La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Así va LaLiga EA Sports 25-26 | Resultados y clasificación tras los partidos del sábado de la jornada 3

Así queda la clasificación después de los partidos del sábado de la jornada 3 de LaLiga; el Madrid sufre para tumbar al Mallorca, el Sevilla golpea a un Girona que se hunde, el Oviedo somete a la Real y el Atlético se deja puntos ante el Alavés.

por Xavier Boró
30 de agosto de 2025
en RCD Espanyol

CRÓNICA | Castellón B – Espanyol B: se escaparon los tres puntos en un partido muy accidentado (1-1)

PREVIA | Espanyol – Villarreal: noche de examen para los de Manolo

CONVOCATORIA | El técnico del Espanyol Manolo González ya tiene a sus elegidos para recibir al Villarreal

LaLiga vive su tercera jornada, la última antes del primer parón de selecciones, y lo hace con un calendario cargado de duelos que llegan con mucho en juego pese a que apenas estamos en agosto.

Elche hunde al Levante y el Valencia resucita ante el Getafe

El viernes dejó dos partidos con guiones muy distintos. En el Martínez Valero, el Elche tumbó al Levante con un 2-0 decidido en apenas cinco minutos tras el descanso, con Rafa Mir y Mendoza como verdugos. Los granotas siguen sin puntuar y se van al parón llenos de dudas. Más tarde, Mestalla vivió una noche feliz: el Valencia se impuso 3-0 al Getafe con goles de Diakhaby, Danjuma y Hugo Duro. El equipo de Corberán recupera oxígeno y la afición vuelve a ilusionarse.

El Madrid sufre para tumbar al Mallorca, el Sevilla golpea a un Girona que se hunde, el Oviedo somete a la Real y el Atlético se deja puntos ante el Alavés

La jornada del sábado dejó emociones fuertes y partidos que dieron mucho que hablar. En Mendizorroza, el Atlético se llevó un empate (1-1) con sabor amargo ante un Alavés que nunca se rindió y acabó celebrando como si fueran tres puntos. En el Carlos Tartiere, el Oviedo vivió una fiesta: primera victoria en su regreso a Primera (1-0), con Dendoncker y Hassan como héroes, y una Real Sociedad que se marcha tocada y con dudas. En Montilivi, el Sevilla respiró aliviado: ganó 0-2 con goles de Alfon e Isaac Romero y hundió un poco más a un Girona que sigue sin estrenar el casillero. Y ya por la noche, el Bernabéu vibró con una remontada del Madrid frente al Mallorca (2-1), con goles de Arda Güler y Vinicius antes del descanso. Los blancos mantienen pleno de victorias, aunque esta vez acabaron sufriendo más de lo previsto frente a un rival que rozó la machada.

El domingo, Celta – Villarreal, Betis – Atletic, Espanyol – Osasuna y Rayo – Barça

El domingo empieza en Balaídos, con un Celta en dudas que recibe al Villarreal, líder incontestable y equipo más en forma de este inicio; los gallegos, en partido adelantado de la jornada 6, sólo pudieron empatar en casa ante el Betis. Después, el Villamarín pondrá el calor precisamente con un Betis – Athletic de nivel, en el que los verdiblancos buscan crecer en casa y los leones quieren confirmar que su pleno de victorias no es casualidad. A la misma hora, en Cornellà, el Espanyol recibirá a Osasuna con la idea de regalar a su gente la segunda victoria en el RCDE Stadium y de engancharse al grupo de cabeza, aunque los navarros viajan con la moral alta. La jornada se cerrará en Vallecas con un partido que siempre tiene un aire especial: el Rayo quiere volver a incomodar a un grande en su pequeño fortín, pero enfrente tendrá a un Barça con pleno de puntos y decidido a mantener la velocidad de crucero.

