El RCD Espanyol sigue avanzando en la consolidación de su proyecto deportivo y en concreto en el terreno formativo, y este miércoles ha formalizado un nuevo paso estratégico con la reunión que ha tenido lugar en la Ciutat Esportiva Dani Jarque entre representantes del club y la directiva del UE Vilassar Mar. Tal como informa Sergi Escario en Mundo Deportivo, ambas entidades han cerrado los últimos flecos del acuerdo de filialidad que convertirá al Vilassar Mar en el segundo filial oficial del Espanyol a partir de esta temporada.
La reunión, celebrada a las 16:30 horas, ha contado con la presencia del presidente del Vilassar Mar, Xevi Ramon, y de varios cargos relevantes del área deportiva blanquiazul: Fran Garagarza (director deportivo), Ander Garitano (incorporado a la estructura en enero), Gerard Bofill (responsable de metodología) y Guillem Parera, que ejercerá como delegado del nuevo equipo vinculado.
El acuerdo contempla que los jugadores del primer equipo del Vilassar Mar, actualmente en la Lliga Elit, quedarán a disposición del Espanyol B, que milita en Segunda Federación. Se trata de una operación que busca fortalecer el puente entre el fútbol base y el primer equipo, ampliando las oportunidades de crecimiento competitivo para los jóvenes talentos que necesiten continuidad en categoría sénior.
En el apartado técnico, el nuevo proyecto estará liderado por Dani Pérez, hasta ahora entrenador del Cadete A blanquiazul, y Josep Ferrando, que esta última temporada ha trabajado junto a Javi Chica en el Juvenil A. Ambos técnicos asumirán la gestión del equipo bajo las directrices metodológicas del Espanyol.
Los entrenamientos del Vilassar Mar se distribuirán entre dos localizaciones: lunes y viernes en las instalaciones del club del Maresme, y martes y miércoles en la Ciutat Esportiva Dani Jarque. Además, el equipo seguirá disputando sus partidos como local los sábados por la tarde, y mantendrá su tradicional uniforme rojiblanco.
A pesar de este nuevo vínculo, la entidad del Maresme conservará su autonomía en el fútbol base: las 45 formaciones que gestiona la Fundació UE Vilassar seguirán operando con independencia y sin interferencia del Espanyol, que únicamente ejercerá control sobre el primer equipo.
Cabe señalar que el Vilassar Mar todavía mantiene opciones administrativas de competir la próxima temporada en Tercera Federación, una posibilidad que dotaría al acuerdo de aún mayor valor deportivo para ambas partes.
Con esta nueva alianza, el Espanyol refuerza su estructura de formación con una estrategia clara: asegurar la continuidad del talento joven y ampliar su radio de acción territorial, en un momento clave para el rediseño del modelo deportivo impulsado por Fran Garagarza y el nuevo grupo propietario del club.

