Actualización La Curva y la Juvenil, dos de las voces más activas del espanyolismo de grada, han levantado la mano con un mensaje claro y directo. En él, han cargado contra una de las decisiones que aparentemente más difíciles resultan de entender por parte de los responsables del RCD Espanyol: volver a quedarse fuera del acuerdo de entradas populares para las aficiones visitantes.
Un año más, el club ni fija un tope de 30€ para las entradas visitantes,ni consulta a quienes viajamos habitualmente. ¿El resultado? Pagaremos más por desplazarnos.
Exigimos al #RCDE que reconsidere su posición: queremos viajar y queremos tener aficiones visitantes en Cornellà.
— 𝗝𝗨𝗩𝗘𝗡𝗜𝗟 𝟭𝟵𝟵𝟭 (@Juvenil1991) August 5, 2025
Un año más, el club ni fija un tope de 30€ para las entradas visitantes, ni consulta a quienes viajamos habitualmente.
¿El resultado? Pagaremos más por desplazarnos.Exigimos al #RCDE que reconsidere su posición: queremos viajar y queremos tener aficiones visitantes en Cornellà pic.twitter.com/nhaMmVyVjd
— Curva RCDE (@CurvaRCDE) August 5, 2025
“Un año más, el club ni fija un tope de 30€ para las entradas visitantes, ni consulta a quienes viajamos habitualmente. ¿El resultado? Pagaremos más por desplazarnos. Exigimos al #RCDE que reconsidere su posición: queremos viajar y queremos tener aficiones visitantes en Cornellà”. Así se expresaron la Juvenil y La Curva a través de sus redes, dejando en evidencia el malestar de una parte importante de la afición perica. Una afición que, precisamente, ha sido reconocida a nivel estatal por su fidelidad y por sus desplazamientos masivos incluso en momentos de máxima dificultad, en que el equipo necesitaba del aliento de los suyos.
Hay que recordar que desde hace ya algunas temporadas, algunos clubes de Primera y Segunda se han adherido al acuerdo llamado Grada Visitante, una especie de pacto de reciprocidad que establece un máximo de 30 euros por entrada para los aficionados rivales que viajan a ver a su equipo fuera de casa. Además, cada club se compromete a poner a disposición del rival al menos 300 localidades a ese precio, con el objetivo de fomentar el movimiento de las hinchadas y crear un mejor ambiente en los estadios.
La pasada campaña, 16 equipos formaron parte del proyecto. Y entre los ausentes, cuatro nombres llamaron la atención: Real Madrid, Villarreal, Rayo Vallecano… y el RCD Espanyol. Las razones argumentadas desde las oficinas de Cornellà-El Prat fueron entonces fueron que eran partidarios, como habían hecho el anterior curso en LaLiga Hypermotion, de negociar caso por caso con cada rival.
Desde La Juvenil y la Curva lamentan que, nuevamente, el club no solo se mantenga al margen del acuerdo, sino que además lo haya hecho sin consultar previamente con quienes se dejan los cuartos, las horas y los kilómetros por animar al Espanyol cada semana. También lamentan que no se abra Cornellà-El Prat a las aficiones rivales, que al fin y al cabo enriquecen el ambiente futbolero y devuelven esa mística que se ha ido perdiendo en los estadios.
Cabe recordar que el acuerdo de la Grada Visitante es voluntario, y que los clubes pueden sumarse a lo largo de la temporada si así lo deciden. Desde el entorno perico, lo que se pide es sentido común y empatía: hacer más fácil que los pericos puedan seguir al equipo fuera de casa, y que otras aficiones puedan también llenar su rincón en el RCDE Stadium. Veremos si el club recoge el guante. De momento, la primera gran queja pública de la temporada ya está encima de la mesa. Y ha venido de dentro, de parte de los grupos más activos de la afición blanquiazul.