Los partidos

La clasificación

Elche CF – Levante UD (2-0)

  • Viernes 29 de agosto, 19:30 h, Martínez Valero

El Levante se va al parón con cara de circunstancias. Tres partidos, cero puntos. Y la última en Elche, con un 2-0 que deja claro que al equipo de Calero todavía le falta mucho para carburar. Lo curioso es que durante gran parte del choque aguantaron bien, pero cinco minutos de desconexión tras el descanso los dejaron KO. Primero Rafa Mir (46’) y luego Mendoza (50’) firmaron la sentencia en un Martínez Valero que disfrutó de lo lindo. Calero salió con un once en el que llamó la atención la titularidad de Mathew Ryan bajo palos y de Carlos Álvarez arriba, pese a los rumores que lo colocan en el Benfica en estas últimas horas de mercado. El Elche, en cambio, fue a lo suyo: balón, control y paciencia. Los franjiverdes empezaron pronto a apretar y Ryan tuvo que ponerse las pilas con un paradón a un cabezazo de Álvaro Rodríguez. Bienvenido a LaLiga otra vez. El guion era claro: Elche dominando y Levante esperando su oportunidad al contraataque. Los ilicitanos rondaban el área, pero en la primera que los granotas hilvanaron con criterio casi marcan. Oriol Rey vio la carrera de Toljan, centro preciso y remate de Iván Romero que Dituro logró sacar por los pelos. Ahí se animó el partido. Y justo antes del descanso llegó la doble polémica. Rafa Mir parecía adelantar al Elche con un testarazo tremendo, pero el árbitro lo anuló por falta sobre Elgezábal. Y acto seguido, el Levante respondió con magia: gran giro de Iván Romero, pase atrás y Carlos Álvarez casi la clava en la escuadra. Solo el larguero impidió el 0-1. Así se llegó al descanso, con la sensación de que el choque estaba abierto. Pero nada más volver, todo se torció. En el 46’, Álvaro Rodríguez prolongó y Rafa Mir, que está en modo killer, dejó en evidencia a Elgezábal y fusiló a Ryan. Golazo y jarro de agua fría para el Levante. Y para rematar la faena, en el 50’ Mendoza aprovechó otro error defensivo, se sacó un disparo cruzado y puso el 2-0. En apenas cinco minutos, el partido estaba liquidado. A partir de ahí, poco que contar. Carlos Álvarez intentó reactivar a los suyos con un buen pase a Brugui, pero Dituro tapó bien. Luego Víctor García probó suerte desde fuera, también sin éxito. El Elche, muy cómodo, se dedicó a controlar y a dejar que el reloj corriera mientras la grada celebraba. El Levante, por su parte, se marcha al parón con muchas dudas y cero puntos. Toca reflexionar y corregir, porque los errores atrás se pagan caros y la paciencia de la afición granota tiene un límite.

Valencia CF – Getafe CF (3-0)

  • Viernes 29 de agosto, 21:30 h, Mestalla

El Valencia necesitaba una noche así. Después de dos jornadas sin sumar de tres en tres, el equipo de Corberán firmó un partido muy serio y le pasó por encima al Getafe de Bordalás con un claro 3-0. Los goles de Diakhaby, Danjuma y Hugo Duro devolvieron la alegría a Mestalla, que volvió a creer en los suyos tras un inicio de temporada con dudas. El choque empezó con un Getafe más enchufado. Uche tuvo un par de ocasiones que pudieron complicar la noche, pero poco a poco el Valencia fue entrando en calor. A partir del minuto 20, el balón ya era suyo y el equipo empezó a empujar hacia adelante. Eso sí, ocasiones claras no hubo demasiadas, más allá de un par de tiros que Soria atrapó sin problemas. El que sí apareció fue Mouctar Diakhaby. Primera titularidad del curso y primer gol. A la media hora, en un córner, el central se desmarcó como quiso y cabeceó solo para el 1-0. Gol importante, porque rompía la tensión y dejaba tocado al Getafe, que no acababa de reaccionar antes del descanso. La segunda parte siguió con el mismo guion: el Valencia cómodo y el Getafe esperando ese contragolpe que nunca llegó. Y ahí apareció Arnaut Danjuma para poner la puntilla. Corrida veloz, recorte dentro del área y derechazo al palo largo. Golazo y Mestalla de pie ovacionando al neerlandés, que fue de lo mejorcito del partido. Con el 2-0, Bordalás movió el banquillo en busca de aire. Luis Milla y los centros a balón parado fueron el plan, pero entre la defensa local y un Agirrezabala muy seguro, el Valencia resistió sin demasiados problemas. Y todavía hubo tiempo para la fiesta final. Debut de Ramazani con la camiseta che y asistencia incluida: jugada individual del ex del Almería y pase para Hugo Duro, que en el 97’ firmó el tercero y cerró la goleada. Mestalla estalló de alegría y el equipo se marchó ovacionado. En resumen, victoria clara y contundente que corta la mini-mala racha y da aire a un Valencia que necesitaba reivindicarse. El Getafe, en cambio, ve frenada su buena dinámica y se va del feudo che con la sensación de que apenas tuvo opciones de rascar algo.

