Quien haya intentado entrar en la web del Girona con la idea de comprar una entrada para el partido del próximo 26 de septiembre en Montilivi contra el Espanyol se habrá encontrado con una sorpresa: no hay opción de adquirirla. En la pantalla aparece un aviso claro: esas localidades están reservadas únicamente a socios del club rojiblanco. Nada de venta al público general, como sí ocurre en las jornadas anteriores y posteriores.
La decisión, en realidad, no es improvisada. El Girona ya lo dejó escrito en un comunicado el pasado 22 de julio, cuando anunció la puesta a la venta de las entradas para todos los partidos de Liga en Montilivi. En aquel texto, la entidad puntualizaba que quedaban fuera de esa primera tanda los duelos contra Barça y Real Madrid, que se abrirían más adelante y serían anunciados con antelación.
Una medida para socios
En el mismo comunicado se explicaba que los socios tendrían prioridad. El club concretaba que “los Socios del Club disponían de venta prioritaria antes de que las entradas las pueda adquirir el público general”. Ese plazo especial terminó el 30 de julio a las 23:59h. Todo esto, según el Girona, forma parte de su compromiso por “priorizar el acceso de sus Socios a los partidos más destacados”.
Lo que sí ha llamado la atención es que no solo se ha blindado el acceso a los choques contra Barça y Madrid. También se ha puesto candado a dos duelos más: el Betis y, precisamente, el Espanyol. En ambos casos, el club especificó que las entradas “ya están a la venta pero no se abrirán para público general y solo las podrán comprar los Socios”. Eso en principio no debería afectar al cupo de entradas correspondiente a la zona visitante de Montilivi.
Antecedentes de tensión
El movimiento no es casual. Los partidos entre Girona y Espanyol en Montilivi han vivido episodios de tensión en las gradas y en los aledaños del estadio. En choques recientes, la rivalidad entre aficiones, mezclada con la lucha deportiva de los últimos años, ha convertido este encuentro en un duelo de alto voltaje que suele generar más de un problema de seguridad.
