La tertulia de este martes en La Grada Ràdio, con Francesc Via a los mandos y la participación de Luis Leirós “Huracán Envidia”, Àngel Bergadà, Ferran Granell y Pau Comas, no defraudó. Se habló de todo: desde el debate eterno sobre Javi Puado y si debería salir del once en el Espanyol – Valencia, hasta las dudas con Dmitrovic, la fiebre por Joan García en el Fantasy de La Grada pese a su adiós yéndose al Barça y el eterno culebrón de la compraventa con Velocity y Alan Pace como protagonistas. También hubo conexión en directo con Roberto Ferriol, desde La Grada 91.4 Valencia, para tomarle el pulso al rival de esta tarde en el RCDE Stadium.
La derrota en el Bernabéu aún colea
Luis Leirós, “Huracán Envidia”, arrancó dejando su visión crítica y escéptica tras la derrota en Chamartín: “Un poco de resaca, hay una realidad y está en el campo. Espero seguir obnubilado y otra vez con triunfos. Pero estamos bien, no ha pasado nada aunque hayamos perdido en Madrid”.
Àngel Bergadà, fiel a su estilo, no tardó en replicar: “Encantado de estar aquí y llevarle la contraria a Luis, la pena en casa del pobre dura poco, no hemos tenido tiempo de rebozarse en ese qué mal estamos porque hoy tenemos de nuevo partido, más apetecible que el de un Bernabéu donde perderán si no todos la mayoría de equipos que pasen por ahí. Se perdió en el Bernabéu, lo normal, es un campo en los que se puede perder, ante el Valencia hemos de darlo todo y meternos con 13 puntos que es difícil pero posible”.
Las dudas con Dmitrovic y las críticas a Puado
Ferran Granell no escondió que aún sigue dándole vueltas a lo ocurrido en Madrid: “Aún estamos divagando sobre las dos posibles expulsiones o lo que pasó. Ganar en el Bernabéu es hacer las cosas muy bien y que el Madrid no tenga su día, las cosas muy bien no las hicimos, para mí Dmitrovic hace vista, y de escándalo la entrada de Franco en el Bernabéu a Romero. Hoy ante el Valencia es un partido muy importante, compitiendo como hasta ahora deberíamos ganar”.
Más optimista se mostró Pau Comas: “Lo bueno de haber perdido esta semana es que podemos olvidarlo pronto”.
El análisis valencianista de Roberto Ferriol
Por videollamada entró Roberto Ferriol, de La Grada 91.4 Valencia, con una radiografía completa del rival: “Con ganas de que el Valencia se enganche fuera de casa, ha ganado dos de doce fuera de casa, en el Bernabéu y Las Palmas, y arrastra problemas serios para ganar lejos de Mestalla, que sí es un fortín. Fuera el equipo no compite, y ahora afronta cuatro jornadas en que se decidirá si competir por la media tabla o por Europa. En Valencia se ha bajado mucho la exigencia los últimos años, se está endiosando a jugadores prácticamente por hacer los deberes mínimos, evitar el descenso. Hay sueldo de 4 millones, y es fácil cobrar 1, 2 o tres quilos con una exigencia mínima; en casa corren porque está Mestalla encima, y fuera no. Pero la cosa está cambiando, ya se está insistiendo en que fuera de casa hay que rendir”.
Ferriol profundizó en las claves tácticas: “El 6-0 del Cruyff rompe todas las estadísticas, que hasta entonces en defensa eran buenas. Corberán tiene mucha confianza en su defensa tipo. El equipo corre mucho arriba, intenta jugar al son de Javi Guerra, aunque éste no está muy bien este inicio de temporada. Los partidos del Valencia no van a ser de goleada, Corberán busca control en defensa, tempos bajos de partido y enchufar las que tenga, en ataque aún le falta mucho”.
Y cerró con la situación de plantilla: “El Valencia va con todos disponibles, se lleva a toda la plantilla más David Otorbi del filial porque está tocado Largie Ramazani, pero en principio va a estar”. Además, sobre la rueda de prensa de Corberán, avisó: “En sala de prensa habla mucho pero no dice nada, ayer evitó hablar de rotaciones. Jugará Hugo Duro con un enganche por detrás, dos puntas como tal será complicado que compartan la delantera, o normal es que Arnaut Danjuma sea de la partida por la izquierda”.
