Después del parón de selecciones, LaLiga regresa con una jornada, la 4ª del calendario, cargada de partidos interesantes. Los equipos llegan con dinámicas muy distintas: algunos en la cresta de la ola, como Real Madrid y Athletic, y otros en plena tormenta, como Girona o Levante. Y en medio, el Espanyol, que se ha colado en la zona alta con un arranque sólido y que cerrará la jornada en Cornellà contra el Mallorca.
La jornada arrancaba el viernes en el Sánchez-Pizjuán con un Sevilla – Elche que olía a examen para ambos, que acabaron formando tablas en un partido loco, donde los locales volvieron a pagar caros sus errores defensivos. El equipo de Almeyda suma apenas cuatro puntos de doce y sigue sin despejar dudas, con la afición dividida entre el enfado y la paciencia. Los ilicitanos, en cambio, salieron reforzados: André Silva y Rafa Mir aprovecharon sus opciones y Peque rescató un empate valioso. El punto deja al Elche en la pelea por asentarse en la zona media y al Sevilla mirando con preocupación hacia abajo.
El menú del sábado viene potente y variado. En el Coliseum, choque de estilos entre el Getafe de Bordalás -fuerte en su casa- y un Oviedo que llega con el subidón del primer triunfo. En Anoeta, partidazo: la Real busca su primera alegría justo cuando aparece el líder Real Madrid, que ganó sufriendo al Mallorca y no quiere soltar el pleno. En San Mamés, el Athletic quiere mantener la ola buena ante un Alavés que compite con orgullo y no se asusta en plazas grandes. Y en el Metropolitano, duelo serio: el Atleti necesita una victoria que calme el runrún y el Villarreal, invicto, aspira a confirmarse como alternativa.
El domingo sube la temperatura. En Balaídos, Celta y Girona se miden con la urgencia pegada a la nuca: los vigueses quieren por fin una victoria y el colista necesita frenar la caída ya. En el Ciutat de València, el Levante persigue su primer punto ante un Betis que, pese al tropiezo, transmite fútbol y amenaza con hacerse fuerte arriba. Y en El Sadar, Osasuna trata de rearmarse tras Cornellà frente a un Rayo correoso que le discutió todo al Barça: choque con ritmo y colmillo. Y en el Estadi Johan Cruyff, un Barça cuestionado por su empate en Vallecas recibe a un Valencia que recuperó sonrisa y pegada en Mestalla: obligación culé frente a ilusión che.
El lunes se cierra en Cornellà con el Espanyol – Mallorca, partido que nos toca de lleno. Los de Manolo llegan invictos, con siete de nueve y una grada enchufada; equipo sólido, de pico y pala, que huele a proyecto serio. Enfrente, un Mallorca competitivo -lo demostró contra el Madrid- pero atascado de puntos y calendario en mano mirando de reojo. Buen termómetro para saber si este Espanyol está para algo más que respirar tranquilo… y para medir cuánto tarda el conjunto balear en salir del barro.
Los partidos

La clasificación

Sevilla – Elche (2-2)
- Viernes 12 de septiembre, 21:00 horas, Ramón Sánchez-Pizjuán
El Sánchez-Pizjuán vivió una de esas noches en las que pasaron demasiadas cosas… pero al final, el Sevilla volvió a quedarse con la sensación de que no le da para más. El 2-2 ante el Elche refleja a la perfección el momento de un equipo que no arranca y que, pese a dominar durante fases largas, sigue pagando caros sus errores defensivos. El partido empezó eléctrico, con Isaac Romero muy metido en el choque. Primero avisó con un disparo desde la frontal que se fue fuera, pero poco después, en el minuto 27, clavó una volea tremenda tras un centro medido de Vargas. Golazo y subidón en Nervión, que veía al Sevilla por delante y con mejores sensaciones que en otros días. Con el 1-0, los de Almeyda parecían más asentados. Batista Mendy imponía orden en la medular y Juanlu rozó el segundo tras otro pase venenoso de Vargas, que sigue siendo el máximo asistente de LaLiga. El Sevilla llegaba, mordía y transmitía algo de confianza, aunque sin sentenciar. Tras el descanso, los hispalenses salieron con la intención de rematar el trabajo, incluso Isaac marcó otro tanto que fue anulado por fuera de juego. Pero el que no perdonó fue André Silva, que apareció en el área para batir a Nyland y poner el 1-1 en el 57’. El Elche, que había aguantado como podía, encontraba premio a su insistencia. Y por si fuera poco, el ex sevillista Rafa Mir, con cuentas pendientes en Nervión, cazó una falta directa desde la frontal y marcó con la ayuda de Nyland. El delantero, que aún tiene parte de la ficha pagada por el Sevilla, lo celebró con rabia. Jarro de agua fría y silbidos en la grada. El panorama se torció todavía más con la lesión de Vargas, el mejor del Sevilla, que tuvo que marcharse tocado. Pero cuando parecía que la noche iba a ser otra condena, apareció Peque para salvar un empate en el 82’. Un gol con suspense, porque primero fue anulado por fuera de juego y después, tras revisión, se dio por válido. Alexis, con un taconazo, dejó el balón franco para que Peque empujara y pusiera el 2-2 definitivo. El tramo final fue un arreón de los de Almeyda, con la grada apretando y los jugadores lanzados a por el tercero, pero el gol no llegó. Al pitido final, la afición volvió a cargar contra la directiva, aunque también reconoció el esfuerzo del equipo. El Sevilla suma cuatro puntos de doce posibles. No es un desastre, pero tampoco invita al optimismo. El equipo muestra voluntad y momentos de buen juego, pero sigue tropezando en lo mismo: falta de contundencia atrás, dependencia de individualidades y un ambiente enrarecido en el club. En una semana toca visitar Vitoria, donde ganar ya empieza a sonar a obligación.
