La tertulia de este lunes en La Grada Ràdio ha sido de esas que dejan jugo para rato. Bajo la dirección de Francesc Via, pasaron por el estudio Enric Monge, Víctor Maymó, Jordi Palacio y Jan Carrillo, además de contar con la aportación de Alberto Martínez, de La Vanguardia, que se conectó por videollamada. Y como siempre, el Espanyol fue el centro de todas las miradas: juego, fichajes, afición, arbitrajes… nada quedó sin repaso.
El equipo, en buena línea pero con matices
Enric Monge abrió con un tono positivo, aunque dejó un pequeño pero: la imagen de un grupo de localidades vacías en la zona de la grada de animación le sigue pesando. La reflexión conecta con ese sentimiento de que la afición está volviendo a enchufarse.

Víctor Maymó fue más contundente: “Ya no hay cuco, está en Girona… se le está sacando un rendimiento extraordinario al equipo, estamos muy por encima a nivel de juego y puntación de lo que pensábamos. Me he liberado con el cambio de propiedad; estamos tan huérfanos, nos ha devastado tanto la era Rastar que era inevitable. No sabemos dónde va, pero ahora el barco navega. Y la planificación deportiva, creo que es bastante buena: este año tenemos banquillo, al cantar los suplentes dices, hay recursos para hacer más cosas”. Una declaración que mezcla alivio y optimismo, con un mensaje claro: el Espanyol vuelve a ser reconocible.
Los números mandan
Jordi Palacio no se quedó corto en entusiasmo: “Contento es poco; es súper importante tener siete puntos, sólo nos resta hacer 25 más para estar salvados”. Y Francesc Via aportó un dato que explica la euforia: “hay que pensar que la pasada temporada hicimos 16 puntos en toda la primera vuelta”. Ese contraste explica la sonrisa de la gente.
Jan Carrillo, en esa misma línea, resumió: “Muy contento, muy orgulloso del equipo, lo vemos todo de manera muy positiva y está muy bien, aunque también hay cosa a mejoras no le quitaré méritos a un equipo que nos invita a creer en cosas mejores”.
Rendimientos individuales bajo la lupa
Maymó destacó especialmente el choque contra Osasuna: “Fue un gran partido, siempre voy contento al campo pero me voy reencontrando con el sentimiento identitario que me había robado Rastar: ves la afición enchufada, que la película ha subido de nivel, me gustó el equipo, Kike es un delantero que sube el nivel, como el de la mayoría de jugadores. Tenemos mejor plantilla pero que no se nos enfríe Expósito, porque nos falta un ‘10’… y quiero destacar la salida de pelota del equipo, como arriesgaba, esa manera de intentar triangular, evitando el patadón. Muy bien los centrales… aunque el debut de Koleosho está al nivel del de Dátolo…”.
Monge puso el foco en Puado: “Encontré entre el grupo flojo a Puado, estuvo luchador, buscaba la pelota, pero no lo vi tan enchufado como al resto”. Palacio también opinó: “Mucha gente carga contra Puado; aunque sea nuestro buque insignia, ayer pensaba, no quiero que sean Puado y diez más, y Manolo lo demostró cambiándolo. Está siendo de los más flojos”.
Sobre Dolan, Carrillo dejó claro que está creciendo: “A Dolan le falta encarar más, ya le pasó ante el Atlético. Tiene habilidad para irse, y ha de acoplarse y entender qué se quiere de él”.
El debate arbitral y la acción polémica
El famoso penalti reclamado por Osasuna también tuvo espacio. Carrillo lo resumió con sinceridad: “Si nos hubiese pasado a nosotros, lo hubiésemos reclamado”. Palacio estuvo de acuerdo, aunque todos coincidieron en que el arbitraje de Miguel Sesma Espinosa fue correcto, rompiendo la mala racha con él tras tres partidos en Segunda sin victorias.
La visión de Alberto Martínez
La conexión con Alberto Martínez aportó una mirada externa y muy valorada. “Me esperaba un inicio mejor que el del año pasado, pero es sorprendente el 7 de nueve porque has jugado con equipos que han ido a Europa o estuvieron hasta el final luchando por ello la pasada temporada. La cosa pinta bien, por lo que hemos visto”, aseguró.
También quiso poner en valor el nivel de exigencia: “A veces se producen las sorpresas, pero estos tres rivales son proyectos consolidados, no es sólo los siete puntos sino contra quién los has logrado”.