Deportivo Alavés – Atlético de Madrid (1-1)

  • Sábado 30 de agosto, 17:00 h, Mendizorroza

En Mendizorroza se vivió un partido de esos que no dejan indiferente a nadie. Alavés y Atlético empataron a uno en un choque con ritmo, tensión y un puntito de drama hasta el final. Para los rojiblancos, el empate sabe a poco; para los babazorros, es un premio trabajado ante un rival de mucho más peso. El guion arrancó pronto con sorpresa. Apenas habían pasado seis minutos cuando Giuliano Simeone, en una especie de déjà vu familiar, cazó un centro al área y lo mandó a la red. El hijo del Cholo abrió el marcador y silenció a medio estadio con un gol de esos que valen por el apellido y por la sangre fría con la que lo definió. El Atlético estaba arriba y daba la sensación de que podía seguir hurgando. Pero Mendizorroza no es cualquier sitio, y el Alavés tampoco es un invitado de piedra. Al cuarto de hora, Carlos Vicente transformó un penalti y puso el empate. El público explotó y el partido entró en una fase de ida y vuelta, con los locales creciendo y los visitantes intentando imponer su peso. La segunda parte fue toda rojiblanca en cuanto a iniciativa. Simeone padre movió el banquillo y, cuando en el minuto 79 entró Griezmann, la dinámica cambió. El francés agitó el ataque con un par de detalles marca de la casa. La mejor ocasión llegó en el 84: falta lateral, centro de Griezmann, peinada de Sorloth… y paradón de Sivera, que voló para mantener el 1-1. Ese gesto del portero bien vale un punto. El tramo final fue una montaña rusa de nervios. El Atleti apretaba con más corazón que cabeza, mientras el Alavés se aferraba al empate como oro en paño. Cuando el árbitro pitó el final, las sensaciones eran claras: Simeone se marchaba con la sensación de haber perdido una buena oportunidad, mientras que los de Vitoria celebraban un empate que, por la forma de conseguirlo, sabe casi a victoria. Un partido de los que, aunque acabe en tablas, deja claro que LaLiga no regala nada y que Mendizorroza sigue siendo un campo de batalla complicado para cualquiera.

Real Oviedo – Real Sociedad (1-0)

  • Sábado 30 de agosto, 19:00 h, Carlos Tartiere

En el Carlos Tartiere se vivió una de esas tardes que hacen afición. El Real Oviedo logró su primera victoria en su regreso a Primera y lo hizo frente a una Real Sociedad que sigue sin arrancar y que se marcha al parón de selecciones con más dudas que certezas. El marcador final fue 1-0, gracias a un golazo de Dendoncker tras una jugada marca de la casa de Hassan, el héroe inesperado de la tarde. El choque empezó con los asturianos sin complejos, probando a Remiro desde el principio, aunque sin demasiado acierto. La Real, algo atascada, intentó dormir el partido a base de posesión, pero sin la chispa de otros cursos. Y justo cuando mejor parecían estar los donostiarras, llegó el jarro de agua fría: Chaira se lesionó y Pauvanovic metió en el campo a Hassan. El francés, en la primera que tuvo, se recorrió medio campo y la puso para que Dendoncker fusilara con la zurda en el minuto 40. Golazo y estallido de un Tartiere que estaba deseando celebrar. Con el 1-0, el Oviedo se creció y hasta pudo ampliar la renta antes del descanso. La Real, por su parte, se fue al vestuario con cara de no entender nada, repitiendo errores de las dos jornadas anteriores. En la segunda mitad, los de casa salieron a por el segundo. Hassan volvió a liarla con una jugada de crack y un disparo que se estrelló en el poste. El Tartiere se levantó, consciente de que el equipo estaba dejando la piel. La Real, en cambio, se desangraba poco a poco: primero cayó Aihen Muñoz, luego Oskarsson, y Sergio Francisco tuvo que improvisar. El tramo final dejó imágenes emotivas: la entrada de Cazorla, recibido con ovación cerrada, y la de Rondón, otro de los que aportó oficio para cerrar el duelo. La Real lo intentó más con la inercia que con fútbol, pero se topó con un Oviedo sólido, muy serio atrás y con una afición empujando hasta el pitido final. Con este 1-0, el Oviedo suma tres puntos que saben a gloria y que alimentan la ilusión de quedarse en la élite. En cambio, la Real Sociedad se marcha de vacío y con la sensación de que algo no funciona. Crisis es una palabra que ya empieza a sonar en San Sebastián, mientras en Asturias se habla de esperanza y de un regreso a Primera que promete emociones fuertes.