El debate caliente: Puado sí, Puado no
De vuelta a la tertulia, el nombre de Javi Puado acaparó los focos. Luis Leirós fue directo al objetivo: “La temporada que estuvimos en Segunda, Garagarza rechazó a Tárrega porque consideraba que era demasiado joven. El tema Puado, ya sé que es amigo tuyo, Via, pero estos elogios… Está en muy baja forma y me sumo a los que piensan que no le vendría mal el banquillo. ¿A quién pondría? Jugando en casa, hay que dar entrada a Terrats. Puado necesita un pequeño descanso, nadie duda de sus condiciones aunque para mí es un jugador sobrevalorado. Es el buque insignia y lo que quieras pero cuando uno cobra lo que cobra…”.
Francesc Via defendió al capitán: “No es mi amigo, lo pondero como jugador del Espanyol. Y todos hemos visto bien lo que cobra Puado tras la renovación. Puedo comprar que no está bien pero no veo a quién puedes poner por él, e incluyo a Terrats, al que todos deseamos que le vaya bien. ¿Qué han mostrado los posibles cambios para tener más argumentos que jugar que Puado?”.
Leirós insistió: “No estamos en los entrenos y no sabemos cómo están el resto, y no puedes pedirle lo mismo a un jugador que sale 10 minutos que a Puado que lleva varios partidos íntegramente”. Via le devolvió el golpe: “Precisamente el entrenador y el director deportivo están en todos los entrenos, y si sigue Puado, ¿no te dice nada? Koleosho ha tenido minutos, Jofre también, Antoniu… no hay nadie que pueda sentar a Puado de momento para mí, y además para este partido ya tenemos la baja de Pere Milla”.
Pau introdujo un matiz: “La cosa con Puado es que su posición es la segunda punta y nunca lo vemos ahí. Ahora que no está Pere Milla, no se le podría poner ahí, y Terrats detrás?”. Bergadà recogió el guante: “Ya dije que Puado ocupaba una posición indefinida. Nunca le hemos considerado un extremo, es cierto que se esfuerce pero está en una dinámica negativa y en una racha mala, en una semana de tres partidos es el momento de rotaciones. Puado está jugando porque se llama Puado y no por el rendimiento. Yo celebré su renovación, sin entrar en las condiciones, porque puede aportar, pero insistir ahora en Puado es perjudicarlo”.
La discusión siguió entre cruces de argumentos: “¿En qué destaca Puado? Cuando decimos que ha jugado bien, ¿por qué es?”, preguntó Pau. Bergadà respondió: “Hace dos temporadas hizo muchos goles ayudando al ascenso, y el año pasado para la permanencia. Siempre quiero a Puado pero mantenerlo ahora es putearlo. Juzgar a un jugador por el trabajo que hace, cuando es su obligación, no lo veo. Parece que Puado juega por qué ha de jugar, ¿por qué juega si no por banda?”. Via lo cortó: “No hay nadie mejor que él en banda, se entiende muy bien con Carlos Romero”. Bergadà no cedió: “No se le está haciendo un favor, hoy todas las miradas estarán en él, que descanse y espabile. El fútbol son dinámicas particulares y de equipo. De Dmitrovic, ya hablé a principio de temporada y después de lo del Bernabéu, sería ventajista hacerlo. Con el equipo sólo tengo dos dudas, lo que se pide respecto a lo que da Puado y la posición de Urko como titular, que tampoco la entiendo: ¿para qué ha venido Pickel, si lo poco que le hemos visto me gustan más que las muchas que he visto del vasco?”.
Via defendió al mediocentro: “Ya dijimos que Urko no estuvo bien en el Bernabéu, pero es un jugador importante para los próximos partidos para Manolo. Ha venido Dmitrovic, ¿no sirve porque se come el segundo gol y hemos de cambiarlo también? Hay jugadores que circunstancialmente pueden no dar su mejor versión en un partido y no hemos de sacarlos de la idea del entrenador. Este equipo está pensado para Javi Puado, Manolo lo quiere en el equipo porque sabe lo que le aporta”.
