La tertulia de este miércoles en La Grada Ràdio ha sido de esas que sirven para hacer terapia colectiva en clave blanquiazul. Después de semanas de idas y venidas, Joan García ya es historia, y eso ha permitido que la conversación se centre, por fin, en lo que de verdad importa: el futuro inmediato del Espanyol. Con Juan Antonio Casanova (JAC), Mateu Ponce, Enric Monge y Brian Calvo en la mesa, y con la intervención de Ángel García (Cazurreando), el programa ha repasado el estado del mercado y ha dejado varias reflexiones jugosas.
“De Hans García a Leo Román”
El tono de entrada lo ha marcado JAC, que ha pasado “del cabreo ante la situación con Joan García a reírse”. La gota que colmó su vaso fue un titular en prensa que afirmaba que el nuevo portero del Barça ganará 3 millones: “Mucho gasto no es que hagan por él, en un vestuario donde hay hombres que ganan 26”.
Mateu Ponce, directo como siempre, ha soltado que “ya quiero pasar página del tema Hans García”, y que lo que toca ahora es centrarse en lo urgente: “fichar a Leo Román ya que necesitamos un portero que dé puntos”. En la misma línea, Brian Calvo ha hecho balance del culebrón: “Deportivamente ha sido un éxito para el Espanyol, personalmente ha sido la mayor decepción en años de un jugador del Espanyol”.
Enric Monge, más serio, ha señalado el detalle que más le ha dolido: “Lo que está mal es que haya engañado a compañeros en el vestuario”, aunque admite que “multiplicará por diez lo que ganaba aquí”.
‘Cazurreando’ el mercado: nombres, pistas y matices
Ángel García ha entrado en directo para actualizar el estado del mercado perico, y lo ha hecho con nombres propios. El que más ha sonado: Jon Morcillo, que avanzó él mismo. “Es un jugadorón, está en el top 3 de extremos ofensivos. El Espanyol lo quiere, aunque el Mallorca es el más interesado. Su cláusula es de 5 kilos, pero el Albacete lo dejará ir por menos”. Añade que ficharlo por millón y medio “sería una ganga”.
Otro nombre descartado, por ahora, es el de Alberto Reina, del Mirandés: “El Espanyol busca un perfil alto y físico, repetir un perfil como Pol Lozano podría ser improcedente”.
Sobre Roberto Fernández, uno de los frentes abiertos: “Hay una cosa muy clara: Roberto quiere ir al Espanyol y tiene un acuerdo económico”. El problema está en el Braga: “Quieren mantener el 50% de una futura venta, pero no puedes poner a un jugador en la pasarela del Espanyol y quedarte medio pastel. Entiendo que mantengan el 50% el primer año, pero no puede ser mientras se revaloriza vistiendo la camiseta del Espanyol”.
También ha soltado nombres de Segunda que, según él, tienen nivel de Primera: Hugo Rincón, Jon Gorrotxategi, Joaquín Panicelli y Urko Izeta, todos del Mirandés, y ha advertido sobre una “posible desbandada en el Almería”, donde Nico Melamed “quiere salir”.
En cuanto a Juan Cruz, del Leganés, ha sido claro: “Va a ser cuestión económica. No me pega por perfil con el Espanyol, es más técnico de lo que puede pedir Garagarza”.
Leo Román, límite salarial y el eterno encaje financiero
Brian Calvo ha insistido en poner nombre al ecambio de Joan García: “Yo apostaría todo por Leo Román por la portería, porque han salido otros nombres como Dmitrovic que no me convencen”. Ponce ha rematado con un dardo: “Ya hemos hecho muchos inventos en la portería”.
Sobre el presupuesto disponible para fichajes, JAC ha reconocido: “Nadie puede dar aún una cifra aproximada”. Pero Via ha aclarado que todo lo que entra suma en la masa salarial: “los 25 millones irán enteros, como los abonos, el aumento de ingresos televisivos y demás. Mao Ye dijo que lo gastaríamos todo, pero parte ya está comprometida en sueldos y cantera”.
En resumen, el Espanyol estaría en 1:1 para empezar este mercado. Y como ha apuntado Ponce, la situación “es un poco mejor que la del año pasado”.
El plan México (que sigue sin moverse) y el interés del Liverpool por el Getafe
También ha habido espacio para asuntos institucionales. Via ha recordado que el famoso plan México, anunciado por Mao Ye, no avanza: “Se dijo que se empezaría en verano de 2024, luego se pasó a enero de este año, y que yo sepa no se ha movido ni una piedra”.
Y ha cerrado con un comentario sobre la posible compra del Getafe por Fenway Sports Group, dueños del Liverpool: “Si has de ser de otra propiedad, que sea con dinero. El Getafe es perfecto para ellos: barato, en la órbita de Madrid y con proyección”.
La tertulia ha dejado claro que el Espanyol ha pasado de la fase del duelo a la de reconstrucción. Ahora, lo que toca es acertar en los fichajes, rodear bien a Manolo González y preparar un equipo que, esta vez sí, dé razones para volver a ilusionarse.


