La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Aquí quería estar”: Roberto ya es del Espanyol para rato y lo deja claro desde el primer día

Roberto Fernández, presentado como nuevo jugador del Espanyol tras consolidarse su fichaje definitivo. Garagarza lo tenía claro: “Queríamos a Roberto y lo hemos conseguido”. Lo suyo con la grada, flechazo a primera vista: “Me aplaudieron sin haberme visto jugar”. “La presión es para los neumáticos”: Roberto se suelta en su presentación como jugador perico

por Xavier Boró
24 de julio de 2025
en RCD Espanyol

Omar El Hilali se muestra sereno pese a las críticas: “Yo estoy muy tranquilo, siempre lo he estado. Estoy acostumbrado a jugar y vivir con presión”

La Tertulia | Omar pide calma, Dolan busca su sitio y el Espanyol se la juega ante el Sevilla; sin Garagarza el club se queda sin su brújula: preocupación de cara al mercado

La historia de Roberto Fernández con el Espanyol empezó como una cesión invernal y ha terminado convirtiéndose en un compromiso a largo plazo. Este jueves, casi un mes después de que el club hiciera oficial el acuerdo con el Sporting de Braga, el delantero andaluz ha sido presentado como nuevo jugador del primer equipo blanquiazul en un acto que simboliza algo más que un simple traspaso: una apuesta clara de futuro y de identidad.

El Espanyol ha querido escenificar con esta presentación pública lo que ya se había oficializado a nivel contractual hace semanas que Roberto formará parte del proyecto deportivo perico hasta, al menos, 2030. Un movimiento que refuerza la política de continuidad que busca el club con aquellos jugadores que no solo ofrecen rendimiento inmediato, sino también compromiso y margen de crecimiento.

El acuerdo con el Braga supuso la adquisición del 50% de los derechos federativos del futbolista por un importe de 6,2 millones de euros, pero contempla, además, opciones progresivas de compra del resto del pase, condicionadas a objetivos como la permanencia en Primera división en las temporadas 2026-27 y 2027-28. En total, la operación podría alcanzar los 12,4 millones si se ejecutan todas las cláusulas, un reflejo del valor estratégico que el club otorga al jugador.

Roberto se ganó con trabajo, goles y actitud su continuidad. En apenas medio año, disputó 19 partidos, marcó seis tantos y fue clave para asegurar la permanencia en una temporada complicada. Su rendimiento le valió incluso la llamada de la Selección Española Sub-21 para disputar el Europeo, y su conexión con la afición ha sido constante desde su llegada.

En un contexto de reconstrucción institucional y deportiva, el club ha querido poner en valor un perfil como el suyo: joven, comprometido y con proyección. La presentación de hoy no ha sido solo una bienvenida formal; ha sido también una forma de reforzar públicamente un modelo de club que busca consolidar una plantilla con sentido de pertenencia y ambición colectiva.

El acto, celebrado en el Auditorium del RCDE Stadium, ha empezado con las palabras del CEO del club, Mao Ye, que no ha escondido la alegría por haber podido cerrar la operación: “Es la segunda vez que hacemos esta presentación, hoy diferente porque por fin eres jugador del Espanyol por muchos años. Disfrutamos de tus goles en la segunda mitad de la pasada temporada, esperemos que nos hagas celebrar muchos más”.

Después le ha tocado el turno a Fran Garagarza, que ha sido el encargado de pelear hasta el último minuto para que Roberto se quedara: “Ya estábamos muy interesados en Roberto antes de que viniera en el mercado invernal, logramos que viniese y nos ayudó mucho en el objetivo de la permanencia”. Y ha querido ir más allá de los goles y las cifras: “Destaca mucho en él algo que tal vez no se ve, lo denominaría la humildad en el juego, algo difícil en un delantero al que se mide por los goles”. Un detalle que Garagarza ha valorado especialmente por el contexto competitivo del equipo: “Hace un trabajo cuando esa situación no se da, en un equipo al que toca defender mucho, y eso tiene un valor para nosotros”.

El director deportivo ha reconocido también que la operación no fue nada sencilla: “Teníamos una opción de compra con el Braga que era muy difícil, pero seguimos trabajando para poder tenerlo en propiedad”. Y ha añadido que sin el compromiso del entorno del jugador no habría sido posible: “Ha sido largo y duro pero su entorno y él han puesto todo para priorizar al Espanyol, y eso tiene un gran valor”.

Cuando ha tomado la palabra, Roberto ha respondido con naturalidad, sin artificios, transmitiendo lo que todo el mundo quería escuchar: que se ha sentido perico desde el primer día. “Desde el primer partido conecté con la grada, vi que era donde podía desarrollar mi juego y ser un futbolista importante de presente y futuro”, ha dicho. Y sobre si ya tenía claro su deseo de seguir: “Sí, claro, sólo había que verme cómo miraba a la grada. Sientes ese cariño, que era importante, y es lo que un futbolista quiere”.

Sobre la incertidumbre que generaba el proceso, ha querido quitarle hierro: “Mis agentes no me explicaban el proceso, yo confiaba en ellos. Ellos querían que yo estuviese aquí, yo también, y sólo quería saber si era sí o si no. Al final estoy aquí, que es lo que quería”.

También ha hablado de cómo afronta la competencia con Kike García, que le saca unos cuantos años de experiencia y galones: “Es lo mejor que le puede pasar a alguien de mi edad, tener una competencia así. Ya he hablado con él y lo que quiere es ayudar, eso hará que el equipo esté bien”. Y preguntado por si podrían compartir once, no ha dudado: “Sí, por qué no. Mientras sepamos el estilo que nos pide Manolo nos podemos compenetrar fácilmente”.

Con esa misma naturalidad, ha respondido que no se obsesiona con un objetivo de goles: “Nunca me pongo cifras, voy partido a partido. Si puedo meter más, mejor, pero no me pongo números”. Y ha querido zanjar cualquier presión de cara a puerta con una frase que arrancó alguna sonrisa: “Yo siempre digo que la presión va para los neumáticos”.

Pero si algo le ha hecho quedarse, más allá del juego y del sistema, ha sido el cariño de la grada: “En el primer partido salgo a calentar y me aplaude toda la grada, sin haberme visto jugar. Y entrar y corear mi nombre…”. Ese momento, según él mismo ha explicado, le marcó de verdad. “Nadie lo sabe hasta llegar aquí, ese sentimiento perico. Te das cuenta de la masa que hay detrás, su afición, su gente, me he identificado mucho con el Espanyol”.

A nivel personal, ha confesado que uno de los consejos más valiosos se lo ha dado Manolo González: “Siempre me dice que sea el niño que vio en Málaga, que no deje el tema de la presión, las ganas que pongo en todos los partidos”. Y, preguntado por cómo compaginar la humildad que tanto se le valora con el egoísmo que se le suele pedir a un ‘9’, ha demostrado tener la idea clara: “El delantero siempre tiene en los ojos la portería, pero si hay un jugador mejor situado hay que pasársela, porque esto es un juego de equipo”.

Garagarza, en su última intervención, ha subrayado que la clave del crecimiento de Roberto será el estilo del equipo: “Sobre todo el estilo de juego marca para esa evolución. El margen lo tiene y la adaptación la demostró antes de lo que se esperaba. Nuestras expectativas es que es un jugador con margen todavía”.

Roberto ya está aquí. Y, si lo que hemos escuchado hoy es una pista, ha venido para quedarse.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada