La herida sigue abierta en el espanyolismo, y no es para menos. Que Joan García haya pasado de ser invisible para la absoluta a tener “las puertas abiertas” justo después de firmar por el Barça ha sentado como una patada en el estómago. Y Luis de la Fuente, consciente de que el tema ha levantado ampollas, decidió dar explicaciones anoche en El Partidazo de COPE. El seleccionador no esquivó la pregunta, pero tampoco convenció del todo a quienes sienten que al Espanyol, una vez más, se le ha ninguneado.
“Si sigue en esta dinámica, tiene las puertas de la selección abiertas”, soltó De la Fuente cuando le preguntaron directamente por el portero de Sallent. Y añadió: “Estuvo conmigo en la Sub-21, le conozco bien. Tendrá una oportunidad si se la gana. En España tenemos los mejores porteros del mundo. Es muy difícil formar parte de la portería de la selección”.
A simple vista, todo correcto. Pero claro, cuando esa oportunidad llega justo después de cambiar la camiseta blanquiazul por la azulgrana, cuesta no levantar la ceja. Sobre todo porque, si el seleccionador lo tenía tan claro, ¿por qué no lo llamó cuando Joan era titular indiscutible en el Espanyol y estaba firmando una temporada de escándalo? ¿Qué ha cambiado en tres semanas?
En clave perica, lo que ha cambiado es el escudo. Y eso no es poca cosa. Porque el valor de Joan habría subido si esa convocatoria hubiera llegado antes. En concreto, cinco millones más habría costado su salida si De la Fuente hubiese dado ese paso en junio, mientras el jugador aún era patrimonio del RCDE. Y esa es la parte que escuece.
🤔 ¿Es más fácil ser convocado por la @SEFutbol si juegas en el Barcelona en vez de en el Espanyol?
🎙️ Luis de la Fuente, sobre Joan García, en @partidazocope
😐 “Juanma, que me preguntes eso a mí…”
📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/6Zih7joUer
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) June 24, 2025
A Luis de la Fuente le lanzaron la pregunta clave: ¿es más fácil ir a la selección siendo portero del Barça que del Espanyol? Su respuesta fue tajante, aunque dejó más dudas que certezas: “No. Que me preguntes eso a mí… no se hace para superar a nadie, es por una idea que tengo”. Y tiró de argumentos: “He tenido jugadores del Rayo, del Celta, etc. Yo no miro la procedencia, miro en mi planteamiento los jugadores que puedan ser válidos para desarrollar esa idea”.
El discurso suena bien, pero en la práctica no cuadra del todo, porque Joan García, con la temporada que hizo en el Espanyol, tenía méritos de sobra para estar en la lista. ¿De verdad no hubo sitio para él entonces? Lo que ha hecho De la Fuente es salir al paso. Pero el daño ya está hecho. Y la sensación de que a algunos se les mira con lupa y a otros con prismáticos sigue más viva que nunca.
