Niagara Sports. Curiosamente, la misma agencia representa al delantero Roberto Fernández, que ha brillado durante su cesión en el Espanyol y disputa actualmente el Europeo sub-21 con España. El nombre de Roberto habría sido mencionado como posible pieza de una operación a tres bandas: si el Espanyol aceptaba negociar el traspaso de Joan, la agencia se comprometía a empujar para que el Braga facilitase la continuidad del atacante cordobés en el club perico.
Finalmente, el Espanyol se negó a negociar con el Barça y la operación se resolvió con el abono íntegro de la cláusula. Pero el movimiento revela cómo, incluso en contextos tan tensos como este, los equilibrios del mercado y las redes de representación juegan un papel determinante.
Lo que se va a encontrar Joan García en el vestuario del Barça: Ter Stegen dice que no se va
Por parte del FC Barcelona, el fichaje de Joan García se considera estratégico. Pese a contar con Ter Stegen, que ha reiterado su intención de continuar y competir por la titularidad, el club azulgrana ha querido asegurar la llegada de uno de los guardametas más prometedores del panorama nacional, consciente también del interés de varios clubes de la Premier League, como el Newcastle o el Arsenal.

Joan García firmará con el Barça un contrato hasta junio de 2031, y está previsto que se incorpore a la pretemporada el próximo 13 de julio, fecha en la que comenzarán las pruebas médicas en la Ciutat Esportiva Hans Gamper. Su presentación oficial, según las previsiones, se realizaría el jueves en un formato discreto, con fotografías institucionales junto al presidente Joan Laporta y el director deportivo Deco, gran valedor del fichaje.
El Espanyol, por su parte, pierde a una de las figuras más relevantes de su reciente trayectoria. Joan García fue pieza clave en la salvación del equipo en la temporada 2024-25, destacando por su regularidad y liderazgo bajo palos. Su salida, aunque esperada, marca el inicio de una nueva etapa deportiva y emocional para la entidad.

Hoy puede ser el día en que se confirme lo inevitable: la marcha de Joan García al FC Barcelona, una operación que trasciende lo deportivo y que deja al espanyolismo ante un proceso complejo de digestión.
