El estudio publicado este lunes por la Cadena SER ha puesto cifras a una realidad que muchos aficionados ya venían notando: el precio de los abonos en el fútbol español ha vuelto a subir. Según el análisis realizado por la emisora, el incremento medio en LaLiga para la temporada 2025-26 es del 9%, un porcentaje que no solo refleja la inflación general del país, sino también la tendencia cada vez más extendida entre los clubes de considerar el fútbol como un producto premium. Sin embargo, entre tanto aumento, hay excepciones contadas. Y una de ellas, como se detalla en el informe, es el RCD Espanyol.
Junto a Sevilla y Getafe, el club blanquiazul forma parte del pequeño grupo de equipos que ha optado por mantener congelados los precios de sus abonos respecto al curso pasado. Una decisión que lo desmarca de la línea general y que, al menos en términos objetivos, lo sitúa al margen de esa ola de encarecimientos que afecta a la mayoría de la categoría. El informe de la SER toma como referencia un perfil tipo de abonado -un adulto que desea seguir todos los partidos de su equipo como local desde una zona media del estadio, sin tener en cuenta descuentos por antigüedad ni que pertenezca a ninguna grada de animación- y al comparar los precios entre campañas se observa cómo casi todos los clubes han subido. Algunos de forma contenida, otros de forma más agresiva, como el Rayo Vallecano, que lidera el ranking con un incremento del 25%.
⚽️ ¡Solo tres equipos de 20 han mantenido los precios! Te lo cuenta @IsabelitaPM en #ElLarguero
😱🤬 @SevillaFC, @GetafeCF y @RCDEspanyol han mantenido los precios de sus abonos de cara a esta temporada 2025/26
😳 ¡Los precios de los abonos han subido un 9%! pic.twitter.com/fkF8okNkgT
— El Larguero (@ellarguero) August 4, 2025
En el caso del Espanyol, las cifras no han variado. La tabla oficial publicada por el club para la campaña 2025-26 refleja exactamente los mismos precios que la temporada anterior en todas las zonas del RCDE Stadium y en todas las franjas de edad. Así, por ejemplo, un abonado adulto que renueve en la grada de animación seguirá pagando 250 euros, la misma cantidad que el pasado verano. Un pre adulto que se ubique en gol inferior continuará abonando 348 euros. Y lo mismo sucede con los asientos de tribuna o incluso las zonas premium: los 1.300 euros del abono en Tribuna Presidencial Premium P200 para adultos se mantienen sin modificación alguna. La congelación afecta incluso a modalidades especiales como los asientos de movilidad reducida o los abonos familiares.
Frente a los argumentos esgrimidos por otros clubes, que justifican las subidas por mejoras en las instalaciones, refuerzos de plantilla o el aumento general del coste de vida, el Espanyol ha optado por no trasladar esa presión a su masa social. Es cierto que muchos echan en falta los descuentos aplicados por fidelidad y que incluso no se haya premiado al socio bajando los precios, pero la decisión está ahí: los precios base no se han tocado y están en línea con la época pre-COVID, como se argumenta desde la propia entidad.
A falta de conocer las cifras definitivas de Athletic Club, Real Sociedad y FC Barcelona -tres clubes con particularidades en sus calendarios o estadios que les llevan a anunciar sus tarifas más tarde-, lo cierto es que el grueso de LaLiga ya ha mostrado sus cartas. Y en ese panorama, la mayoría se ha apuntado a una tendencia al alza. La comparativa internacional tampoco deja en buen lugar al campeonato español, especialmente si se pone frente a ligas como la Premier League o la Bundesliga, donde los clubes siguen apostando en muchos casos por precios populares y facilidades para fidelizar al aficionado.
En medio de ese contexto, el Espanyol ha optado por desmarcarse sin añadir más peso a un bolsillo del aficionado que, según reconocen incluso desde Aficiones Unidas, cada vez tiene menos margen de maniobra. Como recordaba Jorge Guerrero, presidente de la entidad, en declaraciones a la SER: “Lo único que podemos hacer es defender al aficionado porque la indefensión es total. Los clubes tienen un dueño y ocurre siempre lo que ellos quieran”.