Girona FC – Sevilla FC (0-2)

  • Sábado 30 de agosto, 19:30 h, Montilivi

En Montilivi se vivió una tarde de esas que dejan sensaciones opuestas: mientras el Sevilla respiraba aliviado con su primera victoria de la temporada (0-2), el Girona se hundía todavía más en el pozo, encadenando su tercera derrota seguida. El guion fue sencillo: los de Matías Almeyda pegaron dos zarpazos a la contra y los de Míchel, pese a tener más balón, volvieron a mostrar una fragilidad preocupante atrás. El Sevilla empezó serio, con ganas de quitarse de encima la ansiedad de las primeras jornadas. Ya en el primer minuto Gabriel Suazo metió un centro peligroso, casi como aviso de lo que vendría. Al equipo le tocó recomponerse tras la lesión de Ejuke, pero a la media hora encontró el premio: Rubén Vargas robó, condujo y sirvió para Alfon, que debutaba. El ex del Celta no perdonó delante de Gazzaniga y celebró a lo grande. El Girona lo intentó con Joel Roca y un Asprilla eléctrico, pero cada pérdida en campo propio era una invitación para que el Sevilla corriera. Al borde del descanso, los andaluces tuvieron hasta tres ocasiones claras para sentenciar: Vargas probó un chut, Alfon tuvo otra clara y Romero la más clara de todas, con un remate al palo estando solo. Si el Girona llegó vivo al descanso fue casi de milagro. Nada más arrancar la segunda parte, parecía que los locales se enchufaban: dominaban la posesión y hasta tuvieron una clarísima. David López rozó el empate en un córner, pero Nyland le dijo que no… ¡con la cara! Una parada tan rara como decisiva. Y claro, cuando perdonas, lo pagas. Tres minutos después, en el 55’, Vargas volvió a asistir y esta vez Isaac Romero cruzó perfecto para firmar el 0-2. De ahí hasta el final, el Girona fue más corazón que fútbol. Lo intentó con centros y remates, pero se topó siempre con un Nyland en modo muro: sacó dos cabezazos espectaculares de Camara y Álex Moreno, y hasta un disparo de Hugo Rincón. El Sevilla, mientras tanto, se limitó a esperar su momento y dejar que el reloj corriera. Al final, triunfo de aire puro para Almeyda, que por fin pudo celebrar, y mazazo para Míchel, que sigue viendo a su equipo colista y sin puntos. El Girona necesita reaccionar ya, porque la sensación es que cada contragolpe del rival es medio gol. El Sevilla, en cambio, se va con la mochila llena: tres puntos, confianza y dos jóvenes como Alfon e Isaac Romero que apuntan a dar mucho que hablar.

Real Madrid – RCD Mallorca (2-1)

  • Sábado 30 de agosto, 21:30 h, Santiago Bernabéu

El Real Madrid sigue contando sus partidos por victorias, pero esta vez tuvo que sudar de lo lindo para imponerse a un Mallorca que rozó el empate en varias fases del encuentro. El Bernabéu vivió un 2-1 con remontada incluida que deja al equipo de Xabi Alonso con pleno de puntos (9 de 9) en este inicio liguero. El plan del Mallorca funcionó durante buena parte de la primera mitad. Arrasate había montado un equipo encerrado atrás, fuerte en el balón parado y con salidas rápidas. Y la jugada le salió bordada en el minuto 37, cuando Muriqi aprovechó un saque de esquina para poner el 0-1. El estadio enmudeció: el Madrid no encontraba la manera de romper el muro bermellón y daba la sensación de estar atascado en tres cuartos. Pero los blancos tienen esa capacidad de dar la vuelta a todo en un chispazo. En apenas un minuto, justo antes del descanso, Arda Güler empató tras una recuperación alta y Vinicius firmó el 2-1 con una jugada de pura determinación. El golpe fue letal: el 0-1 se convirtió en ventaja y el Bernabéu explotó de alivio. Mbappé, mientras tanto, seguía peleado con el fuera de juego: dos goles anulados en la primera mitad, y la racha que aún no le sonríe en su búsqueda de seguir la estela de Cristiano. La segunda parte arrancó con polémica. En el 55’, Güler parecía sentenciar con su segundo tanto de la noche, pero el VAR lo anuló por fuera de juego. Y casi sin tiempo para digerirlo, Darder montó un jugadón espectacular: se metió en el área, llegó a línea de fondo y la puso atrás, pero Mateo no acertó a marcar gracias a la defensa de Trent. Fue el aviso más serio de un Mallorca que ya no se conformaba con resistir. El momento más caliente llegó en el 66’. Samu Costa cazó un balón en la frontal y le pegó con todo: el disparo se colaba, pero Courtois sacó un pie milagroso para evitar el empate. Una parada de esas que valen puntos. A partir de ahí, el Madrid se fue apagando físicamente, con un centro del campo que empezaba a hundirse, y el Mallorca se vino arriba. Los últimos minutos fueron un asedio visitante, con el Madrid atrincherado y sufriendo. El Bernabéu pedía la hora, y el pitido final se celebró casi como un gol. Victoria, sí, pero con sufrimiento. El Madrid se mantiene perfecto en Liga, mientras que el Mallorca se va con la sensación de haber tenido contra las cuerdas al gigante.

