Una de las mejores noticias que deja la pretemporada en clave blanquiazul es que Edu Expósito llega al inicio liguero con muy buenas sensaciones. El centrocampista de Cubelles, que el curso pasado se perdió medio campeonato por la lesión que le llevó a pasar por el quirófano -estuvo un año sin jugar tras romperse el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha en Elda, aún en La Hypermotion-, ha recuperado su mejor tono físico y apunta a pieza importante en el esquema de Manolo González desde el primer minuto. Su regreso fue decisivo para lograr la permanencia y, ahora, afronta un nuevo reto con galones extra: tras la marcha de Sergi Gómez, es la única novedad en la nómina de capitanes. Cuatro años después de su llegada y convertido ya en uno de los pesos pesados del vestuario, Expósito ha pasado este jueves por la sala de prensa de la Ciutat Esportiva para hablar de su momento y de cómo encara el estreno en LaLiga EA Sports 25-26 ante el Atlético de Madrid.
Tras un verano entero entrenando y jugando con normalidad, el centrocampista de Cubelles arranca el curso con otra cara y otro ritmo respecto a la temporada pasada. “Sí, la temporada pasada en la segunda vuelta fue buena a nivel de minutos y sensaciones, la primera costó porque venía de la lesión tan grave que padecí. Pero sí es verdad, tengo un año por delante muy bueno, con buenas sensaciones desde la pretemporada, contento”, explicó, dejando claro que esta vez no parte en desventaja física.
Sobre el reto inmediato, no dudó: “Domingo a ganar el primer partido, y de aquí a comenzar a enlazar muchos puntos sobre todo en casa porque eso nos dará mucha vida durante la temporada”. Y en cuanto a recibir a un rival como el Atlético tan pronto, fue directo: “Ahora también es un buen momento para pillarles, también depende como estés tú. También es bueno cogerlos cuando vienen de jugar entre semana, en Champions, pero al final dependemos de nosotros. Otra vez en nuestro campo, la temporada pasada al Atlético fueron dos empates, las sensaciones fueron buenas pero esto empieza otra vez de nuevo, a intentar hacernos fuertes desde el principio en casa”.
El verano también le ha servido para verse más suelto con el balón, incluso con gol: “Las sensaciones son muy buenas, venía de no hacer la pretemporada el año pasado, cuando paras tanto tiempo la rodilla se resiente pero muy contento por la pretemporada que he hecho a nivel de minutaje y sensaciones, preparado para la primera jornada, ojalá vaya la temporada muy bien tanto a nivel individual como colectivo”. Y este curso lo afronta con galones extra: “Al final representar a todos, porque llevar el brazalete es algo muy especial, también por el número y la historia que tiene, es un paso importante para mí. Ser uno de los capitanes del Espanyol es algo muy importante, para mí es un orgullo llevar el brazalete”.
También reconoció que tiene una cuenta pendiente con el gol: “Sí, y me lo pido yo mismo, necesito hacer goles, ayudar al equipo con estas acciones de disparo fuera del área, una virtud que tengo y necesito aprovechar, el año pasado no pude hacer estos números para ayudar al equipo”. No se mordió la lengua al hablar del mercado: “Mal, nadie lo ve bien. Los entrenadores y los jugadores necesitamos que haya un cambio sobre el cierre del mercado porque un jugador está ahora en un equipo y juega y en dos semanas puede estar en otro. No nos gusta y para mí lo han de cambiar”. Y tampoco en el tema de los partidos de Liga fuera de España: “Nosotros respetamos mucho a nuestra afición y estamos en contra de jugar este tipo de partidos fuera”.
Cuestionado por cómo llega el equipo a esta primera jornada, considera que “si mantenemos la portería a cero durante muchos minutos, somos capaces de hacer mucho daño al rival. Llegamos muy bien a este primer partido. La grada de animación se une y eso va a hacer que el estadio sea una olla a presión, agradecemos en ese sentido que todo fluya”. Y sobre si considera que la plantilla es mejor o peor que la del pasado curso, reflexionaba, “considerando que el mercado sigue abierto y que, seguramente, lleguen refuerzos, la plantilla va a ser muchísimo más completa que la de la temporada pasada”.
En cuanto al objetivo del Espanyol, fue claro: “¿Objetivo? Primero la permanencia porque si no, no haremos nada. Tenemos exigencias altas, a todos nos gustaría estar mucho más arriba y competir por cosas importantes. Primero la permanencia, pero no cerramos ninguna puerta”. Palabras que resumen el tono con el que Edu Expósito, ya como capitán, afronta el inicio de una temporada en la que quiere ser protagonista dentro y fuera del campo.