La Asamblea Extraordinaria de la APMAE (Associació de Petits i Mitjans Accionistes de l’Espanyol), celebrada este jueves en las Cotxeres de Sants, sirvió para poner negro sobre blanco la situación económica del RCD Espanyol en un momento clave. A las puertas de una Junta de Accionistas que aprobará una ampliación de capital por valor de 37,9 millones de euros y con la reciente venta de Joan García al FC Barcelona por 26,34 millones, los pequeños accionistas avalaron las operaciones que han permitido sanear las cuentas del club, pero también reclamaron una mayor proyección de futuro y más transparencia institucional.
Una temporada de equilibrio económico… sin inversión
En su intervención, el presidente de la APMAE, Carles Bosch, valoró positivamente los resultados del ejercicio 2024-25: “Económicamente, ha sido una temporada muy buena: has mantenido al equipo en Primera, ha crecido la asistencia y has generado diez millones de beneficio con la venta de un activo. Y habías invertido cero. Otra cosa es que esta estrategia sea sostenible”. Según las cifras expuestas, el club cerrará el ejercicio con un beneficio de 10,89 millones de euros, gracias a unos ingresos estimados de 95,38 millones —liderados por los derechos televisivos y la venta del guardameta de Sallent— y unos gastos de 84,49 millones.
La APMAE subrayó que el objetivo deportivo se logró —“con media hora de margen”, matizó Bosch—, pero remarcó la necesidad de que el club dé “un paso adelante” para que en el próximo curso “sean otros cuatro o cinco equipos los que se preocupen por la permanencia”.
La ampliación de capital cambia el escenario
El segundo bloque del análisis se centró en la ampliación de capital que se aprobará el próximo viernes en la Junta Extraordinaria de Accionistas. De ejecutarse tal como está previsto, y si Rastar Group cubre el importe íntegro, el capital social del Espanyol se incrementará de 165,58 a 203,58 millones de euros, lo que supondrá un hito histórico. Asimismo, el patrimonio neto pasará de 70,36 a 118,36 millones, con lo que el club saldrá oficialmente de la causa de disolución en la que se encontraba desde hace varios ejercicios.
Además, la capitalización de los préstamos otorgados por Rastar al club reducirá notablemente la deuda no corriente, pasando de 92 a 54 millones. Esta cifra incluye mayoritariamente el crédito de CVC, que se irá amortizando automáticamente con cada ingreso por derechos televisivos.
El Espanyol recupera la regla 1:1
Uno de los efectos más inmediatos de esta mejora patrimonial será el aumento significativo del límite salarial autorizado por LaLiga. Según los cálculos de la APMAE, el Espanyol podría pasar de un límite de 7,8 millones en enero a alrededor de 45 millones en el mercado estival, recuperando así la llamada regla 1:1, que permite reinvertir directamente en fichajes el dinero ingresado por ventas.
En este contexto, la APMAE mostró su respaldo a la ampliación de capital, pero señaló que “llega tarde” y que “no es suficiente para construir un proyecto deportivo ambicioso”. Carles Bosch añadió que “debería estar abierta a terceros, tanto accionistas que no son Rastar como socios y posibles inversores externos”.
Una propiedad reforzada… ante una posible venta
La asociación también advirtió que el saneamiento económico refuerza la posición de la actual propiedad, encabezada por Chen Yansheng, ante posibles operaciones de venta. “Rastar toma ahora una posición de fuerza… también ante posibles compradores del club”, apuntó Bosch, en referencia a los contactos mantenidos con el grupo inversor estadounidense ALK Capital y otros interlocutores en los últimos meses.
¿Qué hacer con el ingreso por Joan García?
Uno de los puntos que la APMAE llevará a la Junta será la solicitud de una explicación clara sobre el destino de los fondos ingresados por la venta de Joan García. Bosch expuso la propuesta de la asociación: “Un tercio para reforzar la plantilla profesional, otro tercio como reserva para el mercado de invierno y el resto, para que Rastar recupere una parte de su inversión”.
Una campaña alternativa para el 125 aniversario
Más allá del análisis económico, la asamblea sirvió también para presentar una campaña conmemorativa del 125º aniversario del club bajo el lema “125 anys a contracorrent. Mai volaràs sol”. Bosch subrayó que el Espanyol “es un club donde ser diferente no solo es aceptado, sino celebrado”, y lamentó que la campaña oficial del club se centre únicamente en el pasado y no mire hacia el futuro.
La APMAE presentó además una serie de imágenes creadas con inteligencia artificial que representan los valores del espanyolismo y aprovechó para destacar la figura de jugadores como Pol Lozano o Javi Puado. De forma irónica, y sin mencionarlo directamente, se deslizó una referencia al gran ausente en la campaña: Joan García.
Fuente: AS
