Se acabó la espera. Desde este viernes 15 de agosto vuelve el fútbol de verdad, el que realmente cuenta, el de LaLiga EA Sports. Y lo hace a lo grande, con una jornada 1 cargada de alicientes, regresos esperados, morbo, reencuentros, y con todos los equipos de Primera queriendo arrancar con buen pie. El balón echaba a rodar en Montilivi y no se detendrá hasta el martes 19 en el Santiago Bernabéu. Son cinco días seguidos de fútbol, lo que no está nada mal para empezar tras un largo verano en que los diferentes conjuntos, entre ellos el Espanyol de Manolo González, han afinado su puesta a punto a base de mucho entreno para cargar las piernas de kilómetros, y diferentes amistosos ante rivales de todo pelaje.
El balón empezó a rodar en Montilivi con un Girona – Rayo; los vallecanos, que llegaban con ese subidón europeo que da un billete a la Conference, han aprovechado los clamorosos errores de Gazzaniga para llevarse los tres untos (1-3)
Más tarde, a las 21:30h, se jugaba el Villarreal – Oviedo en La Cerámica. Victoria plácida del conjunto de Marcelino ante unos asturianos que no han podido sumar nada positivo en su esperado retorno a Primera.
El sábado 16 viene igual de animado. A las 19:30h, Mallorca – Barça, con el campeón obligado a ponerse serio desde el minuto uno, porque los bermellones en Son Moix no entienden de favoritismos. Y por la noche, doble ración a las 21:30h: Valencia – Real Sociedad, un Mestalla que siempre huele a pólvora, y Alavés – Levante, el otro recién ascendido que se presenta en la élite con ganas de guerra.
El domingo 17 arranca más tranquilo, pero se calienta rápido. A las 17:00h, Celta – Getafe, un choque que suele ir cargado de roces y disputas. A las 19:30h, Athletic – Sevilla, con San Mamés como juez de dos equipos que siempre exigen al máximo.
Y para cerrar el día, el plato fuerte para la afición blanquiazul: Espanyol – Atlético a las 21:30h. El RCDE Stadium se vestirá de gala para recibir a un rival extraordinariamente potente tras haber hecho una de las mayores inversiones del fútbol europeo, y con una hinchada que tiene hambre de ver cómo arranca este nuevo proyecto perico. Ambiente, ilusión y muchas ganas de que vuelva el fútbol de verdad.
El lunes 18 será turno del Elche – Betis (21:00h), y el martes 19, el Bernabéu bajará el telón con el Real Madrid – Osasuna (21:30h) cargado de expectativas sobre todo para los blancos, que aspiran a mejorar sus prestaciones después de un año muy pobre a nivel de logros deportivos.
Los partidos
La clasificación

Girona – Rayo Vallecano (1-3)
- Viernes 15, 19:00h, Montilivi
El Girona arrancó LaLiga con una noche para olvidar en Montilivi, marcada por los errores de su portero Paulo Gazzaniga y por la efectividad de un Rayo Vallecano que apenas necesitó generar peligro para llevarse el triunfo (1-3). En apenas 45 minutos, el meta argentino regaló dos goles -el primero y el tercero- a un inspirado Jorge de Frutos, que también participó en el segundo, obra de Álvaro García. El punto de inflexión llegó al filo del descanso, cuando Gazzaniga perdió otro balón en la salida, derribó al rival y fue expulsado, dejando a su equipo con diez y encajando el 0-3 desde el punto de penalti ejecutado por Isi. En la segunda parte, con el partido prácticamente sentenciado, el Girona recortó distancias gracias a Joel Roca, pero nunca dio sensación de poder remontar. El conjunto de Míchel mostró dudas tácticas y una preocupante falta de claridad, recordando al equipo que la pasada temporada sufrió para mantenerse alejado del descenso. El Rayo, en cambio, se estrenó con la solidez e ideas claras que le llevaron a Europa el curso anterior.