Pau cerró filas con el capitán: “Potencia mucho a los jugadores que le rodean, Carlos Romero juega así porque tiene a Puado al lado. Que me digas que se le ha de sentar una semana vale, pero no se ha de cargar contra Puado de esta manera”.
El choque dialéctico acabó con Leirós insistiendo: “En los últimos partidos se le cambió, es evidente que Puado no está en forma, es una evidencia”, mientras Via volvía a defenderlo: “Por su trayectoria está demostrado que merece un lugar en el once titular. Pese a no estar en su mejor momento Puado lo merece, es además el jugador franquicia, y por muchas razones. Además, aunque no esté en todos los partidos en el top da unos mínimos que tanto Manolo como los últimos entrenadores que han pasado por el Espanyol ponderan y hacen que lo pongan en el equipo. Si su entrenador lo ha cambiado en los últimos minutos en los anteriores partidos es tal vez porque se ha de vaciar”.
Bergadà concluyó con un aviso: “Nadie cuestiona la conveniencia de tener a Puado en la plantilla, pero estás intentado defender su continuidad por lo que ha hecho. Yo cuestiono su rendimiento actual, e insisto que en una semana de tres partidos es el momento de darle un descanso”.
El portero, otro debate abierto
El nombre de Dmitrovic también estuvo encima de la mesa. Leirós se mojó: “También ha llegado el momento que Ángel Fortuño juegue unos minutos. Es mucho mejor en los pies, la diferencia es que no ha debutado en Primera y el otro lleva muchos años y el entrenador ha decidido que juegue el serbio, pero tal vez a la afición le gustaría ver como se desenvuelve Fortuño”.
Ferran replicó: “Si saliese ahora Fortuño y la cagase, te has cargado a los dos porteros de la plantilla”. Via trató de cerrar el debate: “Yo estoy muy tranquilo con Fortuño, estoy seguro que estará a la altura cuando le toque que será cuando Manolo lo decida, otra cosa es que no me parece justo quitar a Dmitrovic por una cagada. El fútbol no funciona con un entrenador que diga, vamos a hacer un cambio porque le puede venir de gusto a la afición. Que queráis defenestrar a jugadores del once por otros que no han demostrado nada, pues no. El único que me ha demostrado cosas saliendo del banquillo es Pickel, y no digo que no deba entrar en la rotación”.
Leirós insistió: “Todos los jugadores de la plantilla tienen el mismo derecho a tener una oportunidad, que jueguen unos u otros lo decide el entrenador pero ello no signifique que no estén ahí”. Bergadà añadió: “Sustituir a un portero tras un error como el del Bernabéu es matarlo. También pienso que Dmitrovic no acabará titular la temporada, si Fortuño juega la Copa demostrará lo que se espera de él y si entra en el primer equipo ya no saldrá; la diferencia entre los dos es que Fortuño bloca y Dmitrovic no”. Ferran cerró con ironía: “Dmitrovic no bloca pero no la deja al contrario”.
La broma final la puso Via: si el Espanyol quiere un portero que bloca, que lo pida prestado al vecino, el Barça, con Joan García. El comentario arrancó risas, sobre todo al recordar que en el Fantasy de La Grada son legión los que lo han fichado pese a su marcha al eterno rival.
La compra-venta del club y el aterrizaje de Velocity
La tertulia también dedicó un tramo a hablar del proceso de compraventa del club y la llegada oficial de Velocity y Alan Pace. Francesc Via pidió calma: “Hay que tener un poco de paciencia, hay temas corporativos en marcha en manos de abogados que han de cerrarse de la mejor manera posible, si han puesto o no el dinero en su totalidad no es importante, Chen Yansheng está muy tranquilo porque sabe que el dinero irá a su bolsillo, todos esperan poderlo hacer público las próximas semanas. El domingo saludé a Toni Dávila, me presenté y me dijo que todo está en manos de abogados y que hay que esperar. Mi impresión es que en breve se sabrán cosas, en el club están muy tranquilos”.
Y añadió: “No he querido hablar mucho de este tema ni hacer un artículo porque me llegan inputs, como que cierta parte no se ha pagado, pero hablo con gente de ambas ramas y la confianza que me transmiten es total”.



