El Espanyol se mueve en un mercado cada vez más competitivo, pero lo está haciendo bajo unas reglas claras y con un director deportivo que parece tenerlo todo bastante atado. Guillem Balagué, periodista de Sky Sports y voz autorizada cuando se habla de La Liga, ha repasado en sus redes sociales el trabajo de Fran Garagarza dejando varias claves de su proyecto en el RCDE.
La primera norma es simple y contundente: los jugadores clave no se tocan. Balagué explicó que el Nottingham Forest se presentó con una oferta por Omar el Hilali, y la respuesta fue tajante: cláusula de rescisión o nada. Lo mismo pasó cuando el Niza preguntó por Roberto Fernández. Garagarza no negocia con futbolistas que considera intocables, y ahí entra el mismo saco que Jofre, Roca o Joan García antes de salir: piezas estructurales con contrato largo y papel protagonista en el futuro inmediato.
Nottingham Forest tried to get Espanyol’s right back, Omar
And Guido (West Ham) is still a possibility for Espanyol 👉🏽 https://t.co/ZAN8v4077G
— Guillem Balague (@GuillemBalague) August 26, 2025
Pero, claro, la otra cara del mercado es la de los fichajes, y ahí Balagué señaló un patrón reconocible. Lo de Koleosho fue un contratiempo heredado: ya estaba vendido antes de que Fran aterrizara en la entidad y él no compartía la decisión, por lo que ha trabajado para recuperarlo. El caso Dolan fue todo lo contrario: movimiento rápido y con ventaja. Lo conocía de su etapa en Inglaterra y en cuanto supo que rechazaba renovar con el Blackburn Rovers, se lanzó sin esperar a que otros reaccionaran. También lleva semanas detrás de Guido Rodríguez, aunque el West Ham pide cinco millones que de momento se escapan de las cuentas blanquiazules, después de haber invertido más de seis en Roberto y 1,5 en Riedel, además de destinar buena parte del traspaso de Joan García a pagar deuda.
Fran Garagarza’s work at @RCDEspanyol is starting to draw attention. The director of football has set clear rules in the market while rebuilding the club’s identity.
Let me tell you the story via the latest offer from the #PremierLeague (#nottinghamforest) and the signings so… pic.twitter.com/CyFnZuERlG
— Guillem Balague (@GuillemBalague) August 26, 2025
Balagué resumió la fórmula con claridad: planificación a largo plazo, rapidez cuando aparece una oportunidad y, sobre todo, mucho conocimiento de la Premier League, un terreno que Garagarza maneja con soltura desde que estuvo en los Wolves. Esa experiencia, además, se conecta con la relación directa que mantiene con el nuevo propietario, Alan Pace. Se explica que cada operación ha pasado por las manos del director deportivo, con informes detallados y el visto bueno final del dueño.
A día de hoy, Garagarza es el director deportivo con más fichajes de toda LaLiga y uno de los que más se ha movido en Europa este verano. Y lo más importante, según Balagué, es que no se ha limitado a firmar por firmar: “La mitad de la plantilla del primer equipo del Espanyol ahora son catalanes o canteranos, una decisión deliberada para fortalecer el sentido de pertenencia y recuperar la esencia tradicional del club”.
En resumen, según Balagué, la política de cláusulas blindadas, la mezcla de paciencia y reflejos en el mercado, la mirada puesta en Inglaterra y el refuerzo de la identidad local son los cuatro pilares de este nuevo Espanyol de la mano de su DD.
