En las últimas horas, diversos medios han apuntado a que el lateral derecho del RCD Espanyol, Omar El Hilali, podría abandonar el club este verano mediante el pago de una cláusula de rescisión cifrada en 15 millones de euros. Sin embargo, tal y como se ha explicado en La Grada Ràdio, esa cifra no se ajusta a la realidad contractual del futbolista: la cláusula que figura en el contrato de El Hilali asciende a 25 millones de euros. Una diferencia sustancial que modifica por completo cualquier planteamiento de salida inmediata.
El interés de diferentes clubes europeos por el jugador es real. Según distintas informaciones, el Como 1907 habría mostrado predisposición a asumir la cláusula que se había dado por válida -15 millones-, pero esa cantidad se queda corta frente a los 25 millones que exige el club blanquiazul para liberar al futbolista. Además, equipos como el Villarreal, Olympique de Marsella, Nottingham Forest, Everton, Wolfsburg o Wolverhampton también lo siguen de cerca, aunque ninguno ha presentado por el momento una oferta formal.
Omar ha sido una de las piezas más sólidas del Espanyol en el último curso. Con 36 partidos disputados en LaLiga y solo dos ausencias por sanción, su fiabilidad y regularidad lo han consolidado como un pilar en el esquema de Manolo González. Su crecimiento sostenido, sumado a una proyección todavía en desarrollo, lo convierten en un perfil muy codiciado en el mercado.
Sin embargo, hay elementos que juegan en contra de un traspaso inmediato. El más evidente: la celebración de la Copa Africana de Naciones entre diciembre de 2025 y enero de 2026, torneo en el que El Hilali podría estar presente con la selección absoluta de Marruecos. Para los clubes interesados, esta circunstancia implica perder al futbolista durante un tramo clave de la temporada, lo que podría enfriar ciertas operaciones.
En paralelo, llama la atención la falta de movimientos del Espanyol para abordar una posible renovación o mejora de contrato. El lateral tiene vínculo en vigor hasta 2027, pero su papel protagonista y el creciente interés que despierta podrían justificar una actualización de sus condiciones. Tal como reconoció públicamente el propio jugador, no ha habido contactos por parte del club para negociar una ampliación, una situación que debería resolverse si el Espanyol quiere consolidar su proyecto deportivo sobre bases firmes. Con el mercado de fichajes aún abierto y varios clubes pendientes de sus pasos, el Espanyol tiene ahora la responsabilidad de gestionar adecuadamente un activo clave. Ya sea renovando su contrato para reforzar su posición o manteniéndose firme en las condiciones actuales, la entidad blanquiazul ha dejado claro que no facilitará su salida: Omar El Hilali no cuesta 15 millones. Su cláusula, hoy por hoy, es de 25.
Gragera no contempla una salida del Espanyol
El nombre de José Gragera ha aparecido en las quinielas del mercado, con el Granada como posible destino. Sin embargo, y pese al interés nazarí, la situación es clara: el jugador no quiere salir del Espanyol y su entorno tampoco contempla al menos de momento un cambio de aires.
El Espanyol no negocia con el Burnley por Koleosho
Este fin de semana, en La Grada aclaramos que, pese a los rumores difundidos en redes sociales y algunos medios sobre una posible cesión de Luka Koleosho al Espanyol, no existe actualmente ninguna negociación abierta entre el club blanquiazul y el Burnley. De hecho, el propio conjunto inglés ha desmentido oficialmente que haya contactos en marcha.
Aunque el perfil del extremo italoestadounidense encaja en la idea de plantilla que se está diseñando en Cornellà, y el club valora positivamente su trayectoria y proyección, no hay conversaciones, ni avances, ni operación alguna en curso. Con el mercado aún en marcha, no se descarta que su nombre vuelva a sonar, pero a día de hoy, no hay ningún movimiento en firme por Koleosho.
El Espanyol vuelve a la carga por Urko González de Zárate y estudiaría comprar el 50% de sus derechos
En otro orden de cosas pero aún en clave mercado, hemos comentado en el programa que el Espanyol sigue con atención la situación de Urko González de Zárate y valora seriamente una nueva ofensiva para incorporar al centrocampista de la Real Sociedad. Según ha informado Noticias de Gipuzkoa, el club blanquiazul baraja la posibilidad de adquirir el 50% de sus derechos federativos por una cantidad cercana a cinco millones de euros, fórmula que permitiría su regreso a Cornellà-El Prat tras su cesión de la pasada temporada.
La dirección deportiva perica, liderada por Fran Garagarza, considera a Urko un perfil estratégico dentro del modelo que desea implantar Manolo González. En su etapa como cedido, el futbolista vitoriano dejó una excelente impresión en el cuerpo técnico y en la afición, disputando 16 partidos como titular y ofreciendo un rendimiento solvente en tareas defensivas y de presión.
