La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Multipropiedad en el fútbol: el Espanyol se sube a un modelo que ya domina el panorama internacional

El Espanyol ya tiene nuevo dueño… y clubes “hermanos”: bienvenidos a la era de la multipropiedad; holdings, sinergias y prioridades cruzadas: el nuevo tablero global en el que juega el club perico.

por Xavier Boró
16 de julio de 2025
en RCD Espanyol

LaLiga EA Sports 25 – 26 | El Espanyol se marcha al parón sexto pese al tropiezo ante el Villarreal

CRÓNICA | Espanyol Fem – Real Sociedad Fem: lluvia de goles y derrota por la mínima (2-3)

RCD Espanyol – Villarreal: El Villarreal impone su ley en Cornellà (0-2)

Hasta no hace tanto, ser de un club era algo tan simple como saber que su presidente comía en el bar de la esquina y que el delantero del equipo se te cruzaba el paso de cebra delante del cole. Hoy, en cambio, los clubes ya no son de los socios. Ahora tienen dueño. Y ese dueño, muchas veces, tiene otro club. Y otro. Y otro más. Se llama multipropiedad, y es algo que todo apunta que ha llegado para quedarse. El Espanyol, con la entrada del grupo Velocity Sports Limited (VSL) de Alan Pace, es el último en sumarse a esta red cada vez más extendida en el planeta fútbol.

Lo que empezó hace años como un fenómeno puntual, con el Red Bull Salzburg y el RB Leipzig compartiendo ADN y color corporativo, se ha convertido en norma. Hoy, ser propiedad de un único grupo ya no es extraño, es tendencia. Según datos recogidos por Prensa Ibérica, más de la mitad de los dueños de los clubes de la Premier League también controlan equipos fuera de Inglaterra. Y no hablamos de clubes menores: PSG, Milan, Manchester United, Olympique de Lyon, Chelsea o Newcastle forman parte de conglomerados empresariales que gestionan varios equipos a la vez, cada uno con sus propias prioridades… o no tanto.

Ahora, el Espanyol se ha sumado a esta película. Y lo hace, como casi todo en la historia reciente del club, entre la esperanza y la desconfianza. Por un lado, el cambio de manos significa el adiós -aunque de momento no total- de Chen Yansheng y su etapa al frente del club. Por otro, despierta ciertas incógnitas sobre lo que supone entrar en la órbita del Burnley, el otro club que forma parte del proyecto de Velocity Sport Limited.

Se ha insistido en los últimos días que ambos clubes funcionarán con “autonomía deportiva”, pero la experiencia internacional dice que los vasos comunicantes existen. Siempre. A veces son préstamos de jugadores, otras veces recursos compartidos, o incluso prioridades no confesadas. Lo vimos con el City Group, que en la pasada Champions tuvo que cortar relaciones operativas entre el Manchester City y el Girona para evitar problemas con la UEFA. O con el Grupo Red Bull, que encontró la trampa legal perfecta para que Leipzig y Salzburgo pudieran coincidir en Europa a pesar de que, en la práctica, respondían a una misma dirección.

Lo curioso es que todo esto, que a nivel deportivo genera cada vez más debates éticos y competitivos, sigue sin un marco claro de regulación a nivel internacional. En España, la ley es estricta: una misma persona o empresa no puede tener más del 5% de dos clubes de la misma disciplina. Pero en Europa, la normativa baila, y la UEFA hace malabares para no perder el control. El reciente caso del Mundial de Clubs, donde la FIFA vetó al León mexicano (del Grupo Pachuca) para no coincidir con su “hermano” Pachuca, demuestra que el problema ya no es solo teórico. Es real.

Hay muchos modelos de multipropiedad. Están los que giran en torno a un gran club matriz, como el Manchester City en el City Group. Otros, como Red Bull, construyen una identidad común y una marca global. Y están también los que simplemente buscan un uso más estratégico del mercado, como el AC Milan y su vínculo con el Toulouse, o el Chelsea con el Estrasburgo. Cada grupo tiene su lógica empresarial. La pregunta es: ¿qué papel se le reserva al Espanyol dentro de la lógica de Velocity?

A día de hoy, nadie lo sabe con certeza. El caso más parecido es el del Udinese y el Watford, ambos propiedad de la familia Pozzo, que también controló el Granada durante un tiempo. Dos clubes con sus propios caminos pero unidos por flujos evidentes de jugadores y decisiones. Otro ejemplo similar sería el de Evangelos Marinakis, que gestiona tanto el Olympiacos como el Nottingham Forest. En casi todos los casos, uno de los dos acaba teniendo más protagonismo. Y suele ganar el que está en la liga más rentable.

Ahora, con el Espanyol y el Burnley bajo el mismo paraguas, habrá que ver quién tira más. En el papel, el Espanyol está en la élite del fútbol español, una de las cinco grandes ligas. Pero también lo está el Burnley. Y aquí no se trata solo de fútbol, sino de estrategia, de negocio, de retorno. Por eso, lo que puede parecer una buena noticia hoy, será necesario observarlo con lupa en los próximos meses y años.

Lo que está claro es que la multipropiedad ha llegado al Espanyol. Lejos quedan los días del “club de los socios” o del “presi de casa”. Ahora hay holdings, fondos, estructuras empresariales y filiales en tres continentes. El fútbol se ha transformado, y el Espanyol -como tantos otros- ha tenido que subirse a ese tren, con o sin billete de vuelta.

Queda por ver si esta nueva etapa servirá para relanzar al club, aprovechar sinergias y construir algo más profesional y ambicioso. O si acabará diluyéndose en una red de intereses cruzados, donde el corazón pesa menos que el balance de cuentas. Mientras tanto, la afición observa, con una mezcla de ilusión y cautela.

Artículos relacionados

El Espanyol se da de bruces con la realidad antes del parón: falta de gol y distancia con la élite

OPINIÓN | La contracrónica del Espanyol – Villarreal: “Parte del proceso”

Manolo González: “El equipo está sexto con 18 puntos a estas alturas. Todos lo hubiéramos firmado”

El 1×1 del RCD Espanyol – Villarreal CF

LaLiga EA Sports 25 – 26 | El Espanyol conserva la 6ª plaza, pendiente de lo que haga el Getafe

La Grada US

  • Goodbye to thousands of coastal cities—science warns of the real impact of sea level rise in Africa, Asia, and Latin America
  • Goodbye to Six Flags America—Six Flags announces the permanent closure of its park in Maryland and prepares another in California for 2027
  • Confirmed—WhatsApp activates a security shield that blocks intruders with fingerprint and two-step verification
  • Farewell to a classic—Outback Steakhouse closes its iconic restaurant on Long Island after nearly 30 years in business
  • It’s official—New York will extend its mandatory driver’s education course from 5 to 6 hours for all new drivers
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada