La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Tertulia | Puado, Pere Milla, Dolan y Manolo González, a debate tras el empate de Anoeta; mercado caliente en el Espanyol: la intrahistoria de los casos Guido y Urko

Tertulia de La Grada Ràdio: Latorre, Ballester y Monge analizan la actualidad del Espanyol tras el empate ante la Real Sociedad. Puado, entre críticas y elogios; Pere Milla, recuperado para la causa; Dolan, la sorpresa en positivo. Urko quiere fichar por el Espanyol; la intrahistoria de la pugna con el Betis y el caso Guido. Opiniones divididas sobre Manolo González: sinceridad, cambios tardíos y meritocracia.

por La Grada
25 de agosto de 2025
en RCD Espanyol

🚨Sigue EN DIRECTO la transmisión del Espanyol – Villarreal

El Espanyol vuelve a dar la patita: once perros en adopción saltan al césped del RCDE Stadium

Espanyol – Villarreal: este es el once titular de Manolo González, que hace 6 cambios

La tertulia de este lunes en La Grada Ràdio, conducida por Francesc Via y Àlex Cobas, reunió a Carlos Latorre, Jaume Ballester y Enric Monge en una mesa redonda que no dejó ningún tema sin tocar. Partido, camisetas, fichajes y hasta detalles de ruedas de prensa pasaron por el filtro de los tertulianos, siempre con mirada perica.

El empate en Anoeta fue el primer plato fuerte. Jaume Ballester abrió fuego con una comparación respecto a la pasada temporada: “Llevamos 4 puntos en un tiempo que el año pasado llevábamos uno. Lo malo, que en el minuto 60 veía algunos jugadores que pedían cambios a gritos, porque pensaba, nos la meterán, y nos la metieron”. En la misma línea, Via recordó que “el propio Manolo dijo que los cambios se hicieron tarde”.

También hubo espacio para hablar de la polémica con las camisetas en San Sebastián. Via desveló que “el operador televisivo aprobó que el Espanyol jugase de blanco, y los árbitros no dejaron”, mientras que Carlos Latorre puso el foco en otra dirección: “No culpo tanto a los árbitros como a la gestión de las camisetas, que ya se sabía crearía conflicto”. Para Via, la cuestión es más de diseño que de normas: “El día que se presentó la pasada temporada la camiseta roja dijimos que no nos gustaba; en su día fue denostada y ha acabado siendo una de las más utilizadas en la historia del Espanyol. Creo que es un tema de Kelme, ni siquiera señalo a quien hizo las camisetas. Se deberían haber puesto unos colores de mayor contraste. Eso se acabará cuando tengamos la cuarta camiseta, la conmemorativa del 125 aniversario, que es un poco diferente”.

En lo futbolístico, Latorre fue contundente: “Respecto al partido, no es ninguna casualidad que en la primera parte fuéramos 0-2. Desde pretemporada, el Espanyol es un equipo imbatido. Nos dominan pero con tres salidas rápidas creamos peligro, es sólido detrás y hace dudar al contrario con las contras, creo que somos el mejor equipo de la categoría en contragolpe. Y el hombre que necesitábamos en desequilibrio en banda de momento lo tenemos, Dolan. Da uno contra uno y se va del defensor, la gente de la Real que estaba en el campo preguntaba de dónde había sacado el Espanyol a este futbolista, siempre se va del lateral, luego es verdad que no decide bien. En un equipo más sólido y mejor de lo que parece en principio al verse dominado por el rival, porque sabe a qué jugar y cómo contrarrestar al rival”.

Ballester celebró el estilo actual: “Éste que practica el Espanyol es el fútbol que me gusta; me tragué los partidos de Barça y Madrid y me aburren por ese sistema de juego, de pasarse continuamente la pelota, sin verticalidad”. Via le dio la razón: “Coincido en la verticalidad, una consigna que gusta a Manolo, se vio el pasado año pero teníamos peores jugadores para llevarla a cabo. Y espero que Dolan siga por el mismo camino. Hizo caso a Manolo, que le pedía encarar al rival; es cierto que falló algunos pases pero dame jugadores como él, capaces de eliminar al contrario. Me gusta mucho, tengo mucha fe en él”. Monge fue claro sobre el británico: “A la que Dolan centre pelotas se verán muchos goles, yendo Roberto y Kike bien de cabeza. También quiero destacar el buen arbitraje, siendo el mismo colegiado de Mallorca el pasado año. En Son Moix el problema fue lo que le indicaba Del Cerro desde el VAR”.

Hubo consenso en que el equipo está en una buena dinámica. Latorre lo resumió así: “Somos un equipo que tenemos la suerte de cara: hubo dos momentos puntuales clarísimos, la repetición del penalti y el palo de Brais, el equipo está en una de esas rachas de buena suerte que deben aprovecharse”. Cobas apuntó el lado amargo: “También tuvimos muerte con el resbalón de Omar El Hilali”.

Puado y Pere Milla, a debate

En el capítulo de nombres propios, Javi Puado fue protagonista. Monge fue crítico: considera que está algo flojo en este inicio de temporada, pero se le replicó que fue valiente al repetir el penalti en Anoeta y que lleva tiempo jugando en una posición que no le permite explotar del todo sus mejores cualidades.

Con Pere Milla el tono fue distinto. Se destacó que el de Lleida se ha recuperado para la causa y que se deja el alma en cada partido. Latorre lo definió de manera precisa al señalar que interpreta de forma excelsa “ese otro fútbol”, leyendo muy bien los encuentros y sabiendo jugar entre líneas.

El mercado, en el centro del debate: la intrahistoria de los casos Urko y Guido

La tertulia también giró hacia el mercado. El fichaje de Clemens Riedel fue comentado como una apuesta de futuro más que de presente, sobre todo tras la caída de la opción Kumbulla. Ballester lo lamentó: “Que Kumbulla no venga es un fallo. Si se fijaba una opción de compra obligatoria de 8 millones, hay que tener en cuenta que el año que viene con los americanos tendremos más dinero”. Monge recordó el factor económico: “Hay que tener en cuenta que el sueldo de Kumbulla también es muy alto”. Y Latorre cerró con pragmatismo: “Si viene un ‘6’ como Dios manda no hace falta un central más”.

El nombre de Urko González de Zárate ocupó buena parte de la tertulia. Via explicó: “Urko quiere venir, no hay que convencerlo de nada, los detalles deben discutirlos Espanyol y Real Sociedad. Tengo una conversación con su entorno profesional que dice que el tema debe resolverse ‘en breve’. Lo que está claro es que el jugador sólo contempla venir al Espanyol, no es como con Guido que hay otras circunstancias que hay que ver cómo se superan. Me encantaría decir que ya está, pero mi información es que está encarrilado pero el tema del Betis es importante, porque el jugador y su mujer siempre han querido volver a Sevilla. Si la familia conoce ya un entorno, han sido felices allí, es algo que influye mucho. Pero la ventaja del Espanyol es que el Betis sólo quiere que le hablen de Antony, si han de utilizar dinero para cerrar esa operación, se van a él. He hablado esta mañana con gente bien informada de Sevilla que me explican esto, que quiere volver allí. Ante todo eso, yo hablo con gente de toda manera, gente que lo conoce, de su entorno, y las informaciones son cruzadas ante lo cual digo, optimismo pero prudencia. Estamos en la última semana de mercado y todo puede pasar, si viene el más feliz seré yo que he dado primero el nombre, si no, diré, podría pasar, unas veces se gana y otras se pierde. Hay mucho hermetismo en el Espanyol, fijaos que hay operaciones que llegan a Manolo cuando ya están muy avanzadas, imaginaos el nivel de confidencialidad”.

Opiniones sobre Manolo González

Hubo tiempo también para valorar al entrenador. Ballester fue directo: “Hay que romper una lanza por súper Manolo, me encantan sus ruedas de prensa”. Monge, en cambio, mostró matices: “No estoy de acuerdo con los cambios, siempre espera demasiado, y a veces no los entiendo. Lo quiero en mi equipo pero en los cambios se equivocó. Y como persona y entrenador, muy bueno, lo reconozco, ha salido de abajo y ha picado piedra, y apuesta por la meritocracia y no regala nada”. Latorre coincidió en la transparencia del técnico: “Es un entrenador que ante los micrófonos explican lo que pasa, no se inventa nada”.

Otros apuntes

Francesc Via aportó además información desde el entorno de Pablo Ramón, asegurando que no hay constancia de un ofrecimiento al Real Zaragoza, como se había publicado. Y para cerrar, Ballester lanzó un dardo sobre el trato mediático al entrenador perico: lamentó que en la última rueda de prensa una periodista de T3 pidiera a Manolo responder en catalán tras haberlo hecho ya en castellano, recordando que el técnico blanquiazul usa sin problema todas las lenguas, y comparando el caso con Hansi Flick, al que no se le hacen esas exigencias.

Artículos relacionados

CRÓNICA | Castellón B – Espanyol B: se escaparon los tres puntos en un partido muy accidentado (1-1)

PREVIA | Espanyol – Villarreal: noche de examen para los de Manolo

CONVOCATORIA | El técnico del Espanyol Manolo González ya tiene a sus elegidos para recibir al Villarreal

Posibles alineaciones del Espanyol y Villarreal para el partidazo de esta noche en el RCDE Stadium

Stats & Facts RCDE | Todos los datos del Espanyol – Villarreal: estadísticas, rachas, precedentes y goles con historia

La Grada US

  • The COLA increase for 2026 will be 2.8%, but the rise in Medicare Part B could leave you with less than expected
  • It’s official—the IRS debunks the fake $2,000 federal checks circulating on social media
  • Confirmed—human remains found in an Indiana river are over 4,000 years old and baffle scientists
  • The discovery no one expected—a British family uncovers a Tudor treasure buried in their garden since the time of Henry VIII
  • Confirmed—astronomers detect a repetitive signal from a dead star thousands of light-years from Earth
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada