España se despidió del Europeo Sub-21 de la forma más amarga: cayendo en cuartos de final ante Inglaterra y dejando la sensación de que se podía haber hecho mucho más. Una eliminación que, además de cerrar el camino de La Rojita, abre automáticamente otro escenario: el del mercado. Y ahí aparece un nombre que interesa —y mucho— en clave blanquiazul: Roberto Fernández.

El delantero andaluz, cedido por el Sporting de Braga al Espanyol la pasada temporada, fue claro hace unos días en declaraciones a la COPE: “Yo quiero seguir en el Espanyol, si se puede”. Palabras que no dejan lugar a dudas y que, por ahora, siguen en el aire. El club blanquiazul decidió no ejecutar la opción de compra de 10 millones de euros, pero su deseo de volver a contar con él sigue firme. La diferencia es que ahora las condiciones pueden ser otras, especialmente tras la venta millonaria de Joan García al FC Barcelona, que ha mejorado considerablemente el margen de maniobra financiero del club; la diferencia sigue estando en el porcentaje que se reservaría el club portugués en caso de plusvalía fruto de una futura venta.
Durante el campeonato, Roberto no ha tenido todo el protagonismo que habría deseado. Comenzó como suplente, aunque marcó un gol importante ante Rumanía, que ayudó a remontar el partido y mantener viva a la selección en la fase de grupos. Aun así, no ha sido el escaparate que podía haber disparado su valor ni ha generado la competencia que a veces acelera los fichajes. Eso, curiosamente, puede jugar a favor del Espanyol.

Él mismo lo había dicho: pidió a su representante que no le comunicara nada mientras estuviera centrado en el Europeo. Ahora que ese capítulo se ha cerrado, llega el momento de mover ficha. El jugador quiere seguir en el Espanyol, y el club también valora muy positivamente su rendimiento. La intención sigue siendo cerrar un acuerdo con el Braga, pero sin precipitarse ni entrar en subastas.
De momento, el Espanyol ya ha reforzado diferentes posiciones con fichajes a coste cero y ahora toca comenzar a centrar ahora los esfuerzos en otras zonas prioritarias, como el ataque, en las que tiene pensado invertir el dinero destinado a refuerzos. Con Roberto ya identificado como una opción de futuro, todo apunta a que las negociaciones con el Braga se reactivarán de inmediato, si es que no lo han hecho ya de forma discreta.
España ya está fuera de Eslovaquia. Y las partes implicadas en el futuro de Roberto ahora tendrán que decidir con claridad qué paso dar. En Cornellà-El Prat hay sitio reservado para él. Porque cuando un jugador quiere estar, y el club también, lo normal es que las piezas acaben encajando.
