Nueva jornada de análisis en La Grada Ràdio, esta vez con una mesa de tertulianos compuesta por Juan Antonio de Haro, Juan Antonio Casanova JAC, Jesús Beltrán y Jan Carrillo, con la participación vía videollamada del periodista especializado en mercado Ángel García, más conocido en redes como Cazurreando. Una tertulia rica en contenido, con opiniones diversas y enfoques complementarios sobre el presente y el futuro inmediato del Espanyol. La venta del club, la configuración de la plantilla, los fichajes que están por venir y, cómo no, la polémica tercera camiseta, centraron un programa en el que no faltaron titulares.
Opiniones sobre la venta del club a Alan Pace
La tertulia arrancó con el tema que lo ha cambiado todo: la venta del Espanyol al grupo Velocity Sport Limited, con Alan Pace al frente. Los tertulianos coincidieron en valorar positivamente el cambio, aunque cada uno matizó sus razones.
Juan Antonio de Haro fue directo: “La venta del club a Alan Pace ha sido una grata sorpresa tras estos años que llevamos de penurias. Ahora hay que ver cómo se desarrolla todo y se ejecuta el manejo de la empresa. En principio da buenas sensaciones esta venta tan esperada, pero hay un trabajo detrás”.
JAC, por su parte, puso el foco en el enfoque empresarial del nuevo grupo inversor: “No conozco el historial de Pace, hay que ver qué intenciones trae. De entrada pasar a una gente que no quiere perder dinero en la operación es lo positivo, ya me va bien que jueguen a ganar dinero”.
Jesús Beltrán fue aún más contundente: “Si analizamos de dónde venimos, me gusta la venta. Ya no hablaría de los 9 años de Chen, también de los nueve anteriores: son 18 años de mediocridad. Todo lo que venga ahora parece que puede ser mejor, porque es difícil que sea peor”.
Jan Carrillo cerró este bloque con una mirada puesta en el trato hacia la afición: “Se ha de ver cómo se desarrolla este grupo inversor. Parece que tienen una experiencia mayor en gestión de clubes deportivos, y seguro que estarán más conectados con la afición. Es algo que agradeceremos porque llevamos años viendo como nadie ha recibido nuestro malestar”.
Planificación deportiva: fichajes y prioridades
Francesc Via fue claro al señalar que el club necesita “cuatro o cinco fichajes de calidad”, apuntando a posiciones concretas como un central, dos centrocampistas y un par de extremos.
JAC subrayó que “el nivel de los fichajes marcará la percepción del cambio” y De Haro coincidió: “Con lo que tenemos actualmente no tiramos adelante, hace falta un plus de calidad”.
En este punto se incorporó Ángel García con información de mercado muy relevante. Reveló que Álex Calatrava, que estaba en la órbita perica, “apunta al Elche” y explicó que “Garagarza tiene una cierta indecisión porque no sabe exactamente a qué dedicar la cantidad importante este mercado”.
Además, añadió que “el Castellón quiere que haya una subasta” y que “si Garagarza lo hubiese querido de verdad, Calatrava hubiese fichado por el Espanyol”.
Sobre la nueva etapa con Velocity, García explicó que “estamos en un impasse de espera. El cambio de propiedad puede generar sinergias con el Burnley. Jugadores que ellos pueden pagar, pueden venir cedidos al Espanyol. Es un lío bueno”.
Nombres propios: Gragera, Justin Smith, Pablo Ramón
Ángel García también soltó varias exclusivas durante su intervención. Confirmó que “se le está buscando salida a Gragera” y que si se concreta, “es muy factible que llegue un medio centro”. Como ya se ha dicho en La Grada Ràdio, el club contempla esa posibilidad y busca dos centrocampistas.
Sobre Justin Smith, explicó que “el Sporting de Gijón está apretando mucho. Le pega al estilo de Garitano y tiene muchas posibilidades de crecimiento”.
También valoró el regreso de Pablo Ramón, que ha vuelto de vacaciones con una gran motivación para hacerse con un sitio en el once, asegurando que “la lesión le hizo mella, hay que ver cómo está y si le ha afectado. Calidad tiene de sobra”.
JAC cerró esta parte con un deseo claro: “La próxima noticia debería ser la llegada de uno de los fichajes de calidad que han de acompañar a Pace”. Mientras, Beltrán resumió el momento actual del club: “La sensación es que estamos en un momento de transición”.
¿Jugadores del Burnley al Espanyol?
Àlex de Llano, colaborador de La Grada, lanzó en sus redes sociales una hipótesis interesante: Mike Trésor podría ser una de las opciones que encajen entre Burnley y Espanyol. El extremo belga de 26 años, con cifras espectaculares en Bélgica y una grave lesión el curso pasado, podría buscar minutos para recuperar nivel.
De hecho, el Burnley ha realizado 10 fichajes este verano por un total de 74 millones de euros. Entre ellos, varios nombres que podrían interesar al Espanyol en forma de cesión: Marcus Edwards: extremo eléctrico, fichado del Sporting CP por 10M; Max Weiß: joven portero alemán, traspasado desde el Karlsruher (4M); Jacob Bruun Larsen: extremo danés, regresa al Burnley por 4M; Zian Flemming: mediapunta neerlandés, comprado tras cesión por 8M; Quilindschy Hartman: lateral zurdo del Feyenoord, fichado por 12M; Axel Tuanzebe: central ex-Manchester United, llega libre del Ipswich; Jaidon Anthony: extremo zurdo, fichado por casi 10M tras cesión; Bashir Humphreys: lateral izquierdo del Chelsea, llega por 14M; Loum Tchaouna: extremo derecho francés, traspasado por 15,15M; y Kyle Walker: veterano lateral derecho ex-Man City, fichaje estrella a coste cercano a 6M.
Algunos, como Tchaouna o Bruun Larsen, podrían tener más sentido para reforzar al Espanyol por perfil y necesidad.
Debate sobre la tercera camiseta del Espanyol
No podía faltar la opinión sobre la tercera equipación recién presentada por el club, de tonalidad azul verdosa y con la senyera integrada. No ha dejado indiferente.
Carrillo se mostró crítico: “Decepcionado. Me recuerda a alguna camiseta de la selección catalana. No es fea, pero esperaba más. Han intentado usar el recurso de la senyera evitando parecerse al Barça, pero no ha salido del todo bien”. JAC fue más técnico: “Las barras de la senyera quedan un poco extrañas. Ese doble triángulo superpuesto queda raro”.