Celta de Vigo – Villarreal CF

  • Domingo 31 de agosto, 17:00 h, Balaídos

El Celta no ha arrancado con buen pie y apenas suma dos puntos con un partido más que el resto, ya que jugó el pasado miércoles ante el Betis en Balaídos (1-1), con dudas tanto en defensa como en ataque. Todo lo contrario el Villarreal, que va como un tiro, pleno de victorias y liderando la Liga con autoridad. En Balaídos los gallegos intentarán dar el primer golpe serio de la temporada, aunque el Submarino parece dispuesto a seguir navegando a toda velocidad.

Real Betis – Athletic Club

  • Domingo 31 de agosto, 19:00 h, Benito Villamarín

El Betis suma 5 puntos -con un partido más, eso sí- y va cogiendo confianza poco a poco, aunque todavía le falta rodaje. El Athletic está en la zona alta con pleno de triunfos y llega con el viento a favor. En el Villamarín se juega algo más que tres puntos: los béticos quieren hacerse fuertes en casa y los leones pretenden demostrar que no es casualidad verlos tan arriba.

RCD Espanyol – CA Osasuna

  • Domingo 31 de agosto, 19:30 h, RCDE Stadium

El Espanyol ha empezado con buen pie, cuatro puntos en dos jornadas y la sensación de que este año va en serio. Osasuna, con tres puntos, también compite, pero aún le falta continuidad. En Cornellà los pericos quieren sumar una nueva victoria en casa para engancharse a la pelea por arriba, mientras que los navarros sueñan con amargar la tarde en un campo que siempre aprieta.

Rayo Vallecano – FC Barcelona

  • Domingo 31 de agosto, 21:30 h, Vallecas

El Rayo acumula tres puntos y llega con ganas de dar guerra, aunque sabe que recibe a un Barça con pleno de victorias y que apunta altísimo. El pequeño fortín de Vallecas siempre se le ha atragantado a más de uno, y esa es la baza de los franjirrojos. Los culés, por su parte, quieren mantener la racha perfecta y no dejar escapar ni un solo punto en este inicio.

Artículos relacionados

Posibles alineaciones del Espanyol y Villarreal para el partidazo de esta noche en el RCDE Stadium

Stats & Facts RCDE | Todos los datos del Espanyol – Villarreal: estadísticas, rachas, precedentes y goles con historia

LaLiga EA Sports 25 – 26 | La jornada del sábado ofrece fútbol sin respiro: del Girona – Alavés al duelo de altura entre pericos y groguets

Horario y dónde ver el Espanyol – Villarreal de la Jornada 12 en el RCDE Stadium

Manolo González, en la previa del Espanyol – Villarreal: “Hay que estar bien los 90 o 95 minutos que dure el partido”

La Grada US

  • It’s official—the IRS debunks the fake $2,000 federal checks circulating on social media
  • Confirmed—human remains found in an Indiana river are over 4,000 years old and baffle scientists
  • The discovery no one expected—a British family uncovers a Tudor treasure buried in their garden since the time of Henry VIII
  • Confirmed—astronomers detect a repetitive signal from a dead star thousands of light-years from Earth
  • Goodbye to cell phones while driving—Oklahoma bans cell phone use in school zones and construction zones—the new “hands-free” law goes into effect tomorrow
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada