Ni un fichaje estrella, ni un gol en el descuento, ni una polémica arbitral. Esta vez ha sido un tuit. Una sola publicación de J.J. Watt, el mítico exjugador de la NFL, ahora copropietario del RCD Espanyol, ha sido suficiente para encender el debate entre la afición perica sobre qué idioma debería usar en sus interacciones con los seguidores del club: ¿castellano o catalán?
La historia empieza con un tuit de Watt en castellano: “Creo que disfrutaré de Los Periquitos”, dejando clara su ilusión por el nuevo proyecto. Nada fuera del guion… hasta que un aficionado le respondió en inglés: “Si publicas en catalán, mucho mejor. Tendrás muchos nuevos fans”. Y ahí empezó todo.
El norteamericano, lejos de hacerse el despistado, decidió entrar al trapo y preguntar abiertamente a la afición: “Alegaré ignorancia y preguntaré la opinión pública. ¿Preferimos el castellano o el catalán? (¿o es un tema delicado que no tiene una respuesta correcta y que enfadará a la gente de todas maneras?)”.
Al·legaré ignorància i preguntaré l’opinió pública. Preferim el castellà o el català?
(o és un tema delicat que no té una resposta correcta i que farà enfadar la gent de totes maneres?)
— JJ Watt (@JJWatt) July 15, 2025
Con esta pregunta, Watt puso sobre la mesa una cuestión que en Catalunya nunca es menor: la lengua. Y la respuesta no se hizo esperar, generando cientos de comentarios, muchos de ellos con argumentos a favor de una opción u otra, y también con algunas voces que directamente le invitan a usar las dos, siguiendo el modelo que aplica el club en sus redes sociales, atendiendo a la dimensión tanto catalana como española de la entidad, y las lenguas de uso cotidiano de la mayoría de su masa social.
Una de las respuestas más destacadas fue la de la sectorial de Plataforma per la Llengua en Catalunya, que hizo un llamamiento a los aficionados del Espanyol para que animaran a Watt a usar el catalán. Una invitación que fue muy bien recibida por un sector importante de la pericada que, más allá del debate, valoró el gesto de cercanía y respeto cultural del nuevo propietario, y censurada por los que consideran que la llamada “ONG del catalán” debería mantenerse alejada del debate. En cualquier caso, el gesto del ex deportista demuestra que ha venido a escuchar, a preguntar, a aprender. Y eso, sea en catalán, castellano o inglés, conecta.
En un club como el Espanyol, con una afición diversa, arraigada al territorio pero plural y llena de matices, esos detalles cuentan. Watt parece tener claro que la empatía es clave para conectar con la grada, y no le da miedo hacer preguntas incómodas si eso sirve para entender mejor el contexto del RCDE.