Getafe – Real Oviedo
- Sábado 14 de septiembre, 14:00 horas, Coliseum
El Getafe llega tocado tras la goleada en Mestalla, pero con la certeza de que en casa es otro equipo. Enfrente tendrá a un Oviedo que se estrenó en Primera con victoria frente a la Real Sociedad y que quiere dar continuidad a esa alegría. Bordalás contra Pavlovic: duelo de estilos opuestos.
Real Sociedad – Real Madrid
- Sábado 13 de septiembre, 16:15 horas, Anoeta
Partidazo en Donosti. La Real todavía no ha ganado y el runrún ya empieza a sonar, mientras que el Madrid llega como líder invicto tras sobrevivir al Mallorca. Los blancos quieren mantener el pleno, pero Anoeta siempre ha sido un campo incómodo. Buen examen para medir hasta qué punto Xabi Alonso ha blindado a los suyos.
Athletic Club – Alavés
- Sábado 13 de septiembre, 18:30 horas, San Mamés
El Athletic se presenta en San Mamés con pleno de confianza tras tumbar al Betis y codearse con los grandes en la tabla. Los de Valverde quieren seguir en la zona noble, mientras que el Alavés, que viene de un empate de carácter contra el Atlético, llega con la moral intacta y con la idea de sumar en un campo que siempre impone.
Atlético de Madrid – Villarreal
- Sábado 13 de septiembre, 21:00 horas, Metropolitano
Choque de nivel en Madrid. El Atleti no termina de arrancar y los tropiezos lo han dejado más abajo de lo esperado, mientras que el Villarreal sigue invicto y ha demostrado que compite de tú a tú contra cualquiera. Simeone necesita una victoria para evitar dudas y Marcelino quiere consolidar la condición de aspirante de los suyos.
Celta – Girona
- Domingo 14 de septiembre, 14:00 horas, Balaídos
Duelo de urgencias en Galicia. El Celta rescató un punto in extremis contra el Villarreal y busca su primera victoria, mientras que el Girona se hunde en el farolillo rojo con tres derrotas seguidas. Los de Míchel llegan con la soga al cuello, conscientes de que otra derrota abriría una crisis difícil de gestionar tan pronto.
Levante – Betis
- Domingo 14 de septiembre, 16:15 horas, Ciutat de València
El Levante aún no sabe lo que es puntuar y atraviesa un arranque durísimo. Enfrente tendrá a un Betis que, pese a caer ante el Athletic, ha dejado buenas sensaciones en varios tramos de sus partidos. Los de Pellegrini quieren reengancharse arriba, mientras que los granota necesitan, como sea, cortar la hemorragia.
Osasuna – Rayo Vallecano
- Domingo 14 de septiembre, 18:30 horas, El Sadar
Duelo equilibrado entre dos equipos que suelen dar guerra. Osasuna llega tras caer en Cornellà y quiere volver a hacerse fuerte en casa, mientras que el Rayo se fue con un empate ante el Barça que supo a poco y que confirma que los de Vallecas compiten de verdad contra cualquiera. Partido con pinta de ser intenso y con alternativas.
Barcelona – Valencia
- Domingo 14 de septiembre, 21:00 horas, Estadi Johan Cruyff
El Barça llega después de un empate con polémica en Vallecas y necesita convencer. El Valencia, en cambio, se quitó presión goleando al Getafe y viaja a Sant Joan despí con la moral alta. Partido con aroma clásico: los culés, obligados a ganar para no ceder terreno, frente a un equipo che que empieza a ilusionar otra vez.
Espanyol – Mallorca
- Lunes 15 de septiembre, 21:00 horas, RCDE Stadium
El Espanyol llegaba al parón instalado en la zona alta, invicto y con una afición que vuelve a ilusionarse. El triunfo ante Osasuna reforzó la idea de que el equipo de Manolo González ha ganado carácter y solidez. Ahora, toca volver a la competición ante un Mallorca que compitió de tú a tú contra el Real Madrid, pero que solo ha sumado un punto y que empieza a mirar con preocupación el calendario. Cornellà será un buen termómetro para comprobar si los pericos están para algo más que la permanencia y si los baleares son capaces de salir del atasco.
