RASTAR Group, hasta ahora accionista mayoritario del RCD Espanyol, ha anunciado la firma de un principio de acuerdo con Velocity Sport Limited (VSL), sociedad británica encabezada por Alan Pace-propietario del Burnley FC- y respaldada también por capital estadounidense. La operación supone la integración de RASTAR como socio en el holding y la creación de una alianza estratégica que situará al club blanquiazul en el mismo perímetro empresarial que la entidad inglesa.
Según la nota oficial, “tanto el conjunto blanquiazul como el conjunto inglés formarán parte, aunque cada uno se mantiene de forma independiente, de este grupo de inversión que amplía sus intereses al poder contar con un club en la máxima categoría de LaLiga y otro de la Premier”. El nuevo modelo preserva la autonomía deportiva de ambos clubes, pero les permitirá beneficiarse de una estructura financiera y operativa común.
El comunicado precisa asimismo que “esta fórmula de integración empresarial permite la convivencia de dos modelos de clubes históricos que actuarán de forma autónoma, aunque se nutrirán de un mismo grupo económico”. La misma fuente advierte, no obstante, de que el proceso “aún está pendiente de oficializarse y darse por concluido hasta que no se formalicen todos los trámites administrativos”, por lo que la transacción permanece sujeta al visto bueno de los reguladores competentes.
Pese a su incorporación a VSL, RASTAR no romperá del todo su vínculo con el Espanyol. Sus acciones pasarán a engrosar el nuevo vehículo inversor, lo que, según la compañía china, “permitirá fortalecer tanto la estructura económica como la deportiva del RCD Espanyol”. El presidente Chen Yansheng, que había situado la continuidad de su grupo como uno de los requisitos para cerrar la venta, habría accedido a rebajar la valoración del club a cambio de “un porcentaje pequeño pero significativo” del nuevo conglomerado. De esta forma, mantendrá una presencia accionarial, aunque ya sin mayoría, en la estructura que gestionará el Espanyol, el Burnley y un tercer club cuyo nombre no ha trascendido.
Diversas fuentes próximas a la negociación subrayan que la entrada en un holding bicontinental ofrece al Espanyol un potencial de sinergias comerciales y deportivas inédito hasta la fecha, al tiempo que dota a la entidad de mayor estabilidad financiera. Entre los beneficios señalados se cuentan la captación de nuevos patrocinios internacionales, la posibilidad de compartir metodologías de rendimiento y la facilidad para acceder a mercados futbolísticos tradicionalmente vedados a clubes de presupuesto medio.
Sin embargo, la operación también despierta interrogantes en el entorno blanquiazul. Parte de la afición teme que el modelo multiclub convierta al Espanyol en una pieza secundaria dentro de la estrategia global de VSL, sujeta a prioridades que puedan fluctuar según el rendimiento del Burnley o los intereses de otros inversores. Los analistas recuerdan que la clave residirá en la capacidad de la futura directiva para garantizar que la identidad y la independencia del club catalán queden protegidas en la práctica y no solo en los documentos firmados.
El cierre definitivo de la compraventa, previsto para este mismo verano si no surgen contratiempos, marcará una nueva etapa en la historia reciente del Espanyol. De confirmarse, el club pasará a compartir propiedad con una entidad de la Premier League y dispondrá de un accionariado multinacional, lo que obligará a redefinir su gobernanza y los mecanismos de rendición de cuentas.
A falta de la firma final, la hoja de ruta trazada sitúa al Espanyol ante una oportunidad y un reto a partes iguales: aprovechar el respaldo financiero de VSL para consolidarse en LaLiga, sin renunciar a la personalidad que lo ha distinguido a lo largo de sus 124 años de existencia.
Éste es el comunicado de la entidad:
El grupo RASTAR, máximo accionista del RCD Espanyol, ha alcanzado en las últimas horas un acuerdo con el grupo Velocity Sport Limited (VSL) de matriz inglesa, pero participado también por accionistas norteamericanos, para integrarse como accionista de este ‘holding’ y participar de una alianza estratégica que situará al RCD Espanyol al mismo nivel que el Burnley FC, único club de este grupo hasta ahora.
De esta manera, tanto el conjunto blanquiazul como el conjunto inglés formarán parte, aunque cada uno se mantiene de forma independiente, de este grupo de inversión que amplía sus intereses al poder contar con un club en la máxima categoría de LaLiga y otro de la Premier.
Esta fórmula de integración empresarial permite la convivencia de dos modelos de clubes históricos que actuarán de forma autónoma, aunque se nutrirán de un mismo grupo económico. Este proceso, pese al acuerdo alcanzado, aún está pendiente de oficializarse y darse por concluido hasta que no se formalicen todos los trámites administrativos.
De esta manera, RASTAR no se desvincula del RCD Espanyol, sino que sus acciones pasan a formar parte de este nuevo vehículo inversor que tendrá participación en los dos clubes. Igualmente, RASTAR confirma, con este paso adelante en la gestión, su firme convicción de que esta integración en el grupo VSL permitirá fortalecer tanto la estructura económica como la deportiva del RCD Espanyol.