Villarreal – Real Oviedo (2-0)
- Viernes 15, 21:30h, Estadio de la Cerámica
El Villarreal abrió la temporada con una victoria sólida ante el Oviedo (2-0) en un partido que dejó prácticamente sentenciado en la primera parte. El encuentro arrancó con susto para los locales: un penalti cometido por Luiz Júnior sobre Chaira que Rondón desaprovechó con un lanzamiento flojo y mal dirigido que el propio meta detuvo. Fue el único respiro para un Oviedo que vivió bajo el dominio constante del Submarino Amarillo. Escandell sostuvo a los suyos con varias intervenciones de mérito hasta que, a la media hora, Eyong rompió el empate cabeceando a la red un saque de esquina. Justo antes del descanso, Reina dejó a los asturianos con diez al ver la segunda amarilla, y Gueye aprovechó el desconcierto para firmar el 2-0 con un potente disparo desde la frontal. La segunda parte fue un monólogo groguet: presión alta, posesión y constantes llegadas, pero sin encontrar fisuras en el entramado defensivo de un Oviedo replegado que apenas pudo salir al contragolpe. El Villarreal, sin sufrir, manejó el tramo final y sumó sus primeros tres puntos con autoridad; incluso en el añadido anotó el tercero a cargo de Yéremi Pino, aunque fue anulado por mano previa.
Mallorca – FC Barcelona
- Sábado 16, 19:30h, Son Moix
El campeón empieza fuera de casa. El Barça visita a un Mallorca cuyo rendimiento le permitió mantenerse holgadamente en la categoría pero habiendo de renunciar a sus aspiraciones a competiciones europeas. El foco estará en ver si los culés mantienen el hambre o si el verano ha pasado factura.
Alavés – Levante
Sábado 16, 21:30h, Mendizorroza
Otro que regresa a la máxima categoría es el Levante, y su primer examen será en Vitoria, ante un Alavés que no quiere sufrir como el año pasado. Partido de dos equipos a priori destinados a luchar en la zona baja con aroma a vieja escuela, de los que se deciden por detalles… o por empuje puro.
Valencia – Real Sociedad
- Sábado 16, 21:30h, Mestalla
Partido de altos vuelos para cerrar el sábado entre dos equipos con mucha historia. Mestalla, que quiere volver a ilusionarse, recibe a una Real que siempre compite. Duelo de estilos, con Sergio Francisco estrenándose tras la larga etapa de Imanol en el banquillo txuri-urdin y Carlos Corberán buscando estabilidad desde el principio.
Celta – Getafe
- Domingo 17, 17:00h, Balaídos
Duelo de viejos conocidos, con Giráldez estrenando su segundo año completo en Vigo tras estrenarse con una brillante clasificación para la Euopa League, y un Getafe el de Bordalá fiel a la máxima de nunca dar una pelota por perdida. Partido incómodo para empezar, con dos equipos que saben sufrir… y a veces también hacen sufrir al espectador.
Athletic Club – Sevilla
- Domingo 17, 19:30h, San Mamés
San Mamés se vestirá de gala para un clásico de los de antes. El Athletic, que acabó cuarto el pasado curso, tratará de olvidar la pretemporada, con cinco derrotas en seis partidos, mientras que el Sevilla, que se quedó a un punto del descenso, confía en evitar de la mano de Almeyda repetir la lamentable pasada temporada. Hay cuentas pendientes entre estos dos.
Espanyol – Atlético de Madrid
- Domingo 17, 21:30h, RCDE Stadium
El Espanyol se estrena por todo lo alto con un choque frente al siempre rocoso Atleti de Simeone. El RCDE Stadium promete ambientazo en un partido que medirá de golpe el techo del conjunto de Manolo González, que se ha marcado como objetivo empezar la competición sumando cara a lograr el objetivo de no sufrir tanto como el pasado curso.
Elche – Real Betis
- Lunes 18, 21:00h, Martínez Valero
El Martínez Valero vuelve a saborear Primera. Elche y Betis abrirán la semana con un duelo en que los ilicitanos parten con con ganas de enganchar a su gente y el conjunto bético, que aún intenta recuperarse del golpe que ha supuesto la lesión de larga duración de Isco, con la mirada puesta desde ya en Europa.
Real Madrid – Osasuna
- Martes 19, 21:30h, Santiago Bernabéu
El broche lo pondrá el Madrid en casa ante un Osasuna que siempre compite y que intentará convertirse en una de las revelaciones del campeonato. Todos atentos al nuevo proyecto de Xabi Alonso tras los movimientos veraniegos y la fallida participación en el Mundial de Clubes, que dejó muchas incógnitas. Primer test en casa para los blancos con la presión de no fallar desde el primer minuto.

