Jueves de tertulia en La Grada Ràdio, y aunque el balón todavía no ha echado a rodar en partido oficial, el debate ya se juega a todo ritmo en los micrófonos. Bajo la dirección de Francesc Via y Àlex Cobas, hoy han pasado por antena tres voces bien conocidas del universo perico: Jan Carrillo, Àlex Katib y Aitor Jiménez. Una charla distendida, con sus puntos de acuerdo y desacuerdo, pero sobre todo con una sensación general que quedó clara: el equipo ha mejorado, pero faltan piezas clave y el reloj no para.
Fichajes que no llegan… pero que llegarán
Jan Carrillo arrancó reconociendo que sus predicciones no fueron demasiado acertadas: “La semana pasada dije que esperaba un fichaje y me lo he comido con patatas. Oyendo a Garagarza parece que irá a final de mercado”. Pese a ello, se mostró optimista dentro de lo que cabe: “Desde el punto de vista positivo estamos mejor que la pasada pretemporada, pero faltan dos o tres piezas que deben ser importantes y no llegarán hasta final de mercado”.

En esa misma línea, Via apuntó que el equipo está más armado que hace un año: “Estamos mejor porque tenemos un grueso de plantilla superior al de hace un año”.
Katib también quiso poner un poco de luz entre tanto runrún: “Hemos dado un paso adelante, soy positivo, no hacemos un gol ni ante una portería de rugby. Me gusta Fortuño, estamos sólidos aunque tengamos desconexiones y no encajamos. Estoy animado, el equipo me gusta, no tenemos fichajes pero hay unión, la afición está contenta e ilusionada y sigo en el furor perico”.
Aitor Jiménez, más comedido, cree que se ha avanzado, pero que el trabajo no está ni mucho menos acabado: “El equipo está más hecho que el año pasado a la espera de esos dos o tres refuerzos que han de subir la calidad… quedan tres semanas y si se produce, la subiremos”.
El mercado, las prioridades y los nervios de la grada
Durante el programa se abrió también el teléfono para escuchar a la afición. Y el mensaje fue casi unánime: falta un mediocentro defensivo. Aun así, tanto Carrillo como Katib hicieron hincapié en la necesidad de fichar un central de nivel, y ahí todos coincidieron en el nombre de Marash Kumbulla, por quien la Roma podría volver a aceptar una cesión.

Aitor lo dejó claro: “Tenemos más centrales, es cierto que Kumbulla daría un plus de calidad y parece que puede volver como cedido, pero el centro del campo es indispensable reforzarlo”. Por su parte, Via recordó que la plantilla tiene centrales en nómina y que ahora mismo lo más parecido a un hombre con pata en la plantilla es Pol Lozano, y hay que rezar para que no se lesione.
Carrillo puso una reflexión encima de la mesa: “El sistema de Manolo González ante el Atlético al no llegar el pivote supongo que será similar al del Union Berlin, por eso me preocupa el tema del central, porque los tres que tenemos no me acaban de convencer”.
¿Qué once se verá ante el Newcastle?
El amistoso de mañana ante el Newcastle también fue tema de debate. Katib lo tiene claro: “Creo que mañana saldremos con línea de 5 atrás, con tres centrales, Manolo cubrirá bien las líneas de la defensa ante el Atlético. Calero da experiencia, cuando está físicamente bien va bien y es un jugador de equipo a tener en cuenta”.
Carrillo lo ve así: “Entiendo las críticas a Garagarza por esta gestión si acaba comenzando jugando Calero. No ha podido traer a ese central referencia pero es complicado. De ahí mi preocupación por el central porque con las piezas que tenemos atrás veo a tres centrales: Calero, Cabrera y Omar, con Rubén Sánchez jugando por la derecha”.
¿Y el extremo que se buscaba?
La tertulia también se acordó de otro rol que parecía en el radar: el del extremo. Aitor fue directo: “Es un tema de prioridades, sabiendo que tenemos necesidad de un central y un centrocampista”. Carrillo, sin embargo, recordó que no todo está tan mal en esa posición: “Estamos también mejor en ese aspecto que el año pasado con Tyrhys Dolan, una pieza explosiva y técnica”.

Jiménez cerró con un apunte importante: el fondo de armario. “Una de las claves este año es tener fondo de armario, porque el año pasado aparte de 11 jugadores, cuando ya tenías que hacer otro cambio… venían los problemas”.
En resumen, el Espanyol llega mejor que hace un año, pero no completo. El bloque base da garantías, pero sin ese central y ese mediocentro defensivo, las dudas siguen flotando. La afición pide, los tertulianos opinan, y el club, mientras tanto, espera su momento en el mercado.
Eso sí, como recordó Katib, “he notado pesimismo en algunas llamadas, hay que recordar que la actitud del club y el equipo es ir adelante”. Y por lo que se ve y se oye… la ilusión no se ha perdido. Solo falta que lleguen esas dos o tres piezas que terminen de encajar el puzle.
Francesc Via apaga los rumores sobre Lucas Vázquez: “No es una posibilidad real”
Al final de la tertulia, Francesc Via ha querido salir al paso de uno de los rumores que más vueltas ha dado en los últimos días: el posible regreso de Lucas Vázquez al Espanyol. Un viejo anhelo para parte de la afición perica, pero que, según ha explicado el propio Via, no pasa de ser humo de mercado.
El director del programa ha compartido que, aludiendo a una persona que ha hablado directamente con el actual jugador del Real Madrid, el propio Lucas ha insistido en que todo esto es simplemente un tema de prensa”. Sin medias tintas ni falsas esperanzas: no es una posibilidad real, ha sentenciado Via.
Con esto, se disipa cualquier ilusión o especulación sobre una posible vuelta del gallego al RCDE Stadium. Al menos, por ahora. Porque el mercado siempre tiene giros inesperados, pero esta vez -y según la propia voz del entorno más cercano al jugador- la opción Espanyol no está sobre la mesa.