Pese al interés, la operación se presenta compleja. La Real Sociedad ha perdido recientemente a Olasagasti y Zubimendi, y aunque el club donostiarra tiene en agenda al argentino Equi Fernández, todavía no ha cerrado refuerzos para el centro del campo. Esta coyuntura podría dificultar la salida de Urko, al menos hasta que se clarifique el panorama en Zubieta. Aun así, el Espanyol no ha arrojado la toalla y mantiene el seguimiento sobre un futbolista que conoce bien y que encaja en su proyecto.
Roger Martínez dice adiós al Espanyol y firma por el Barça Atlètic: realmente, ¿podemos quejarnos?
El adiós de Roger Martínez al Espanyol ha dolido a más de uno, sobre todo por el destino elegido: el Barça Atlètic. Pero si somos sinceros, poco podemos quejarnos. El centrocampista, que llegó con 14 años procedente de la UE Cornellà y fue creciendo en la cantera hasta debutar en Primera, rescindió su contrato en silencio hace unas semanas, tras una cesión muy solvente en el CD Lugo (34 partidos, 28 como titular).
El club apostó por él en su día y le amplió el contrato hasta 2026, pero a su vuelta no encontró sitio en la plantilla. Sin ruido, pactó su salida y se despidió con una carta llena de agradecimientos, asegurando que el Espanyol estará “siempre en mi corazón”.
Ahora, el giro es inesperado pero entendible: ficha por el filial del eterno rival. Un movimiento que molesta, pero que también obliga a mirar hacia dentro: si un chico de casa, con talento y compromiso, no se siente parte del futuro, el problema posiblemente no es solo su marcha.
El amistoso ante el Southampton aún no permite sacar demasiadas conclusiones
En el programa hemos comentado la opinión de los internautas tras el amistoso del sábado frente al Southampton, y la sensación general es clara: el partido dejó frío a más de uno. Pese a la victoria, el juego del equipo aún no convence del todo y muchos aficionados siguen esperando un paso adelante.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué sensación te dejó el partido contra el Southampton?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) July 28, 2025
Eso sí, el contexto también cuenta. En lo que va de pretemporada Manolo González ha optado por muchas rotaciones y todavía faltan por llegar futbolistas llamados a marcar diferencias. Con varios fichajes pendientes y piezas clave aún por incorporar, es evidente que todavía es pronto para sacar conclusiones definitivas sobre el nuevo Espanyol. Las próximas semanas serán clave para ver si el equipo empieza a carburar y si las dudas iniciales se disipan con la llegada de los refuerzos que aún están por llegar.
Nuestro analista Àlex Cobas ha desgranado las claves del amistoso , destacando una primera mitad sin dominador claro y con falta de claridad en el último tercio. Según Cobas, al equipo le costó generar juego por dentro y Salazar y Milla pasaron desapercibidos, además de detectarse errores en la salida de balón.
La lectura cambió tras el descanso. Con los cambios -y la entrada de varios jugadores que apuntan al once titular-, el Espanyol mejoró notablemente, marcó rápido y mostró un ritmo de circulación más serio y reconocible, más acorde a lo que se espera del conjunto de Manolo González.
La Opinión del Día
Hoy, en La Opinión del Día, Héctor García ha compartido una visión crítica sobre varios aspectos del Espanyol en plena pretemporada.
Para empezar, dejó clara su postura respecto a los amistosos veraniegos con una frase tan gráfica como rotunda: “Prefiero clavarme agujas en los ojos que ver partidos de pretemporada, no sirven para nada”, dando a entender que estos encuentros le resultan totalmente irrelevantes y carentes de valor deportivo real.
También se pronunció sobre el fichaje de Thyrhys Dolan, mostrando escepticismo ante el entusiasmo que ha generado entre algunos aficionados. Así, criticó con ironía los comentarios eufóricos en redes sociales -“algunos dicen ‘es un gran fichaje, la próxima temporada sacaremos 25 o 30 millones por él, qué gran gestión’”- y recordó que se trata de un jugador desvinculado de un club de Championship, que no tenía equipo a mediados de junio y que no ha firmado por ningún club de media tabla de la Premier, lo que a su juicio debería invitar a la prudencia. “No os engañéis, incluso me parecen tiernos algunos comentarios de Twitter”, comentó.
Más allá de las formas, Héctor pidió refuerzos de nivel, asegurando que al Espanyol aún le faltan varios titulares, concretamente un central, un extremo y dos mediocentros, sobre todo si finalmente se marcha Gragera, cuya salida no vería con malos ojos: “De los dos años y medio que lleva aquí ha pasado uno y medio lesionado, y no es broma. Has de tener jugadores con los que sepas que puedes contar”.
Cerró su intervención con un mensaje claro: urge cerrar ya la plantilla, aunque se mostró resignado: “Que lleguen ya, cerremos ya la plantilla, aunque será a finales de agosto viendo la manera de hacer de Fran Garagarza”.