El periodista destacó la solidez del bloque: “Del equipo me gusta la capacidad de jugar muchos partidos en uno, y esa agresividad en la presión que sorprendió a Osasuna, los centrales defendiendo muy bien a 50 metros de la portería, y me gustó mucho el juego del equipo. Hemos sido punzantes con el juego de pies de Cabrera, y ayer se notó que lo han trabajado. Expósito hizo un partido extraordinario, y Pol también. El año pasado costaba el juego de pelota, y ayer demostró que si hace falta tiene jugadores para hacerlo, y se encuentra cómodo teniéndola”.
En cuanto al once elegido por Manolo, se mojó: “Me sorprendió; luego oí la explicación de que gana más duelos que Roberto, pero creía que éste estaba en otro estatus, que era intocable. Pero Manolo quiere tener a todo el mundo activado. Kike, pese a entender la situación en que ha venido, es muy competitivo, entrena muy bien e irá jugando”.
Y dejó clara su elección de tres piezas clave: “Puado, aunque no esté bien, es un buen líder y tendría cabida en cualquier equipo; Expósito, que es muy completo y está identificado con la idea de Manolo; y el tercero, por momentos puntuales y porque me ha sorprendido, Dolan: es un jugador diferente y a veces has de tener hombres de este estilo para abrir los partidos”.
Mercado, defensa y portería
Alberto no obvió los interrogantes: “La defensa es la línea donde podemos tener más riesgo, porque pese al buen momento de Calero le cuestan las defensas fuera de posición y es débil en el cuerpo a cuerpo; me sorprende de Riedel, ¿no hay ningún equipo alemán que se haya interesado en él? Es un melón por abrir. A Cabrera ya lo conocemos, ha pasado esa etapa en que generaba dudas, pero su pareja es la incógnita. Y por poner un pero, no me gustó la gestión de los últimos 15 minutos, nos echamos atrás demasiado pronto y fue todo demasiado caótico”.
Sobre el mercado, lo valoró alto, con algunas incógnitas esos sí a resolver: “A nivel de movimientos y piezas que han venido es de notable alto, con hombres como Terrats, Urko o Roberto, por perfiles que no tenías y renovaciones importantes, pero está la duda de qué rendimiento dará Pickel, como Koleosho. También es cierto que ha faltado ese nombre que hiciese trempar, que te viniese a la cabeza cuando hablas del Espanyol”.
En la portería, tranquilidad: “Yo creo que sí; el año pasado teníamos un portero que ganaba partido y marca diferencias, pero me está gustando lo que estoy viendo de Dmitrovic; tal vez no te dé muchos puntos, pero no será un caos como el año de Diego Martínez. Creo que está bien cubierta”.
El factor social y la afición
Una vez más, el estadio presentó un aspecto fabuloso en la grada. Monge lo dejó claro: “Esto ayuda mucho al equipo, ver estas entradas, y creo que también gustará a Alan Pace. Lo mismo tenemos un talismán en este hombre”.

Maymó completó con una idea potente: “La afición ha pasado de tener una energía de supervivencia, de ira a ayudar al equipo a mantenerse, a denotar esa ilusión del qué pasará. Hay más recursos, hay más sueños, tienes razones para creer”.
Prudencia, pero ilusión
La tertulia se cerró con una idea compartida: el Espanyol debe disfrutar del momento sin perder la calma. Como recordó Via, el mercado ha sido más que digno dentro de las limitaciones, y Carrillo apuntó que “posiblemente esos perfiles que faltan acaben llegando en próximos mercados”.
El equipo transmite, la grada responde y los tertulianos coinciden en lo mismo: hacía mucho tiempo que el espanyolismo no respiraba tanta ilusión junta.